Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica

La difusión de la subcontratación ha repercutido en la calidad del empleo, lo que ha generado condiciones de trabajo diferenciales para trabajadores directos y subcontratados. El presente artículo aborda una dimensión específica del empleo: la seguridad laboral de los trabajadores subcontratados. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Massi, Mariana Irma
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169628
Aporte de:
id I19-R120-10915-169628
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1696282024-09-05T04:09:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169628 Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica Outsourcing and precarious work. occupational accidents in the petrochemical industry Fernández Massi, Mariana Irma 2022 2024-09-04T17:00:52Z es Economía Sociología Subcontratación Accidentes laborales Industria petroquímica Seguridad industrial Outsourcing Occupational accidents Petrochemical industry Industrial safety La difusión de la subcontratación ha repercutido en la calidad del empleo, lo que ha generado condiciones de trabajo diferenciales para trabajadores directos y subcontratados. El presente artículo aborda una dimensión específica del empleo: la seguridad laboral de los trabajadores subcontratados. La investigación indaga en los motivos que esgrimen los trabajadores del sector petroquímico en Argentina para explicar la recurrencia de accidentes más graves entre trabajadores subcontratados. A partir de entrevistas realizadas a trabajadores del sector se identificaron cuatro conjuntos de explicaciones: capacitación insuficiente sobre el manejo de riesgos que reciben y falta de concientización sobre los recaudos necesarios; deficiencias en la calidad de los elementos de seguridad utilizados; la propia naturaleza de las actividades externalizadas, y la falta de protección sindical. The spread of outsourcing has had consequences on the quality of employment, generating different working conditions for direct and outsourced workers. This article focuses on a specific dimension of employment: safety at work of outsourced employees. The research investigates the reasons given by petrochemical workers in Argentina for the recurrence of more serious accidents among subcontracted workers. Based on interviews to workers in this sector, four sets of explanations were identified: poor training on risk management and lack awareness-raising on how to take the necessary precautions; deficiencies in the quality of the safety supplies utilized; the very nature of the outsourced tasks; and the lack of union protection. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 467-498 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Economía
Sociología
Subcontratación
Accidentes laborales
Industria petroquímica
Seguridad industrial
Outsourcing
Occupational accidents
Petrochemical industry
Industrial safety
spellingShingle Economía
Sociología
Subcontratación
Accidentes laborales
Industria petroquímica
Seguridad industrial
Outsourcing
Occupational accidents
Petrochemical industry
Industrial safety
Fernández Massi, Mariana Irma
Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
topic_facet Economía
Sociología
Subcontratación
Accidentes laborales
Industria petroquímica
Seguridad industrial
Outsourcing
Occupational accidents
Petrochemical industry
Industrial safety
description La difusión de la subcontratación ha repercutido en la calidad del empleo, lo que ha generado condiciones de trabajo diferenciales para trabajadores directos y subcontratados. El presente artículo aborda una dimensión específica del empleo: la seguridad laboral de los trabajadores subcontratados. La investigación indaga en los motivos que esgrimen los trabajadores del sector petroquímico en Argentina para explicar la recurrencia de accidentes más graves entre trabajadores subcontratados. A partir de entrevistas realizadas a trabajadores del sector se identificaron cuatro conjuntos de explicaciones: capacitación insuficiente sobre el manejo de riesgos que reciben y falta de concientización sobre los recaudos necesarios; deficiencias en la calidad de los elementos de seguridad utilizados; la propia naturaleza de las actividades externalizadas, y la falta de protección sindical.
format Articulo
Articulo
author Fernández Massi, Mariana Irma
author_facet Fernández Massi, Mariana Irma
author_sort Fernández Massi, Mariana Irma
title Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
title_short Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
title_full Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
title_fullStr Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
title_full_unstemmed Subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
title_sort subcontratación y precarización del empleo: los accidentes laborales en la industria petroquímica
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169628
work_keys_str_mv AT fernandezmassimarianairma subcontratacionyprecarizaciondelempleolosaccidenteslaboralesenlaindustriapetroquimica
AT fernandezmassimarianairma outsourcingandprecariousworkoccupationalaccidentsinthepetrochemicalindustry
_version_ 1809774309373116416