Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa

La presente innovación se proyecta en la dimensión didáctica desde la articulación inter-cátedras de la Carrera Profesorado de Educación Especial especialidad Retraso Mental de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa, específicamente de las materias Didáctica Especial I que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, María de los Ángeles Felisa
Otros Autores: Ramírez, Damián
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169763
Aporte de:
id I19-R120-10915-169763
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1697632024-09-07T04:11:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169763 Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa Romero, María de los Ángeles Felisa 2023-06-26 2024-09-06T13:22:44Z Ramírez, Damián Arce, Débora Magalí es Educación Práctica profesional Inclusión educativa Formación de docentes de educación especial Educación especial La presente innovación se proyecta en la dimensión didáctica desde la articulación inter-cátedras de la Carrera Profesorado de Educación Especial especialidad Retraso Mental de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa, específicamente de las materias Didáctica Especial I que se dicta en Segundo Año -Segundo Cuatrimestre, Didáctica Especial II que corresponde a Tercer Año - Segundo Cuatrimestre y Práctica Profesional que se ubica en Cuarto Año con carácter Anual, según plan de estudios aprobado por Resolución N° 201/06 del Ministerio de Educación de la Nación. Las materias son seleccionadas por la correlatividad y lugar en el plan de estudios, significatividad y relevancia en la formación disciplinar, el rol de profesor titular de las citadas asignaturas, el acuerdo de los equipos docentes y en respuesta al reclamo de los estudiantes por espacios de inserción en el campo profesional y de interacción con el objeto y sentido de la formación, es decir, la educación de los alumnos y alumnas con discapacidad intelectual. La innovación en la dimensión didáctica consiste en incorporar una actividad de práctica pre-profesional de campo centrada en la función de apoyo a la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad que se desarrollará desde las tres materias Didáctica Especial I, Didáctica Especial II y Práctica Profesional correlativas y correspondientes al Segundo, Tercero y Cuarto año que se dictan coincidentemente en simultáneo durante el segundo cuatrimestre del año. Las prácticas pre profesionales implican diferentes alcances y profundidad, organizadas alrededor de contenidos claves cuya reflexión y revisión se realiza, con modalidad de taller, en el marco del cursado de las materias y en modo conjunto para los estudiantes de las diferentes cohortes, constituyendo un componente del sistema de promoción y evaluación. Con la innovación didáctica se pretende transformar las prácticas de enseñanzas de materias específicas de la formación disciplinar para la construcción de aprendizajes reflexivos desde experiencias de prácticas pre profesionales, resolver las vacancias de contacto con el campo profesional del plan de estudios, la articulación teórico-práctica y la integración vertical de las asignaturas correlativas Didáctica Especial I, Didáctica Especial II y Práctica Profesional y contribuir a largo plazo a la transformación curricular de la formación y plan de estudios. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Práctica profesional
Inclusión educativa
Formación de docentes de educación especial
Educación especial
spellingShingle Educación
Práctica profesional
Inclusión educativa
Formación de docentes de educación especial
Educación especial
Romero, María de los Ángeles Felisa
Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
topic_facet Educación
Práctica profesional
Inclusión educativa
Formación de docentes de educación especial
Educación especial
description La presente innovación se proyecta en la dimensión didáctica desde la articulación inter-cátedras de la Carrera Profesorado de Educación Especial especialidad Retraso Mental de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa, específicamente de las materias Didáctica Especial I que se dicta en Segundo Año -Segundo Cuatrimestre, Didáctica Especial II que corresponde a Tercer Año - Segundo Cuatrimestre y Práctica Profesional que se ubica en Cuarto Año con carácter Anual, según plan de estudios aprobado por Resolución N° 201/06 del Ministerio de Educación de la Nación. Las materias son seleccionadas por la correlatividad y lugar en el plan de estudios, significatividad y relevancia en la formación disciplinar, el rol de profesor titular de las citadas asignaturas, el acuerdo de los equipos docentes y en respuesta al reclamo de los estudiantes por espacios de inserción en el campo profesional y de interacción con el objeto y sentido de la formación, es decir, la educación de los alumnos y alumnas con discapacidad intelectual. La innovación en la dimensión didáctica consiste en incorporar una actividad de práctica pre-profesional de campo centrada en la función de apoyo a la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad que se desarrollará desde las tres materias Didáctica Especial I, Didáctica Especial II y Práctica Profesional correlativas y correspondientes al Segundo, Tercero y Cuarto año que se dictan coincidentemente en simultáneo durante el segundo cuatrimestre del año. Las prácticas pre profesionales implican diferentes alcances y profundidad, organizadas alrededor de contenidos claves cuya reflexión y revisión se realiza, con modalidad de taller, en el marco del cursado de las materias y en modo conjunto para los estudiantes de las diferentes cohortes, constituyendo un componente del sistema de promoción y evaluación. Con la innovación didáctica se pretende transformar las prácticas de enseñanzas de materias específicas de la formación disciplinar para la construcción de aprendizajes reflexivos desde experiencias de prácticas pre profesionales, resolver las vacancias de contacto con el campo profesional del plan de estudios, la articulación teórico-práctica y la integración vertical de las asignaturas correlativas Didáctica Especial I, Didáctica Especial II y Práctica Profesional y contribuir a largo plazo a la transformación curricular de la formación y plan de estudios.
author2 Ramírez, Damián
author_facet Ramírez, Damián
Romero, María de los Ángeles Felisa
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Romero, María de los Ángeles Felisa
author_sort Romero, María de los Ángeles Felisa
title Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
title_short Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
title_full Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
title_fullStr Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
title_full_unstemmed Prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el Profesorado de Educación Especial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa
title_sort prácticas pre-profesionales en la función de apoyo a la inclusión educativa para la articulación inter-cátedras en el profesorado de educación especial de la facultad de humanidades de la universidad nacional de formosa
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169763
work_keys_str_mv AT romeromariadelosangelesfelisa practicaspreprofesionalesenlafunciondeapoyoalainclusioneducativaparalaarticulacionintercatedrasenelprofesoradodeeducacionespecialdelafacultaddehumanidadesdelauniversidadnacionaldeformosa
_version_ 1809774371882926080