El desafío del control interno en las auditorías de género

Entre los cambios sociales más significativos de las últimas décadas se encuentra la aprobación y actualización de normativas vinculadas a la materia de género, derivadas de incansables luchas feministas y otros colectivos que buscan generar modificaciones estructurales y propiciar una sociedad más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Knebel, Ana María
Otros Autores: Kohn, Elizabeth Sara
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170590
Aporte de:
id I19-R120-10915-170590
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1705902024-09-25T04:35:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170590 El desafío del control interno en las auditorías de género Knebel, Ana María 2024-06-03 2024-09-24T16:05:08Z Kohn, Elizabeth Sara es Administración Perspectiva de Género Entidades Fiscalizadoras Superiores Organismos de Control Ministerio de Defensa Entre los cambios sociales más significativos de las últimas décadas se encuentra la aprobación y actualización de normativas vinculadas a la materia de género, derivadas de incansables luchas feministas y otros colectivos que buscan generar modificaciones estructurales y propiciar una sociedad más igualitaria e inclusiva. La desigualdad por motivos de género hunde sus raíces en las profundidades de la construcción social humana, por lo que resulta fundamental una presencia del Estado con políticas públicas para acompañar, responder y promover soluciones adecuadas a las reivindicaciones que estas luchas reclaman. Desde finales del Siglo 20 y durante las primeras décadas del Siglo 21, sucesivos gobiernos nacionales formularon diversas propuestas destinadas a la sociedad y enfocadas también al interior de la administración pública, transversales, abarcativas a todas las áreas de gobierno y dedicadas a generar cambios en el funcionamiento de cada organismo, ente o jurisdicción. En este contexto adquiere capital importancia la implementación de la Ley Micaela, entre otras. En miras de alcanzar una transversalidad de género debe aplicarse el principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres, LGTBIQ+ y hombres a las Políticas Públicas, como una forma de garantizar acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones. Por eso, el éxito de estas políticas exige concebir su diseño, implementación, desarrollo, evaluación y control aplicando la perspectiva de género desde su origen. Y ello implica que, indefectiblemente, el control interno de todas las áreas sea igualmente transversal. Si bien, las políticas de género se apoyan en un principio de transversalidad, cada jurisdicción u organismo presenta realidades muy dispares. Particularmente, este trabajo se centrará en los cambios producidos en materia de género que desarrollan el Ministerio de Defensa y las tres Fuerzas Armadas que permanecen bajo su órbita, a través de un área específica, la Dirección de Políticas de Género, que registra amplia trayectoria propiciando cambios estructurales en su jurisdicción y su control interno. En este contexto resulta pertinente evaluar el rol desarrollado hasta ahora por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en materia de género y para ello se analizará el camino recorrido por ese órgano rector en materia de control interno. Este trabajo intentará incorporar herramientas novedosas como son las Auditorias Participativas en materia de género a raíz de un trabajo realizado en la temática por la Organización Internacional del Trabajo, y que se han visto replicadas en algunas experiencias internacionales. Asimismo y dentro de la Administración Pública Nacional, se analizará el caso del Ministerio de Defensa, jurisdicción que cuenta con un órgano rector en materia de género, la Dirección de Políticas de Género. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Administración
Perspectiva de Género
Entidades Fiscalizadoras Superiores
Organismos de Control
Ministerio de Defensa
spellingShingle Administración
Perspectiva de Género
Entidades Fiscalizadoras Superiores
Organismos de Control
Ministerio de Defensa
Knebel, Ana María
El desafío del control interno en las auditorías de género
topic_facet Administración
Perspectiva de Género
Entidades Fiscalizadoras Superiores
Organismos de Control
Ministerio de Defensa
description Entre los cambios sociales más significativos de las últimas décadas se encuentra la aprobación y actualización de normativas vinculadas a la materia de género, derivadas de incansables luchas feministas y otros colectivos que buscan generar modificaciones estructurales y propiciar una sociedad más igualitaria e inclusiva. La desigualdad por motivos de género hunde sus raíces en las profundidades de la construcción social humana, por lo que resulta fundamental una presencia del Estado con políticas públicas para acompañar, responder y promover soluciones adecuadas a las reivindicaciones que estas luchas reclaman. Desde finales del Siglo 20 y durante las primeras décadas del Siglo 21, sucesivos gobiernos nacionales formularon diversas propuestas destinadas a la sociedad y enfocadas también al interior de la administración pública, transversales, abarcativas a todas las áreas de gobierno y dedicadas a generar cambios en el funcionamiento de cada organismo, ente o jurisdicción. En este contexto adquiere capital importancia la implementación de la Ley Micaela, entre otras. En miras de alcanzar una transversalidad de género debe aplicarse el principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres, LGTBIQ+ y hombres a las Políticas Públicas, como una forma de garantizar acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones. Por eso, el éxito de estas políticas exige concebir su diseño, implementación, desarrollo, evaluación y control aplicando la perspectiva de género desde su origen. Y ello implica que, indefectiblemente, el control interno de todas las áreas sea igualmente transversal. Si bien, las políticas de género se apoyan en un principio de transversalidad, cada jurisdicción u organismo presenta realidades muy dispares. Particularmente, este trabajo se centrará en los cambios producidos en materia de género que desarrollan el Ministerio de Defensa y las tres Fuerzas Armadas que permanecen bajo su órbita, a través de un área específica, la Dirección de Políticas de Género, que registra amplia trayectoria propiciando cambios estructurales en su jurisdicción y su control interno. En este contexto resulta pertinente evaluar el rol desarrollado hasta ahora por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en materia de género y para ello se analizará el camino recorrido por ese órgano rector en materia de control interno. Este trabajo intentará incorporar herramientas novedosas como son las Auditorias Participativas en materia de género a raíz de un trabajo realizado en la temática por la Organización Internacional del Trabajo, y que se han visto replicadas en algunas experiencias internacionales. Asimismo y dentro de la Administración Pública Nacional, se analizará el caso del Ministerio de Defensa, jurisdicción que cuenta con un órgano rector en materia de género, la Dirección de Políticas de Género.
author2 Kohn, Elizabeth Sara
author_facet Kohn, Elizabeth Sara
Knebel, Ana María
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Knebel, Ana María
author_sort Knebel, Ana María
title El desafío del control interno en las auditorías de género
title_short El desafío del control interno en las auditorías de género
title_full El desafío del control interno en las auditorías de género
title_fullStr El desafío del control interno en las auditorías de género
title_full_unstemmed El desafío del control interno en las auditorías de género
title_sort el desafío del control interno en las auditorías de género
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170590
work_keys_str_mv AT knebelanamaria eldesafiodelcontrolinternoenlasauditoriasdegenero
_version_ 1825276077182812160