Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo

Este ensayo se propone leer la figura del poeta y los modos con que Vallejo la construye en su escritura (sobre todo en la poesía y en las cartas) para confrontarla con los textos iconográficos, en especial con la fotografía. Como punto de partida, se pretende discernir los alcances de la pobreza de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foffani, Enrique
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171485
Aporte de:
id I19-R120-10915-171485
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1714852024-10-15T20:40:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171485 Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo A poet's figure in Vallejo's iconography. Poverty and dandyism Foffani, Enrique 2018 2024-10-15T18:29:16Z es Letras César Vallejo Figura del poeta Dandismo Pobreza Textos iconográficos Fotografía Biografía Poet's figure Dandyism Poverty Iconographic texts Photography Biography Este ensayo se propone leer la figura del poeta y los modos con que Vallejo la construye en su escritura (sobre todo en la poesía y en las cartas) para confrontarla con los textos iconográficos, en especial con la fotografía. Como punto de partida, se pretende discernir los alcances de la pobreza del autor tal como esta se registra en la biografía, es decir, como creciente intensificación particularmente en los últimos años de su estadía europea. La hipótesis del ensayo consite en sostener que Vallejo se esmera en construir esa imagen en las poses y el vestido registrados en las fotos y, de esa manera, sitúa su propia imagen al resguardo para impedir poner en riesgo la dignidad del escritor. Por eso el dandismo de Vallejo es un dandismo de la pobreza, y el uso del traje su expresión más elocuente. This paper intends to understand the poet's figure and how Vallejo buih it in his writing (especially in poetry and letters) to compare it with the iconographic lexts, especially photography. As a starting point, it is intended to discuss the author's poverty scope reflected in his biography that is lo say in increasing intensification, particularly in the last years of his European stay. The hypothesis of this paper is Vallejo's endeavor to build an image through the poses and clothing in the photos and, thus, protecting his own image to prevent compromising his dignity. So the dandyism ofVallejo is a dandyism of poverty and the use of a suit is his most eloquent expression. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 293-309 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
César Vallejo
Figura del poeta
Dandismo
Pobreza
Textos iconográficos
Fotografía
Biografía
Poet's figure
Dandyism
Poverty
Iconographic texts
Photography
Biography
spellingShingle Letras
César Vallejo
Figura del poeta
Dandismo
Pobreza
Textos iconográficos
Fotografía
Biografía
Poet's figure
Dandyism
Poverty
Iconographic texts
Photography
Biography
Foffani, Enrique
Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
topic_facet Letras
César Vallejo
Figura del poeta
Dandismo
Pobreza
Textos iconográficos
Fotografía
Biografía
Poet's figure
Dandyism
Poverty
Iconographic texts
Photography
Biography
description Este ensayo se propone leer la figura del poeta y los modos con que Vallejo la construye en su escritura (sobre todo en la poesía y en las cartas) para confrontarla con los textos iconográficos, en especial con la fotografía. Como punto de partida, se pretende discernir los alcances de la pobreza del autor tal como esta se registra en la biografía, es decir, como creciente intensificación particularmente en los últimos años de su estadía europea. La hipótesis del ensayo consite en sostener que Vallejo se esmera en construir esa imagen en las poses y el vestido registrados en las fotos y, de esa manera, sitúa su propia imagen al resguardo para impedir poner en riesgo la dignidad del escritor. Por eso el dandismo de Vallejo es un dandismo de la pobreza, y el uso del traje su expresión más elocuente.
format Articulo
Articulo
author Foffani, Enrique
author_facet Foffani, Enrique
author_sort Foffani, Enrique
title Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
title_short Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
title_full Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
title_fullStr Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
title_full_unstemmed Figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
title_sort figura del poeta en la iconografía vallejiana: pobreza y dandismo
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171485
work_keys_str_mv AT foffanienrique figuradelpoetaenlaiconografiavallejianapobrezaydandismo
AT foffanienrique apoetsfigureinvallejosiconographypovertyanddandyism
_version_ 1825910196167245824