Remesas en Guatemala: un análisis de CGE

Este artículo analiza la vulnerabilidad de la economía guatemalteca ante cambios en los niveles de remesas recibidos. La importancia de las remesas como porcentaje del PBI implica que, cambios en sus niveles generarán efectos significativos tanto a nivel agregado como individual. Para capturar esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco, Ana María
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
CGE
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170150
Aporte de:
id I19-R120-10915-170150
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1701502024-09-13T20:08:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170150 Remesas en Guatemala: un análisis de CGE Pacheco, Ana María 2009-11 2009 2024-09-13T15:29:38Z es Ciencias Económicas Remesas CGE Guatemala Este artículo analiza la vulnerabilidad de la economía guatemalteca ante cambios en los niveles de remesas recibidos. La importancia de las remesas como porcentaje del PBI implica que, cambios en sus niveles generarán efectos significativos tanto a nivel agregado como individual. Para capturar estos efectos se desarrolla un modelo estático de equilibrio general computado, con oferta laboral endógena y mercados de trabajo formal e informal. Se encuentra que, para este modelo de corto plazo, una disminución en las remesas genera un aumento de la oferta laboral, una depreciación del tipo de cambio real y una suba en el PBI. This paper studies the vulnerability of the Guatemalan economy to changes in the received remittances. The importance of the remittances as a share of the GDP implies that changes in their volume have significant aggregate and individual effects. To analyze this, a static computed general equilibrium model is developed, including an endogenous labor supply and formalinformal markets. We found that, in this short-term model, a reduction of the remittances generates an expanded labor supply, a depreciation of the real exchange rate and an increase of the GDP. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Remesas
CGE
Guatemala
spellingShingle Ciencias Económicas
Remesas
CGE
Guatemala
Pacheco, Ana María
Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
topic_facet Ciencias Económicas
Remesas
CGE
Guatemala
description Este artículo analiza la vulnerabilidad de la economía guatemalteca ante cambios en los niveles de remesas recibidos. La importancia de las remesas como porcentaje del PBI implica que, cambios en sus niveles generarán efectos significativos tanto a nivel agregado como individual. Para capturar estos efectos se desarrolla un modelo estático de equilibrio general computado, con oferta laboral endógena y mercados de trabajo formal e informal. Se encuentra que, para este modelo de corto plazo, una disminución en las remesas genera un aumento de la oferta laboral, una depreciación del tipo de cambio real y una suba en el PBI.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pacheco, Ana María
author_facet Pacheco, Ana María
author_sort Pacheco, Ana María
title Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
title_short Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
title_full Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
title_fullStr Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
title_full_unstemmed Remesas en Guatemala: un análisis de CGE
title_sort remesas en guatemala: un análisis de cge
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170150
work_keys_str_mv AT pachecoanamaria remesasenguatemalaunanalisisdecge
_version_ 1824075639525736448