Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red

Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Noguera, Deborah, Montes Rojas, Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169746
Aporte de:
id I19-R120-10915-169746
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1697462024-09-07T04:09:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169746 Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red Credit-constrained fluctuations and uncertainty in a network economy Noguera, Deborah Montes Rojas, Gabriel 2022 2024-09-06T11:57:51Z es Ciencias Económicas Sociología Comportamiento bancario Economía computacional Fragilidad financiera inestabilidad Inestabilidad financiera Modelos basados en agentes Redes de crédito Agent-based modeling Banks behavior Computational economics Credit networks Financial fragility Financial instability Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas. The financial crises of the 1990s and, especially, the crisis that affected the world economy in 2007- 2008 have shown the importance of modeling economic agents not in isolation but as interconnected and interactive components of dynamically evolving systems. Within this framework, the field of complex systems for the study of economic dynamics has been the object of renewed interest. This paper is based on Minsky's financial instability hypothesis and on the literature of agent-based models to analyze a bank credit market where heterogeneous firms and banks interact following game theory rules. The objective is twofold: (1) to evaluate the influence of bank behavior on the formation of the credit network and the spread of financial difficulties in an agent-based model; and, (2) to analyze the properties of the emerging credit network and its influence on macroeconomic performance. Our simulations suggest that aggregate economic instability may arise as a result of the liquidity preference behavior of banks that restrict credit to the productive sector when they have pessimistic expectations. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Sociología
Comportamiento bancario
Economía computacional
Fragilidad financiera inestabilidad
Inestabilidad financiera
Modelos basados en agentes
Redes de crédito
Agent-based modeling
Banks behavior
Computational economics
Credit networks
Financial fragility
Financial instability
spellingShingle Ciencias Económicas
Sociología
Comportamiento bancario
Economía computacional
Fragilidad financiera inestabilidad
Inestabilidad financiera
Modelos basados en agentes
Redes de crédito
Agent-based modeling
Banks behavior
Computational economics
Credit networks
Financial fragility
Financial instability
Noguera, Deborah
Montes Rojas, Gabriel
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
topic_facet Ciencias Económicas
Sociología
Comportamiento bancario
Economía computacional
Fragilidad financiera inestabilidad
Inestabilidad financiera
Modelos basados en agentes
Redes de crédito
Agent-based modeling
Banks behavior
Computational economics
Credit networks
Financial fragility
Financial instability
description Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas.
format Articulo
Articulo
author Noguera, Deborah
Montes Rojas, Gabriel
author_facet Noguera, Deborah
Montes Rojas, Gabriel
author_sort Noguera, Deborah
title Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
title_short Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
title_full Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
title_fullStr Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
title_full_unstemmed Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
title_sort fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169746
work_keys_str_mv AT nogueradeborah fluctuacionesconrestriccionesdecreditoeincertidumbreenunaeconomiadered
AT montesrojasgabriel fluctuacionesconrestriccionesdecreditoeincertidumbreenunaeconomiadered
AT nogueradeborah creditconstrainedfluctuationsanduncertaintyinanetworkeconomy
AT montesrojasgabriel creditconstrainedfluctuationsanduncertaintyinanetworkeconomy
_version_ 1809774367624658944