Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina
El análisis de la política de precios óptimos de empresas públicas ha sido extendido en los últimos años más allá del caso relativamente simple de precios pareto-eficientes, para comprender situaciones donde existen otros objetivos, restricciones en cuanto a la disponibilidad de instrumentos y apart...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170340 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-170340 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1703402024-09-18T20:37:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170340 Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina Porto, Alberto Navajas, Fernando Heberto 1987 1987 2024-09-18T18:43:48Z es Ciencias Económicas El análisis de la política de precios óptimos de empresas públicas ha sido extendido en los últimos años más allá del caso relativamente simple de precios pareto-eficientes, para comprender situaciones donde existen otros objetivos, restricciones en cuanto a la disponibilidad de instrumentos y apartamientos de las condiciones Paretianas en los sectores rela clonados con la empresa pública. Para cada caso surgen reglas diferentes para la política de precios de la empresa pública. Un aspecto que ha merecido especial atención en la literatura, al pasar de los modelos teóricos a la aplicación práctica, ha sido el de encontrar medidas adecuadas para evaluar el desempeño de la empresa pública; la conclusión es que no se pueden diseñar indicadores separados para cada objetivo (eflciencia-distribucíón-financiamiento-desequilibrios macroeconómicos) debido a que los efectos son ínter dependientes; o sea. la regla de precios óptimos no es aditiva para los apartamientos entre precio y costo marginal cuando se persiguen varios objetivos. La dificultad ha conducido muchas veces a concentrar los trabajos empíricos en la consideración de la eficiencia paretiana para la evaluación del desempefio de la empresa pública, con las consiguientes limitaciones y sesgos en los resultados. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Porto, Alberto Navajas, Fernando Heberto Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
topic_facet |
Ciencias Económicas |
description |
El análisis de la política de precios óptimos de empresas públicas ha sido extendido en los últimos años más allá del caso relativamente simple de precios pareto-eficientes, para comprender situaciones donde existen otros objetivos, restricciones en cuanto a la disponibilidad de instrumentos y apartamientos de las condiciones Paretianas en los sectores rela clonados con la empresa pública. Para cada caso surgen reglas diferentes para la política de precios de la empresa pública. Un aspecto que ha merecido especial atención en la literatura, al pasar de los modelos teóricos a la aplicación práctica, ha sido el de encontrar medidas adecuadas para evaluar el desempeño de la empresa pública; la conclusión es que no se pueden diseñar indicadores separados para cada objetivo (eflciencia-distribucíón-financiamiento-desequilibrios macroeconómicos) debido a que los efectos son ínter dependientes; o sea. la regla de precios óptimos no es aditiva para los apartamientos entre precio y costo marginal cuando se persiguen varios objetivos. La dificultad ha conducido muchas veces a concentrar los trabajos empíricos en la consideración de la eficiencia paretiana para la evaluación del desempefio de la empresa pública, con las consiguientes limitaciones y sesgos en los resultados. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Porto, Alberto Navajas, Fernando Heberto |
author_facet |
Porto, Alberto Navajas, Fernando Heberto |
author_sort |
Porto, Alberto |
title |
Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
title_short |
Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
title_full |
Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
title_fullStr |
Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
title_full_unstemmed |
Tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la Argentina |
title_sort |
tarifas públicas y distribución del ingreso: teoría y medición preliminar para la argentina |
publishDate |
1987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170340 |
work_keys_str_mv |
AT portoalberto tarifaspublicasydistribuciondelingresoteoriaymedicionpreliminarparalaargentina AT navajasfernandoheberto tarifaspublicasydistribuciondelingresoteoriaymedicionpreliminarparalaargentina |
_version_ |
1824075650237988864 |