Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas

Este artículo es parte de una investigación mayor en la que se estudiaron las transformaciones en el territorio de la ribera chaqueña del río Paraná, entre 2005 y 2015. El mapeo de actividades productivas da como resultado la existencia de tres iniciativas del Estado en sus diferentes escalas, con p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Piñeyro, Nidia, Isler, Ronald David
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169464
Aporte de:
id I19-R120-10915-169464
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1694642024-09-02T20:04:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169464 Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas Conflict over the announcement of a pig iron manufacturing plant in Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008). An interpretation of identity aspects related to work on the banks of the Paraná River based on qualitative methodological strategies Piñeyro, Nidia Isler, Ronald David 2024-04-01 2024-09-02T19:06:55Z es Ciencias Sociales Empleo Siderurgia Pesca Estado Conflicto ambiental Employment Steel Industry Fisheries State Environmental Conflict Este artículo es parte de una investigación mayor en la que se estudiaron las transformaciones en el territorio de la ribera chaqueña del río Paraná, entre 2005 y 2015. El mapeo de actividades productivas da como resultado la existencia de tres iniciativas del Estado en sus diferentes escalas, con proyectos y emprendimientos que abarcan un polo industrial, polo turístico y polo urbanístico. Nos dedicamos al tratamiento de los efectos que tuvo el lanzamiento del polo industrial, durante los años 2007 y 2008, en una localidad cuyo imaginario colectivo se identifica primordialmente con el río y las fábricas. El objetivo principal es problematizar cómo se manifiesta en este territorio ribereño la tensión entre las nociones de trabajo y empleo. La iniciativa del Estado de recrear el auge industrial de las décadas de los sesenta y setenta, durante esos dos años, introdujo en la población económicamente activa de Vilelas la expectativa de acceder a los beneficios de estabilidad laboral, seguridad social y salario, elementos derivados de una relación de dependencia. Para tratar de comprender cómo se configura este escenario y se desarrollan los procesos, se propuso una investigación de corte cualitativo con un diseño metodológico que combina estrategias de la etnografía y del análisis crítico del discurso. This article is part of a larger research that studied the transformations in the territory of the Chaco bank of the Paraná River, between 2005 and 2015. The latter shows that the mapping of productive activities displays the existence of three State initiatives at different scales, with projects and undertakings covering industrial, tourist and urban poles. Here, the emphasis is put on the effects of the launch of the industrial pole, during the years 2007 and 2008, in a town whose collective imaginary is identified primarily with the river and the factories. The main objective is to analyze how the tension between the notions of work and employment manifests itself in this coastal territory. The State’s initiative that aimed at recreating the industrial boom of the 1960s and 1970s, during these two years, introduced into the economically active population of Vilelas an expectation towards accessing the benefits of job stability, social security and salary derived from a relationship of employment. In order to understand how this scenario is configured and how the processes develop, a qualitative research was proposed with a methodological design that combines strategies of ethnography and critical discourse analysis. Facultad de Humanidades Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Empleo
Siderurgia
Pesca
Estado
Conflicto ambiental
Employment
Steel Industry
Fisheries
State
Environmental Conflict
spellingShingle Ciencias Sociales
Empleo
Siderurgia
Pesca
Estado
Conflicto ambiental
Employment
Steel Industry
Fisheries
State
Environmental Conflict
Piñeyro, Nidia
Isler, Ronald David
Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
topic_facet Ciencias Sociales
Empleo
Siderurgia
Pesca
Estado
Conflicto ambiental
Employment
Steel Industry
Fisheries
State
Environmental Conflict
description Este artículo es parte de una investigación mayor en la que se estudiaron las transformaciones en el territorio de la ribera chaqueña del río Paraná, entre 2005 y 2015. El mapeo de actividades productivas da como resultado la existencia de tres iniciativas del Estado en sus diferentes escalas, con proyectos y emprendimientos que abarcan un polo industrial, polo turístico y polo urbanístico. Nos dedicamos al tratamiento de los efectos que tuvo el lanzamiento del polo industrial, durante los años 2007 y 2008, en una localidad cuyo imaginario colectivo se identifica primordialmente con el río y las fábricas. El objetivo principal es problematizar cómo se manifiesta en este territorio ribereño la tensión entre las nociones de trabajo y empleo. La iniciativa del Estado de recrear el auge industrial de las décadas de los sesenta y setenta, durante esos dos años, introdujo en la población económicamente activa de Vilelas la expectativa de acceder a los beneficios de estabilidad laboral, seguridad social y salario, elementos derivados de una relación de dependencia. Para tratar de comprender cómo se configura este escenario y se desarrollan los procesos, se propuso una investigación de corte cualitativo con un diseño metodológico que combina estrategias de la etnografía y del análisis crítico del discurso.
format Articulo
Articulo
author Piñeyro, Nidia
Isler, Ronald David
author_facet Piñeyro, Nidia
Isler, Ronald David
author_sort Piñeyro, Nidia
title Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
title_short Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
title_full Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
title_fullStr Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
title_full_unstemmed Conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en Puerto Vilelas, Chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del Paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
title_sort conflicto por el anuncio de una planta de arrabio en puerto vilelas, chaco (2007/2008): una interpretación de aspectos identitarios referidos al trabajo en la ribera del paraná a partir de estrategias metodológicas cualitativas
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169464
work_keys_str_mv AT pineyronidia conflictoporelanunciodeunaplantadearrabioenpuertovilelaschaco20072008unainterpretaciondeaspectosidentitariosreferidosaltrabajoenlariberadelparanaapartirdeestrategiasmetodologicascualitativas
AT islerronalddavid conflictoporelanunciodeunaplantadearrabioenpuertovilelaschaco20072008unainterpretaciondeaspectosidentitariosreferidosaltrabajoenlariberadelparanaapartirdeestrategiasmetodologicascualitativas
AT pineyronidia conflictovertheannouncementofapigironmanufacturingplantinpuertovilelaschaco20072008aninterpretationofidentityaspectsrelatedtoworkonthebanksoftheparanariverbasedonqualitativemethodologicalstrategies
AT islerronalddavid conflictovertheannouncementofapigironmanufacturingplantinpuertovilelaschaco20072008aninterpretationofidentityaspectsrelatedtoworkonthebanksoftheparanariverbasedonqualitativemethodologicalstrategies
_version_ 1809234917853233152