La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física

El siguiente trabajo se desanda en tres capítulos de cinco apartados cada uno. En principio, nos propusimos analizar el nuevo Diseño Curricular del Profesorado de Formación Superior En Educación Física de la Provincia Del Chaco que entró en vigencia en el año 2017 y sus diferentes aspectos teóricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gramajo, Gabriel Orlando
Otros Autores: Lescano, Agustín Amílcar
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171133
https://doi.org/10.35537/10915/171133
Aporte de:
id I19-R120-10915-171133
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1711332024-10-04T20:49:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171133 https://doi.org/10.35537/10915/171133 La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física Gramajo, Gabriel Orlando 2024-09-25 2024-10-04T16:51:06Z Lescano, Agustín Amílcar es Educación Física Deportes Enseñanza Formación El siguiente trabajo se desanda en tres capítulos de cinco apartados cada uno. En principio, nos propusimos analizar el nuevo Diseño Curricular del Profesorado de Formación Superior En Educación Física de la Provincia Del Chaco que entró en vigencia en el año 2017 y sus diferentes aspectos teóricos referidos al deporte que allí operan. Una de las problemáticas que nos encontramos es que la formación superior en Educación Física, no tiene elaborado un concepto de deportes, por ende, existe una confusión teórica al respecto, ya que para la formación juegos y deportes son sinónimos y complementarios. A su vez, comprendimos también que el Diseño Curricular esta atravesado por el humanismo, cuya finalidad es procurar formar de manera integral a los seres humanos; de este modo, busca lograr individuos moralmente aceptables y útiles para la sociedad. Por otra parte, la formación sostiene que los profesores son prácticos y no teóricos, algunos nos definen también como los hombres de la acción. Los que nos permite entrever que existe una separación entre la teoría y la práctica y en su defecto la única relación posible que se suele apreciar es de aplicación, aunque esto resulte muy confuso. Del mismo modo, se cree que la enseñanza, está totalmente relacionado con el aprendizaje; que ambos conceptos se interrelacionan de manera casi inseparables, cuando el maestro muestra conocimiento, debe recibir igualmente muestras de conocimiento de parte del aprendiz. En otras palabras, el aprendiz debe demostrarle de alguna manera al maestro que se aprendió, y este último lo ratifica a través del examen, que de hecho juega un papel importante en la educación en general y en la Educación Física en particular. Magister en Deporte Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Tesis de maestria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Deportes
Enseñanza
Formación
spellingShingle Educación Física
Deportes
Enseñanza
Formación
Gramajo, Gabriel Orlando
La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
topic_facet Educación Física
Deportes
Enseñanza
Formación
description El siguiente trabajo se desanda en tres capítulos de cinco apartados cada uno. En principio, nos propusimos analizar el nuevo Diseño Curricular del Profesorado de Formación Superior En Educación Física de la Provincia Del Chaco que entró en vigencia en el año 2017 y sus diferentes aspectos teóricos referidos al deporte que allí operan. Una de las problemáticas que nos encontramos es que la formación superior en Educación Física, no tiene elaborado un concepto de deportes, por ende, existe una confusión teórica al respecto, ya que para la formación juegos y deportes son sinónimos y complementarios. A su vez, comprendimos también que el Diseño Curricular esta atravesado por el humanismo, cuya finalidad es procurar formar de manera integral a los seres humanos; de este modo, busca lograr individuos moralmente aceptables y útiles para la sociedad. Por otra parte, la formación sostiene que los profesores son prácticos y no teóricos, algunos nos definen también como los hombres de la acción. Los que nos permite entrever que existe una separación entre la teoría y la práctica y en su defecto la única relación posible que se suele apreciar es de aplicación, aunque esto resulte muy confuso. Del mismo modo, se cree que la enseñanza, está totalmente relacionado con el aprendizaje; que ambos conceptos se interrelacionan de manera casi inseparables, cuando el maestro muestra conocimiento, debe recibir igualmente muestras de conocimiento de parte del aprendiz. En otras palabras, el aprendiz debe demostrarle de alguna manera al maestro que se aprendió, y este último lo ratifica a través del examen, que de hecho juega un papel importante en la educación en general y en la Educación Física en particular.
author2 Lescano, Agustín Amílcar
author_facet Lescano, Agustín Amílcar
Gramajo, Gabriel Orlando
format Tesis
Tesis de maestria
author Gramajo, Gabriel Orlando
author_sort Gramajo, Gabriel Orlando
title La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
title_short La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
title_full La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
title_fullStr La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
title_full_unstemmed La enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en Educación Física
title_sort la enseñanza de los deportes en la formación superior del profesorado en educación física
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171133
https://doi.org/10.35537/10915/171133
work_keys_str_mv AT gramajogabrielorlando laensenanzadelosdeportesenlaformacionsuperiordelprofesoradoeneducacionfisica
_version_ 1825910327959617536