El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas

Los esclavos constituyen una parte importante de los personajes de los mimos de Herondas. En su mayoría son mujeres, figuras silenciosas que, salvo algunas excepciones, ven reducida su existencia a la actividad de su cuerpo, con el cual cumplir los requerimientos del amo. Ello no ocurre, empero, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Claudia Nélida
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171005
Aporte de:
id I19-R120-10915-171005
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1710052024-10-03T04:11:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171005 El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas Slaves as Bod(il)y Texts in Herondas' Mime Fernández, Claudia Nélida 2021 2024-10-02T12:49:56Z es Letras Esclavos Cuerpo Tortura Mimiambo Esclaves Corps Torture Mimiambe Slaves Body Torture, Mimiamb Los esclavos constituyen una parte importante de los personajes de los mimos de Herondas. En su mayoría son mujeres, figuras silenciosas que, salvo algunas excepciones, ven reducida su existencia a la actividad de su cuerpo, con el cual cumplir los requerimientos del amo. Ello no ocurre, empero, sin contratiempos, porque, holgazanes e indolentes como son, entran en permanente conflicto con sus dueños. Las escenas que recrean estos enfrentamientos, un topos del género, concluyen con las amenazas de futuros castigos o con su efectivo cumplimiento. Las marcas del amo en la carne del esclavo no son solo texto escrito en sus cuerpos (bodily text), sino cuerpo textual (body text), sobre el cual los mimos focalizan toda su atención. Les esclaves constituent une partie importante des personnages des mimes d'Hérondas. Ce sont pour la plupart des femmes, des figures silencieuses qui, à quelques exceptions près, voient leur existence réduite à l'activité de leur corps, avec lequel elles accomplissent les ordres de leurs maîtres. Cependant, cela ne se fait pas sans heurts car, aussi paresseux et indolents qu'ils soient, les esclaves restent en conflit permanent avec leurs propriétaires. Les scènes qui recréent ces confrontations, un topos du genre, se concluent par la menace d'une punition ou son accomplissement effectif. Les marques du maître dans la chair de l'esclave ne sont pas seulement un texte écrit sur son corps (bodily text), mais un corps textuel (body text), sur lequel le mime concentre son attention. Slaves are an important part of Herondas' mimes' characters. They are mostly women, silent figures who, with some exceptions, see their existence reduced to the activity of their body, with which they fulfill the orders of their masters. However, this does not happen smoothly, because, lazy and indolent as they are, the slaves keep in permanent conflict with their owners. The scenes that recreate these confrontations, a topos of the genre, conclude with the threats of future punishment or its effective compliance. The marks of the master in the flesh of the slave are not only text written on his body (bodily text), but body text, upon which the mime focuses its attention. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Esclavos
Cuerpo
Tortura
Mimiambo
Esclaves
Corps
Torture
Mimiambe
Slaves
Body
Torture, Mimiamb
spellingShingle Letras
Esclavos
Cuerpo
Tortura
Mimiambo
Esclaves
Corps
Torture
Mimiambe
Slaves
Body
Torture, Mimiamb
Fernández, Claudia Nélida
El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
topic_facet Letras
Esclavos
Cuerpo
Tortura
Mimiambo
Esclaves
Corps
Torture
Mimiambe
Slaves
Body
Torture, Mimiamb
description Los esclavos constituyen una parte importante de los personajes de los mimos de Herondas. En su mayoría son mujeres, figuras silenciosas que, salvo algunas excepciones, ven reducida su existencia a la actividad de su cuerpo, con el cual cumplir los requerimientos del amo. Ello no ocurre, empero, sin contratiempos, porque, holgazanes e indolentes como son, entran en permanente conflicto con sus dueños. Las escenas que recrean estos enfrentamientos, un topos del género, concluyen con las amenazas de futuros castigos o con su efectivo cumplimiento. Las marcas del amo en la carne del esclavo no son solo texto escrito en sus cuerpos (bodily text), sino cuerpo textual (body text), sobre el cual los mimos focalizan toda su atención.
format Articulo
Articulo
author Fernández, Claudia Nélida
author_facet Fernández, Claudia Nélida
author_sort Fernández, Claudia Nélida
title El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
title_short El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
title_full El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
title_fullStr El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
title_full_unstemmed El esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de Herondas
title_sort el esclavo como 'texto corporal' y 'cuerpo textual' en los mimos de herondas
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171005
work_keys_str_mv AT fernandezclaudianelida elesclavocomotextocorporalycuerpotextualenlosmimosdeherondas
AT fernandezclaudianelida slavesasbodilytextsinherondasmime
_version_ 1825910252517720064