Sobredentadura sobre implantes

Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la perdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vigo, Fernando Mario, Tambasco, Claudia Marcela, Pertino, María Rita, Cribellati, Marisol
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169361
Aporte de:
id I19-R120-10915-169361
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Implantes dentales
Prótesis dentales
spellingShingle Odontología
Implantes dentales
Prótesis dentales
Vigo, Fernando Mario
Tambasco, Claudia Marcela
Pertino, María Rita
Cribellati, Marisol
Sobredentadura sobre implantes
topic_facet Odontología
Implantes dentales
Prótesis dentales
description Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la perdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo estas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, le dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estética.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Vigo, Fernando Mario
Tambasco, Claudia Marcela
Pertino, María Rita
Cribellati, Marisol
author_facet Vigo, Fernando Mario
Tambasco, Claudia Marcela
Pertino, María Rita
Cribellati, Marisol
author_sort Vigo, Fernando Mario
title Sobredentadura sobre implantes
title_short Sobredentadura sobre implantes
title_full Sobredentadura sobre implantes
title_fullStr Sobredentadura sobre implantes
title_full_unstemmed Sobredentadura sobre implantes
title_sort sobredentadura sobre implantes
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169361
work_keys_str_mv AT vigofernandomario sobredentadurasobreimplantes
AT tambascoclaudiamarcela sobredentadurasobreimplantes
AT pertinomariarita sobredentadurasobreimplantes
AT cribellatimarisol sobredentadurasobreimplantes
AT vigofernandomario overdentureoverimplants
AT tambascoclaudiamarcela overdentureoverimplants
AT pertinomariarita overdentureoverimplants
AT cribellatimarisol overdentureoverimplants
_version_ 1809234767726510080
spelling I19-R120-10915-1693612024-08-30T20:01:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169361 Sobredentadura sobre implantes Overdenture over Implants Vigo, Fernando Mario Tambasco, Claudia Marcela Pertino, María Rita Cribellati, Marisol 2023-09-01 2023 2024-08-30T17:02:09Z es Odontología Implantes dentales Prótesis dentales Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la perdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo estas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, le dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estética. Introduction: An implant overdenture can be a solution to tooth loss, achieving a natural appearance and correct occlusion, recovering not only aesthetics, but also function. Overdentures are removable prostheses that can be attached to natural teeth or dental implants placed in the upper and lower jaw. The main factors that determine our decision regarding the choice between a fixed prosthesis and an overdenture are: intermaxillary distance, need for lip support, hygiene of the prosthesis and cost of treatment. Currently the minimum number of dental implants necessary to place an overdenture are two; although in some cases, it is necessary to place additional implants to achieve the necessary fixation and stability. Case description: 52-year-old edentulous patient with missing teeth 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 with highly significant bone resorption. The patient reports discomfort due to the lack of retention and stability of the prosthesis that he has, being this a traditional removable partial prosthesis. Three implants were placed to replace teeth 14, 15 and 25, considering that these areas usually have a great bone conservation. Rehabilitation was performed with a chrome overdenture anchored on a bar with two retaining spheres in the area of teeth 14 and 15 and in tooth 25 it was resolved with a spherical abutment. Conclusions: Total and partial edentulous patients currently have the possibility of benefiting from the alternative of the overdenture on implants, which offers superior results to those of conventional prostheses. The satisfactory stomatognathic rehabilitation of the patient with a removable overdenture gave him a solution to the retention, support and stability problems of his upper prosthesis, and contributed to achieving correct chewing and adequate phonetics and aesthetics. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf