COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur

INTRODUCCIÓN La región de América Latina cuenta con varios desafíos por afrontar; y el deseo poralcanzar un mayor desarrollo siempre ha estado presente, pero ha ido mutando en sus vías de logro. En ese contexto desafiante, se presenta en los fines del 2019, una enfermedad desconocida: COVID-19, decl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vivar, Jennifer, Gajate, Rita Marcela
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169987
Aporte de:
id I19-R120-10915-169987
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1699872024-09-10T20:03:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169987 COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur Covid-19 and coordination of health policies in Mercosur Vivar, Jennifer Gajate, Rita Marcela 2023-09-27 2024-09-10T18:37:02Z es Ciencias Sociales COVID19 pandemia Mercosur políticas de salud coordinación vacunas INTRODUCCIÓN La región de América Latina cuenta con varios desafíos por afrontar; y el deseo poralcanzar un mayor desarrollo siempre ha estado presente, pero ha ido mutando en sus vías de logro. En ese contexto desafiante, se presenta en los fines del 2019, una enfermedad desconocida: COVID-19, declarada Pandemia el 11 de marzo de 2020. Esta pandemia ha sido una de las enfermedades con los mayores impactos a nivelmundial, que requirió de enormes esfuerzos e investigaciones para encontrar la manera segura de mantener a todas las personas a salvo. A su vez, puso en evidencia los recursos y capacidades de cada uno de los Estados y de los Organismos existentes para poder hacer frente y mitigar sus efectos.Luego de dos años de pandemia, y a la luz de la reducción y control de la enfermedad, es posible observar las acciones realizadas por los Estados para mitigarla, en el marco del MERCOSUR. DESARROLLOEl problema está limitado temporalmente desde marzo del 2020 a diciembre 2021. El Objetivo general de la presente investigación será describir el tipo de coordinación de las Políticas de Salud ante la COVID-19 a través de las Reuniones del RMS (del CMC) y del SGT11 (del GMC) del MERCOSUR.Entre los objetivos específicos se propone: identificar los subsistemas que fueron coordinados a través de la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); determinar los campos de intervención estatal que se promovieron para la coordinación desde la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); definir los tipos de políticas públicas que se promovieron desde la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); y comparar las iniciativas del RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC) con las políticas adoptadas por cada Estado Parte.Se buscará describir, comprender e interpretar el fenómeno de la coordinación de políticas sanitarias de los países en el escenario de COVID 19. Se realizará a través de la información recogida de: la revisión de documentos (normativa, informes, actas, discursos) y la entrevistas a informantes calificados.Las políticas de salud en el marco de la integración, han sido investigadas (Maceira, 2007; Gottero, 2017; Sanchez, 2007; y Scotti, 2013) en un escenario de calma. De labúsqueda realizada para la presente investigación, no se ha encontrado un análisis respecto de las acciones llevadas adelante por el MERCOSUR durante la COVID-19, en cuanto a la coordinación de políticas. Se considera que es pertinente indagar, puesto que a lo largo de los 30 años que posee el bloque del MERCOSUR, se han analizado sus avances, retrocesos y convergencias con otros organismos. Seráinteresante examinar las medidas tomadas frente al COVID-19 como: tipos de coordinación del bloque; subsistemas coordinados; intervención estatal; y tipos de política pública. A su vez, poder comparar las iniciativas regionales con las locales.CONCLUSIÓNCon esa información, se tendrá un punto de partida para ver aciertos y desafíos aún pendientes en materia de integración. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 287-288
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
COVID19
pandemia
Mercosur
políticas de salud
coordinación
vacunas
spellingShingle Ciencias Sociales
COVID19
pandemia
Mercosur
políticas de salud
coordinación
vacunas
Vivar, Jennifer
Gajate, Rita Marcela
COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
topic_facet Ciencias Sociales
COVID19
pandemia
Mercosur
políticas de salud
coordinación
vacunas
description INTRODUCCIÓN La región de América Latina cuenta con varios desafíos por afrontar; y el deseo poralcanzar un mayor desarrollo siempre ha estado presente, pero ha ido mutando en sus vías de logro. En ese contexto desafiante, se presenta en los fines del 2019, una enfermedad desconocida: COVID-19, declarada Pandemia el 11 de marzo de 2020. Esta pandemia ha sido una de las enfermedades con los mayores impactos a nivelmundial, que requirió de enormes esfuerzos e investigaciones para encontrar la manera segura de mantener a todas las personas a salvo. A su vez, puso en evidencia los recursos y capacidades de cada uno de los Estados y de los Organismos existentes para poder hacer frente y mitigar sus efectos.Luego de dos años de pandemia, y a la luz de la reducción y control de la enfermedad, es posible observar las acciones realizadas por los Estados para mitigarla, en el marco del MERCOSUR. DESARROLLOEl problema está limitado temporalmente desde marzo del 2020 a diciembre 2021. El Objetivo general de la presente investigación será describir el tipo de coordinación de las Políticas de Salud ante la COVID-19 a través de las Reuniones del RMS (del CMC) y del SGT11 (del GMC) del MERCOSUR.Entre los objetivos específicos se propone: identificar los subsistemas que fueron coordinados a través de la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); determinar los campos de intervención estatal que se promovieron para la coordinación desde la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); definir los tipos de políticas públicas que se promovieron desde la RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC); y comparar las iniciativas del RMS (del CMC) y el SGT11 (del GMC) con las políticas adoptadas por cada Estado Parte.Se buscará describir, comprender e interpretar el fenómeno de la coordinación de políticas sanitarias de los países en el escenario de COVID 19. Se realizará a través de la información recogida de: la revisión de documentos (normativa, informes, actas, discursos) y la entrevistas a informantes calificados.Las políticas de salud en el marco de la integración, han sido investigadas (Maceira, 2007; Gottero, 2017; Sanchez, 2007; y Scotti, 2013) en un escenario de calma. De labúsqueda realizada para la presente investigación, no se ha encontrado un análisis respecto de las acciones llevadas adelante por el MERCOSUR durante la COVID-19, en cuanto a la coordinación de políticas. Se considera que es pertinente indagar, puesto que a lo largo de los 30 años que posee el bloque del MERCOSUR, se han analizado sus avances, retrocesos y convergencias con otros organismos. Seráinteresante examinar las medidas tomadas frente al COVID-19 como: tipos de coordinación del bloque; subsistemas coordinados; intervención estatal; y tipos de política pública. A su vez, poder comparar las iniciativas regionales con las locales.CONCLUSIÓNCon esa información, se tendrá un punto de partida para ver aciertos y desafíos aún pendientes en materia de integración.
format Articulo
Comunicacion
author Vivar, Jennifer
Gajate, Rita Marcela
author_facet Vivar, Jennifer
Gajate, Rita Marcela
author_sort Vivar, Jennifer
title COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
title_short COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
title_full COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
title_fullStr COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
title_full_unstemmed COVID-19 y coordinación de políticas en salud en el Mercosur
title_sort covid-19 y coordinación de políticas en salud en el mercosur
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169987
work_keys_str_mv AT vivarjennifer covid19ycoordinaciondepoliticasensaludenelmercosur
AT gajateritamarcela covid19ycoordinaciondepoliticasensaludenelmercosur
AT vivarjennifer covid19andcoordinationofhealthpoliciesinmercosur
AT gajateritamarcela covid19andcoordinationofhealthpoliciesinmercosur
_version_ 1824075678033641472