La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar

En 1976, durante la última Dictadura Cívico Militar en Argentina, se llevó a cabo una serie de secuestros, torturas, desapariciones y muertes, a un grupo de estudiantes secundarios de La Plata que tenían entre 16 y 18 años de edad. El acontecimiento fue conocido como la Noche de los Lápices y tuvo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Hernaiz, Adrián Marcelo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170291
Aporte de:
id I19-R120-10915-170291
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1702912024-09-17T20:02:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170291 La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar López Hernaiz, Adrián Marcelo 2022 2022 2024-09-17T16:23:43Z es Sociología Jóvenes Dictadura Argentina En 1976, durante la última Dictadura Cívico Militar en Argentina, se llevó a cabo una serie de secuestros, torturas, desapariciones y muertes, a un grupo de estudiantes secundarios de La Plata que tenían entre 16 y 18 años de edad. El acontecimiento fue conocido como la Noche de los Lápices y tuvo lugar el 16 de septiembre del año mencionado, constituyendo uno de los hechos más conocidos del Terrorismo de Estado en el país, alcanzando incluso repercusión internacional. Las razones principales giraron en torno al perfil militante de los adolescentes, que además de reclamar por la gratuidad del boleto estudiantil, participaban activa y políticamente en diversas regiones de su ciudad –en especial, haciendo actividades socioeducativas-, todo lo cual era considerado como iniciativas subversivas para las Fuerzas Armadas. Cabe destacar que sus acciones tenían como epicentro el universo escolar; y en efecto, formaban parte de agrupaciones como la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) y la Juventud Guevarista, claramente puestos bajo la lupa durante el gobierno militar. La Noche de los Lápices se da a conocer en los primeros años de la recuperación de la democracia, con lo cual la juventud se convierte en un objeto de estudio clave para los nuevos tiempos de reparación. Sin embargo, en esos mismos años parece comenzar una pérdida de interés de los jóvenes; y después de una década de los 90 caracterizada por su relativa indiferencia hacia la política, sucede un retorno de prácticas participativas y reivindicativas en el espacio público, algo que se da inicialmente durante la gestión de los gobiernos kirchneristas (2003-2015), que da impulso a diversas leyes y reformas llamadas a convocar nuevamente a los sectores juveniles. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Jóvenes
Dictadura
Argentina
spellingShingle Sociología
Jóvenes
Dictadura
Argentina
López Hernaiz, Adrián Marcelo
La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
topic_facet Sociología
Jóvenes
Dictadura
Argentina
description En 1976, durante la última Dictadura Cívico Militar en Argentina, se llevó a cabo una serie de secuestros, torturas, desapariciones y muertes, a un grupo de estudiantes secundarios de La Plata que tenían entre 16 y 18 años de edad. El acontecimiento fue conocido como la Noche de los Lápices y tuvo lugar el 16 de septiembre del año mencionado, constituyendo uno de los hechos más conocidos del Terrorismo de Estado en el país, alcanzando incluso repercusión internacional. Las razones principales giraron en torno al perfil militante de los adolescentes, que además de reclamar por la gratuidad del boleto estudiantil, participaban activa y políticamente en diversas regiones de su ciudad –en especial, haciendo actividades socioeducativas-, todo lo cual era considerado como iniciativas subversivas para las Fuerzas Armadas. Cabe destacar que sus acciones tenían como epicentro el universo escolar; y en efecto, formaban parte de agrupaciones como la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) y la Juventud Guevarista, claramente puestos bajo la lupa durante el gobierno militar. La Noche de los Lápices se da a conocer en los primeros años de la recuperación de la democracia, con lo cual la juventud se convierte en un objeto de estudio clave para los nuevos tiempos de reparación. Sin embargo, en esos mismos años parece comenzar una pérdida de interés de los jóvenes; y después de una década de los 90 caracterizada por su relativa indiferencia hacia la política, sucede un retorno de prácticas participativas y reivindicativas en el espacio público, algo que se da inicialmente durante la gestión de los gobiernos kirchneristas (2003-2015), que da impulso a diversas leyes y reformas llamadas a convocar nuevamente a los sectores juveniles.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author López Hernaiz, Adrián Marcelo
author_facet López Hernaiz, Adrián Marcelo
author_sort López Hernaiz, Adrián Marcelo
title La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
title_short La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
title_full La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
title_fullStr La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
title_full_unstemmed La Noche de los Lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
title_sort la noche de los lápices: un hito en el movimiento estudiantil argentino con resignificaciones trascendentales al universo escolar
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170291
work_keys_str_mv AT lopezhernaizadrianmarcelo lanochedeloslapicesunhitoenelmovimientoestudiantilargentinoconresignificacionestrascendentalesaluniversoescolar
_version_ 1824641932871073792