Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950
Este artículo parte de considerar la gravitación problemática de la cultura negra en la obra de Gilberto Freyre,para analizar luego comparativamente una serie de ensayos producidos sobre el tema, entre las décadas de 1930 y 1960, por diversos intelectuales (Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carne...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170834 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-170834 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1708342024-09-27T20:12:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170834 Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 Mailhe, Alejandra Marta 2011 2024-09-27T18:52:15Z es Letras Brasil Cultura popular Estudios afro-brasileños Brazil Popular culture Afro-Brazilian studies Este artículo parte de considerar la gravitación problemática de la cultura negra en la obra de Gilberto Freyre,para analizar luego comparativamente una serie de ensayos producidos sobre el tema, entre las décadas de 1930 y 1960, por diversos intelectuales (Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro). Estos autores están vinculados a la consolidación de los estudios afro-brasileños en el campo de la incipiente antropología nacional. El objetivo del trabajo es darle densidad al debate ideológico en torno al valor de la cultura negra en la formación de la identidad nacional. Para ello, pone en evidencia algunas dificultades y contradicciones presentes en la obra de estos ensayistas, que pretenden romper con los preconceptos heredados del positivismo, para así despatologizar el mundo negro. This article considers the problematic significance of the black culture in the works of Gilberto Freyre, and then analyses, in a comparative way, a series of essays written about the subject between 1930 and 1960, by some intellectuals (Arthur Ramos, Roger Bastide and Edison Carneiro). These authors are connected to the consolidation of the Afro-Brazilian studies in the field of the rising national anthropology. The aim of this work is to give density to the ideological debate about the value of the black culture in the formation of the national identity. Then it shows some difficulties and contradictions present in the work of these essay writers, who pretend to break with the pre-concepts inherited from the positivism and in this way revalue the black world. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) application/pdf 71-91 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Brasil Cultura popular Estudios afro-brasileños Brazil Popular culture Afro-Brazilian studies |
spellingShingle |
Letras Brasil Cultura popular Estudios afro-brasileños Brazil Popular culture Afro-Brazilian studies Mailhe, Alejandra Marta Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
topic_facet |
Letras Brasil Cultura popular Estudios afro-brasileños Brazil Popular culture Afro-Brazilian studies |
description |
Este artículo parte de considerar la gravitación problemática de la cultura negra en la obra de Gilberto Freyre,para analizar luego comparativamente una serie de ensayos producidos sobre el tema, entre las décadas de 1930 y 1960, por diversos intelectuales (Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro). Estos autores están vinculados a la consolidación de los estudios afro-brasileños en el campo de la incipiente antropología nacional. El objetivo del trabajo es darle densidad al debate ideológico en torno al valor de la cultura negra en la formación de la identidad nacional. Para ello, pone en evidencia algunas dificultades y contradicciones presentes en la obra de estos ensayistas, que pretenden romper con los preconceptos heredados del positivismo, para así despatologizar el mundo negro. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_facet |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_sort |
Mailhe, Alejandra Marta |
title |
Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
title_short |
Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
title_full |
Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
title_fullStr |
Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
title_full_unstemmed |
Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
title_sort |
janos bifrontes: paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950 |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170834 |
work_keys_str_mv |
AT mailhealejandramarta janosbifrontesparadojasenlapercepciondelmundonegroenelensayismobrasileno19301950 |
_version_ |
1825276095973294080 |