Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición

El Mercosur atraviesa actualmente una fase intermedia del proceso de integración en la que adquiere una mayor importancia la interdependencia macroeconómica por lo que surge la necesidad de tomar decisiones estratégicas acerca del futuro del proceso de integración. Usando un modelo macroeconómico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lacunza, Hernán, Carrera, Jorge Eduardo, Cicowiez, Martín, Saavedra, Marcelo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169941
Aporte de:
id I19-R120-10915-169941
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1699412024-09-11T04:36:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169941 Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición Lacunza, Hernán Carrera, Jorge Eduardo Cicowiez, Martín Saavedra, Marcelo 2004-11 2004 2024-09-10T16:17:22Z es Ciencias Económicas exchange rate regimes Mercosur CGE models shocks simulations policy coordination El Mercosur atraviesa actualmente una fase intermedia del proceso de integración en la que adquiere una mayor importancia la interdependencia macroeconómica por lo que surge la necesidad de tomar decisiones estratégicas acerca del futuro del proceso de integración. Usando un modelo macroeconómico de equilibrio general computable medimos la interdependencia entre los países del Mercosur. Construimos varios escenarios para los regímenes cambiarios y en cada uno se evalúan shocks intra y extra regionales, que pueden ocurrir en un solo país o en todos. Los resultados muestran que el régimen flexible amortigua los impactos de los shocks y la peor situación ocurre con regímenes antagónicos. Los efectos de la interdependencia macroeconómica son muy importantes tanto en el caso de shocks comunes como en el caso de las repercusiones de shocks domésticos en cada uno de los países. Se discute además la posibilidad de implementar formas de cooperación macroeconómica entre los socios como alternativa a jugar Nash. Mercosur is currently going through an intermediate integration stage in which macroeconomic interdependence acquires more importance. Then, the need arises to adopt strategic definitions with regard to the future of the process itself. The study examines macroeconomic interdependence with a macroeconomic computable general equilibrium model. This enables an estimation of the sign and extent of transmission of shocks originating either in a Mercosur country or in the rest of the world. The results of the model simulations show that interdependence has important effects. We discuss the possibility of implementing a process of cooperation as an alternative to play Nash in some key policies. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
exchange rate regimes
Mercosur
CGE models
shocks simulations
policy coordination
spellingShingle Ciencias Económicas
exchange rate regimes
Mercosur
CGE models
shocks simulations
policy coordination
Lacunza, Hernán
Carrera, Jorge Eduardo
Cicowiez, Martín
Saavedra, Marcelo
Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
topic_facet Ciencias Económicas
exchange rate regimes
Mercosur
CGE models
shocks simulations
policy coordination
description El Mercosur atraviesa actualmente una fase intermedia del proceso de integración en la que adquiere una mayor importancia la interdependencia macroeconómica por lo que surge la necesidad de tomar decisiones estratégicas acerca del futuro del proceso de integración. Usando un modelo macroeconómico de equilibrio general computable medimos la interdependencia entre los países del Mercosur. Construimos varios escenarios para los regímenes cambiarios y en cada uno se evalúan shocks intra y extra regionales, que pueden ocurrir en un solo país o en todos. Los resultados muestran que el régimen flexible amortigua los impactos de los shocks y la peor situación ocurre con regímenes antagónicos. Los efectos de la interdependencia macroeconómica son muy importantes tanto en el caso de shocks comunes como en el caso de las repercusiones de shocks domésticos en cada uno de los países. Se discute además la posibilidad de implementar formas de cooperación macroeconómica entre los socios como alternativa a jugar Nash.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lacunza, Hernán
Carrera, Jorge Eduardo
Cicowiez, Martín
Saavedra, Marcelo
author_facet Lacunza, Hernán
Carrera, Jorge Eduardo
Cicowiez, Martín
Saavedra, Marcelo
author_sort Lacunza, Hernán
title Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
title_short Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
title_full Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
title_fullStr Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
title_full_unstemmed Interdependencia y regímenes cambiarios en Mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
title_sort interdependencia y regímenes cambiarios en mercosur: un modelo macroeconómico de equilibrio general computado para su medición
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169941
work_keys_str_mv AT lacunzahernan interdependenciayregimenescambiariosenmercosurunmodelomacroeconomicodeequilibriogeneralcomputadoparasumedicion
AT carrerajorgeeduardo interdependenciayregimenescambiariosenmercosurunmodelomacroeconomicodeequilibriogeneralcomputadoparasumedicion
AT cicowiezmartin interdependenciayregimenescambiariosenmercosurunmodelomacroeconomicodeequilibriogeneralcomputadoparasumedicion
AT saavedramarcelo interdependenciayregimenescambiariosenmercosurunmodelomacroeconomicodeequilibriogeneralcomputadoparasumedicion
_version_ 1824075677294395392