Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo

Se analiza con métodos de frontera (función de requerimiento de insumos) la eficiencia energética relativa de los prestadores de agua y saneamiento en áreas urbanas de Brasil. Se estiman reducciones de consumo energético factibles a partir de medidas que el sector puede controlar. Se encuentra una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferro, Gustavo, Lentini, Emilio, Mercadier, Augusto, Brenner, Federic
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
SFA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169797
Aporte de:
id I19-R120-10915-169797
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1697972024-09-06T20:08:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169797 Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo Ferro, Gustavo Lentini, Emilio Mercadier, Augusto Brenner, Federic 2014-11 2014 2024-09-06T17:07:57Z es Ciencias Económicas eficiencia energética agua y saneamiento métodos de frontera SFA energy efficiency water and sanitation frontier methods Se analiza con métodos de frontera (función de requerimiento de insumos) la eficiencia energética relativa de los prestadores de agua y saneamiento en áreas urbanas de Brasil. Se estiman reducciones de consumo energético factibles a partir de medidas que el sector puede controlar. Se encuentra una eficiencia promedio de la muestra del 63% respecto de las mejores prácticas empíricas. Una reducción de pérdidas del 10% disminuiría el 4,2% del consumo de electricidad de toda la muestra y una suba del 10% en el ratio entre clientes con saneamiento y con agua lograría descensos del 1,45% en el insumo bajo estudio. We analyze by means of frontier methods (input requirement function) the relative energy efficiency of urban water and sanitation providers in Brazil. We estimate energy savings through measures the sector could implement on variables which control. We find a 63 percent efficiency average, with respect to best practices in the sample (the frontier). We estimate that a 10 percent reduction in unaccounted-for water can reduce 4.2 percent the electricity consumption for the whole sample; also, a reduction in 10 percent of the breach of coverage between sanitation and water can achieve reductions of 1.45 percent in the input under study. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
eficiencia energética
agua y saneamiento
métodos de frontera
SFA
energy efficiency
water and sanitation
frontier methods
spellingShingle Ciencias Económicas
eficiencia energética
agua y saneamiento
métodos de frontera
SFA
energy efficiency
water and sanitation
frontier methods
Ferro, Gustavo
Lentini, Emilio
Mercadier, Augusto
Brenner, Federic
Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
topic_facet Ciencias Económicas
eficiencia energética
agua y saneamiento
métodos de frontera
SFA
energy efficiency
water and sanitation
frontier methods
description Se analiza con métodos de frontera (función de requerimiento de insumos) la eficiencia energética relativa de los prestadores de agua y saneamiento en áreas urbanas de Brasil. Se estiman reducciones de consumo energético factibles a partir de medidas que el sector puede controlar. Se encuentra una eficiencia promedio de la muestra del 63% respecto de las mejores prácticas empíricas. Una reducción de pérdidas del 10% disminuiría el 4,2% del consumo de electricidad de toda la muestra y una suba del 10% en el ratio entre clientes con saneamiento y con agua lograría descensos del 1,45% en el insumo bajo estudio.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ferro, Gustavo
Lentini, Emilio
Mercadier, Augusto
Brenner, Federic
author_facet Ferro, Gustavo
Lentini, Emilio
Mercadier, Augusto
Brenner, Federic
author_sort Ferro, Gustavo
title Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
title_short Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
title_full Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
title_fullStr Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
title_full_unstemmed Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
title_sort eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento: estimaciones utilizando una función de requerimientos de insumo
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169797
work_keys_str_mv AT ferrogustavo eficienciaenergeticaenelsectordeaguaysaneamientoestimacionesutilizandounafuncionderequerimientosdeinsumo
AT lentiniemilio eficienciaenergeticaenelsectordeaguaysaneamientoestimacionesutilizandounafuncionderequerimientosdeinsumo
AT mercadieraugusto eficienciaenergeticaenelsectordeaguaysaneamientoestimacionesutilizandounafuncionderequerimientosdeinsumo
AT brennerfederic eficienciaenergeticaenelsectordeaguaysaneamientoestimacionesutilizandounafuncionderequerimientosdeinsumo
_version_ 1809774318085734400