Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente

El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabich, María Agustina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169323
Aporte de:
id I19-R120-10915-169323
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1693232024-08-30T20:03:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169323 Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente Traces of Integral Sex Education in audiovisual genres aimed at children and teenagers Sabich, María Agustina 2024-03-01 2024-08-30T12:42:47Z es Ciencias Sociales Educación Sexual Integral Programas Audiovisuales Infancias y Adolescencias Semiótica-Discursiva Integral Sex Education Audiovisual Programs Childhood and Adolescence Semiotic-Discursive El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas. This article proposes a semiotic-discursive approach to audiovisual genres aimed at children and teenagers. From the identification of rhetorical, thematic and enunciative levels, the explored corpus consists of six series of the Pakapaka channel that dialogue with Integral Sex Education guidelines, while they are linked to other public policies of Argentina. For this reason, the objective of the article is to relieve the traces of the ISE in television programs from the survey of its three analysis´s levels exposed. The conclusions warn that audiovisual proposals bring into play a set of characteristics that exalt sexual and generic citizenship diversity, in order to describe heterogeneous family compositions, non-hegemonic masculinities and varied erotic-affective practices. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Educación Sexual Integral
Programas Audiovisuales
Infancias y Adolescencias
Semiótica-Discursiva
Integral Sex Education
Audiovisual Programs
Childhood and Adolescence
Semiotic-Discursive
spellingShingle Ciencias Sociales
Educación Sexual Integral
Programas Audiovisuales
Infancias y Adolescencias
Semiótica-Discursiva
Integral Sex Education
Audiovisual Programs
Childhood and Adolescence
Semiotic-Discursive
Sabich, María Agustina
Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
topic_facet Ciencias Sociales
Educación Sexual Integral
Programas Audiovisuales
Infancias y Adolescencias
Semiótica-Discursiva
Integral Sex Education
Audiovisual Programs
Childhood and Adolescence
Semiotic-Discursive
description El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas.
format Articulo
Articulo
author Sabich, María Agustina
author_facet Sabich, María Agustina
author_sort Sabich, María Agustina
title Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_short Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_full Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_fullStr Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_full_unstemmed Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_sort huellas de la educación sexual integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169323
work_keys_str_mv AT sabichmariaagustina huellasdelaeducacionsexualintegralengenerosaudiovisualescondestinatarioinfantilyadolescente
AT sabichmariaagustina tracesofintegralsexeducationinaudiovisualgenresaimedatchildrenandteenagers
_version_ 1809234899596476416