Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D

Los implantes odontológicos de PEEK (Poliéter-eter-cetona) pueden obtenerse por medio de fresado o ser impresos mediante aparatología 3D. Los primeros tienen más tiempo de prueba, aunque su producción es más costosa. Los segundos pueden ser fabricados de una manera más económica aprovechando al máxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lazo Ivanov, Bárbara, Luchetti, César Gabriel, Escudero Giacchella, Ezequiel
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170154
Aporte de:
id I19-R120-10915-170154
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1701542024-09-13T20:03:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170154 Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D Comparative study of the adhesion of Prevotella intermedia in milled and printed peek implants using 3D printers Lazo Ivanov, Bárbara Luchetti, César Gabriel Escudero Giacchella, Ezequiel 2023-09-27 2024-09-13T16:08:37Z es Odontología Implantes dentales PEEK Prevotella intermedia Los implantes odontológicos de PEEK (Poliéter-eter-cetona) pueden obtenerse por medio de fresado o ser impresos mediante aparatología 3D. Los primeros tienen más tiempo de prueba, aunque su producción es más costosa. Los segundos pueden ser fabricados de una manera más económica aprovechando al máximo la materia prima. Sin embargo, se desconocen las diferencias en las superficies generadas por cada método de fabricación en cuanto a la colonización bacteriana. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm .El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos que poseen continuidad temporal y potencialmente pueden ser patógenos. La P. intermedia es una bacteria de forma de bacilar, anaerobia estricta no esporulada e inmóvil considerada como un microorganismo periodontopatógeno. Su presencia se asocia al desarrollo de enfermedades bucales como la enfermedad periodontal y la periimplantitis.Se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes portadores de implantes padece de periimplantitis, una alteración que se caracteriza por la presencia de inflamación y pérdida ósea periimplantaria lo que se traduce en el fracaso del tratamiento y caída del implante. Uno de los microrganismos de mayor relevancia asociado a esta enfermedad es laPrevotella intermedia. Este proyecto busca contribuir a la evolución de la Implantología Oral, mediante el estudio in vitro de nuevos biomateriales biocompatibles e implantables comparando la adherencia de P. intermedia en implantes de Peek Fresados e Impresos mediante Impresoras 3D. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 486-487
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Implantes dentales
PEEK
Prevotella intermedia
spellingShingle Odontología
Implantes dentales
PEEK
Prevotella intermedia
Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
topic_facet Odontología
Implantes dentales
PEEK
Prevotella intermedia
description Los implantes odontológicos de PEEK (Poliéter-eter-cetona) pueden obtenerse por medio de fresado o ser impresos mediante aparatología 3D. Los primeros tienen más tiempo de prueba, aunque su producción es más costosa. Los segundos pueden ser fabricados de una manera más económica aprovechando al máximo la materia prima. Sin embargo, se desconocen las diferencias en las superficies generadas por cada método de fabricación en cuanto a la colonización bacteriana. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm .El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos que poseen continuidad temporal y potencialmente pueden ser patógenos. La P. intermedia es una bacteria de forma de bacilar, anaerobia estricta no esporulada e inmóvil considerada como un microorganismo periodontopatógeno. Su presencia se asocia al desarrollo de enfermedades bucales como la enfermedad periodontal y la periimplantitis.Se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes portadores de implantes padece de periimplantitis, una alteración que se caracteriza por la presencia de inflamación y pérdida ósea periimplantaria lo que se traduce en el fracaso del tratamiento y caída del implante. Uno de los microrganismos de mayor relevancia asociado a esta enfermedad es laPrevotella intermedia. Este proyecto busca contribuir a la evolución de la Implantología Oral, mediante el estudio in vitro de nuevos biomateriales biocompatibles e implantables comparando la adherencia de P. intermedia en implantes de Peek Fresados e Impresos mediante Impresoras 3D.
format Articulo
Comunicacion
author Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
author_facet Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
author_sort Lazo Ivanov, Bárbara
title Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
title_short Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
title_full Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
title_fullStr Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la adherencia de Prevotella intermedia en implantes de PEEK fresados e impresos mediante impresoras 3D
title_sort estudio comparativo de la adherencia de prevotella intermedia en implantes de peek fresados e impresos mediante impresoras 3d
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170154
work_keys_str_mv AT lazoivanovbarbara estudiocomparativodelaadherenciadeprevotellaintermediaenimplantesdepeekfresadoseimpresosmedianteimpresoras3d
AT luchetticesargabriel estudiocomparativodelaadherenciadeprevotellaintermediaenimplantesdepeekfresadoseimpresosmedianteimpresoras3d
AT escuderogiacchellaezequiel estudiocomparativodelaadherenciadeprevotellaintermediaenimplantesdepeekfresadoseimpresosmedianteimpresoras3d
AT lazoivanovbarbara comparativestudyoftheadhesionofprevotellaintermediainmilledandprintedpeekimplantsusing3dprinters
AT luchetticesargabriel comparativestudyoftheadhesionofprevotellaintermediainmilledandprintedpeekimplantsusing3dprinters
AT escuderogiacchellaezequiel comparativestudyoftheadhesionofprevotellaintermediainmilledandprintedpeekimplantsusing3dprinters
_version_ 1824075759068643328