Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina

La producción de carne aviar en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos años gracias a la transformación tecnológica y a las mejoras en la eficiencia productiva. A principio de la década de 1990 el consumo era de 12 kgs/hab/año, estimándose un consumo para el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Mateo, Marina Valeria
Otros Autores: Ferro Orozco, Ana Micaela
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169343
Aporte de:
id I19-R120-10915-169343
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1693432024-08-30T20:09:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169343 Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina De Mateo, Marina Valeria 2018-02-21 2024-08-30T14:31:17Z Ferro Orozco, Ana Micaela Copes, Julio Alberto es Ciencias Veterinarias Tratamiento efluentes líquidos Faena aviar Demanda bioquímica de oxígeno La producción de carne aviar en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos años gracias a la transformación tecnológica y a las mejoras en la eficiencia productiva. A principio de la década de 1990 el consumo era de 12 kgs/hab/año, estimándose un consumo para el año 2020 de 50 kgs/hab/año, muy por encima de la media mundial que es de 15.8 kgs/hab/año. El proceso de producción de la carne aviar implica una sumatoria de etapas hasta llegar al producto final. En cada una de éstas etapas es utilizada una gran cantidad de agua, obteniéndose grandes caudales de aguas residuales con elevados valores de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), nitrógeno y fósforo. Tales efluentes no pueden ser dispuestos hacia cuerpos de aguas receptores sin previo tratamiento ya que generarían serios daños al medioambiente. En este trabajo se realiza la descripción del proceso de faena y de las aguas residuales generadas por el mismo, una revisión bibliográfica del tratamiento de efluentes líquidos y el análisis del proceso de tratamiento de de efluentes líquidos de una empresa dedicada a la faena de aves con una propuesta de optimización del proceso. Especialista en Seguridad Alimentaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Tratamiento efluentes líquidos
Faena aviar
Demanda bioquímica de oxígeno
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Tratamiento efluentes líquidos
Faena aviar
Demanda bioquímica de oxígeno
De Mateo, Marina Valeria
Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
topic_facet Ciencias Veterinarias
Tratamiento efluentes líquidos
Faena aviar
Demanda bioquímica de oxígeno
description La producción de carne aviar en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos años gracias a la transformación tecnológica y a las mejoras en la eficiencia productiva. A principio de la década de 1990 el consumo era de 12 kgs/hab/año, estimándose un consumo para el año 2020 de 50 kgs/hab/año, muy por encima de la media mundial que es de 15.8 kgs/hab/año. El proceso de producción de la carne aviar implica una sumatoria de etapas hasta llegar al producto final. En cada una de éstas etapas es utilizada una gran cantidad de agua, obteniéndose grandes caudales de aguas residuales con elevados valores de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), nitrógeno y fósforo. Tales efluentes no pueden ser dispuestos hacia cuerpos de aguas receptores sin previo tratamiento ya que generarían serios daños al medioambiente. En este trabajo se realiza la descripción del proceso de faena y de las aguas residuales generadas por el mismo, una revisión bibliográfica del tratamiento de efluentes líquidos y el análisis del proceso de tratamiento de de efluentes líquidos de una empresa dedicada a la faena de aves con una propuesta de optimización del proceso.
author2 Ferro Orozco, Ana Micaela
author_facet Ferro Orozco, Ana Micaela
De Mateo, Marina Valeria
format Tesis
Trabajo de especializacion
author De Mateo, Marina Valeria
author_sort De Mateo, Marina Valeria
title Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
title_short Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
title_full Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
title_fullStr Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
title_full_unstemmed Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la República Argentina
title_sort tratamiento de efluentes líquidos provenientes de la industria frigorífica de aves en la república argentina
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169343
work_keys_str_mv AT demateomarinavaleria tratamientodeefluentesliquidosprovenientesdelaindustriafrigorificadeavesenlarepublicaargentina
_version_ 1809234903525490688