La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina

Tratando de responder el interrogante de cuáles son los cambios principales en la región latinoamericana desde la globalización neoliberal y qué elementos de los analizados por los teóricos estructuralistas y dependentistas continúan vigentes, el artículo se centra en uno de los aspectos que vuelve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Belloni, Paula, Wainer, Andrés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171584
Aporte de:
id I19-R120-10915-171584
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1715842024-10-18T04:15:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171584 La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina Belloni, Paula Wainer, Andrés 2013 2024-10-17T14:55:42Z es Economía Ciencias Sociales Restricción externa Extranjerización Dependencia External constraints Foreing capital Dependency Tratando de responder el interrogante de cuáles son los cambios principales en la región latinoamericana desde la globalización neoliberal y qué elementos de los analizados por los teóricos estructuralistas y dependentistas continúan vigentes, el artículo se centra en uno de los aspectos que vuelve a manifestarse en las economías semiindustrializadas de América Latina en el contexto posneoliberal: el problema de la restricción externa. En particular se analiza la relación entre la creciente presencia del capital extranjero en la economía argentina y el comportamiento del sector externo durante las últimas dos décadas. Se presta especial atención a las implicancias que tienen la creciente entrada de inversión extranjera en "sectores clave" de la economía y la dinámica de las utilidades y dividendos sobre el resultado de cuenta corriente. Looking for an answer to the question about what has changed in Latin America with globalization and neoliberal policies, and what the Latin American Structuralism and the Dependency Theory have to say today, we aim to analyze an old and recurrent problem of semi-industrialized countries: the balance of payments crisis. The paper focuses on the relationship between a growing presence of foreign assets in Argentina's economy and the results of the balance of payments along the two past decades. The goal is to gauge the consequences of foreign investments in key sectors of the economy and how it affects the evolution of profits and dividends in current account. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 23-51 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Economía
Ciencias Sociales
Restricción externa
Extranjerización
Dependencia
External constraints
Foreing capital
Dependency
spellingShingle Economía
Ciencias Sociales
Restricción externa
Extranjerización
Dependencia
External constraints
Foreing capital
Dependency
Belloni, Paula
Wainer, Andrés
La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
topic_facet Economía
Ciencias Sociales
Restricción externa
Extranjerización
Dependencia
External constraints
Foreing capital
Dependency
description Tratando de responder el interrogante de cuáles son los cambios principales en la región latinoamericana desde la globalización neoliberal y qué elementos de los analizados por los teóricos estructuralistas y dependentistas continúan vigentes, el artículo se centra en uno de los aspectos que vuelve a manifestarse en las economías semiindustrializadas de América Latina en el contexto posneoliberal: el problema de la restricción externa. En particular se analiza la relación entre la creciente presencia del capital extranjero en la economía argentina y el comportamiento del sector externo durante las últimas dos décadas. Se presta especial atención a las implicancias que tienen la creciente entrada de inversión extranjera en "sectores clave" de la economía y la dinámica de las utilidades y dividendos sobre el resultado de cuenta corriente.
format Articulo
Articulo
author Belloni, Paula
Wainer, Andrés
author_facet Belloni, Paula
Wainer, Andrés
author_sort Belloni, Paula
title La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
title_short La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
title_full La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
title_fullStr La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
title_full_unstemmed La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
title_sort la continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la argentina
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171584
work_keys_str_mv AT bellonipaula lacontinuidaddeladependenciabajonuevasformaslarelacionentrerestriccionexternaycapitalextranjeroenlaargentina
AT wainerandres lacontinuidaddeladependenciabajonuevasformaslarelacionentrerestriccionexternaycapitalextranjeroenlaargentina
_version_ 1825276138131292160