Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema

El surgimiento del Bienestar Animal en la década del ́60, en la que el público comenzó a interesarse por la calidad de vida de los animales criados para consumo, generó que los médicos veterinarios cobraran fundamental importancia para la evaluación del mismo. Y conociendo que para estimar el estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arroyo, Paula, Antonini de Ruiz, Alicia Graciela, Ferrari, Héctor Ricardo
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
doe
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170730
Aporte de:
id I19-R120-10915-170730
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1707302024-09-27T04:04:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170730 Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema Behavior of the reproductive doe in lactation. Productivity and animal welfare. Progress on the subject Arroyo, Paula Antonini de Ruiz, Alicia Graciela Ferrari, Héctor Ricardo 2023-09-27 2024-09-26T16:40:33Z es Ciencias Veterinarias coneja conducta alimentación productividad doe behavior food productivity El surgimiento del Bienestar Animal en la década del ́60, en la que el público comenzó a interesarse por la calidad de vida de los animales criados para consumo, generó que los médicos veterinarios cobraran fundamental importancia para la evaluación del mismo. Y conociendo que para estimar el estado de Bienestar de los animales es necesario estudiar tanto la productividad como el comportamiento, se propuso encontrar asociación entre conductas relacionadas a la nutrición de las reproductoras y el tamaño de su camada. Para esto se realizaron 45 sesiones de observación durante las primeras 2 semanas de lactancia de conejas reproductoras alojadas en el conejar experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, las sesiones de observación fueron registradas en video utilizando el método de animal focal, de lunes a viernes en el horario de 10:30 a 12:30. Se registró de cada hembra los Nacidos Vivos (NV). La frecuencia de las pautas se consideró mediante el método 1-0, es decir si la pauta se observaba o no en cada sesión de video. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el método de comparación de 2 proporciones bayesianas, se contrastó la proporción de conejas que tenían un tamaño de camada superior a la media de la población en estudio, dentro de las conejas que habían mostrado comportamientos asociados a la nutrición y dentro de aquellas que no la habían realizado durante el registro, este análisis se realizó para la primera y la segunda semana de lactancia por separado. En el 26,67% de las sesiones las conejas fueron registradas realizando pautas de conducta relacionadas a la nutrición. El 55% de las madres fueron registradas realizando comportamientos de este tipo durante la primera semana de lactancia, mientras que durante la segunda semana las hembras registradas fueron el 44% del total de conejas observadas. En lo que respecta a los NV, las medidas de resumen de los mismos fueron las siguientes: NV=6,78+/-3,49 gazapos. No se hallaron diferencias significativas en el tamaño de camada entre las conejas observadas registrando esas conductas respecto de aquellas de las que no, en ninguna de las 2 semanas. Los resultados para la primera semana y la segunda fueron p=0.1702 y p=0.0557 respectivamente. Si bien no se hallaron resultados estadísticamente significativos, algunas de las tendencias observadas orientan a continuar con los estudios ampliando el tamaño muestral, además de ampliar el horario de observación conociendo los hábitos diurnos de este tipo de animales. Se consideran fundamentales estas primeras aproximaciones al estudio de la conducta y su relación y/o asociación con la productividad de las reproductoras cunícolas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 414-415
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
coneja
conducta
alimentación
productividad
doe
behavior
food
productivity
spellingShingle Ciencias Veterinarias
coneja
conducta
alimentación
productividad
doe
behavior
food
productivity
Arroyo, Paula
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Ferrari, Héctor Ricardo
Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
topic_facet Ciencias Veterinarias
coneja
conducta
alimentación
productividad
doe
behavior
food
productivity
description El surgimiento del Bienestar Animal en la década del ́60, en la que el público comenzó a interesarse por la calidad de vida de los animales criados para consumo, generó que los médicos veterinarios cobraran fundamental importancia para la evaluación del mismo. Y conociendo que para estimar el estado de Bienestar de los animales es necesario estudiar tanto la productividad como el comportamiento, se propuso encontrar asociación entre conductas relacionadas a la nutrición de las reproductoras y el tamaño de su camada. Para esto se realizaron 45 sesiones de observación durante las primeras 2 semanas de lactancia de conejas reproductoras alojadas en el conejar experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, las sesiones de observación fueron registradas en video utilizando el método de animal focal, de lunes a viernes en el horario de 10:30 a 12:30. Se registró de cada hembra los Nacidos Vivos (NV). La frecuencia de las pautas se consideró mediante el método 1-0, es decir si la pauta se observaba o no en cada sesión de video. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el método de comparación de 2 proporciones bayesianas, se contrastó la proporción de conejas que tenían un tamaño de camada superior a la media de la población en estudio, dentro de las conejas que habían mostrado comportamientos asociados a la nutrición y dentro de aquellas que no la habían realizado durante el registro, este análisis se realizó para la primera y la segunda semana de lactancia por separado. En el 26,67% de las sesiones las conejas fueron registradas realizando pautas de conducta relacionadas a la nutrición. El 55% de las madres fueron registradas realizando comportamientos de este tipo durante la primera semana de lactancia, mientras que durante la segunda semana las hembras registradas fueron el 44% del total de conejas observadas. En lo que respecta a los NV, las medidas de resumen de los mismos fueron las siguientes: NV=6,78+/-3,49 gazapos. No se hallaron diferencias significativas en el tamaño de camada entre las conejas observadas registrando esas conductas respecto de aquellas de las que no, en ninguna de las 2 semanas. Los resultados para la primera semana y la segunda fueron p=0.1702 y p=0.0557 respectivamente. Si bien no se hallaron resultados estadísticamente significativos, algunas de las tendencias observadas orientan a continuar con los estudios ampliando el tamaño muestral, además de ampliar el horario de observación conociendo los hábitos diurnos de este tipo de animales. Se consideran fundamentales estas primeras aproximaciones al estudio de la conducta y su relación y/o asociación con la productividad de las reproductoras cunícolas.
format Articulo
Comunicacion
author Arroyo, Paula
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Ferrari, Héctor Ricardo
author_facet Arroyo, Paula
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Ferrari, Héctor Ricardo
author_sort Arroyo, Paula
title Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
title_short Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
title_full Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
title_fullStr Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
title_full_unstemmed Conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : Avances en el tema
title_sort conducta de la coneja reproductora en lactancia: productividad y bienestar animal : avances en el tema
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170730
work_keys_str_mv AT arroyopaula conductadelaconejareproductoraenlactanciaproductividadybienestaranimalavanceseneltema
AT antoninideruizaliciagraciela conductadelaconejareproductoraenlactanciaproductividadybienestaranimalavanceseneltema
AT ferrarihectorricardo conductadelaconejareproductoraenlactanciaproductividadybienestaranimalavanceseneltema
AT arroyopaula behaviorofthereproductivedoeinlactationproductivityandanimalwelfareprogressonthesubject
AT antoninideruizaliciagraciela behaviorofthereproductivedoeinlactationproductivityandanimalwelfareprogressonthesubject
AT ferrarihectorricardo behaviorofthereproductivedoeinlactationproductivityandanimalwelfareprogressonthesubject
_version_ 1824075775308988416