Representación política y género en América Latina

El dossier reúne cuatro artículos que se enfocan en la discusión sobre quién, dónde y cómo se representa, desde una perspectiva de género y a partir del análisis de casos empíricos de América Latina, tanto nacionales como subnacionales, en la etapa que se inicia en la tercera ola democrática. Se art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martin, María Elena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169322
Aporte de:
id I19-R120-10915-169322
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1693222024-08-30T20:03:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169322 Representación política y género en América Latina Political Representation and gender in Latin America Martin, María Elena 2024-03-01 2024-08-30T12:39:48Z es Ciencias Sociales Género Representación Política Cuotas Paridad América Latina Gender Political Representation Quotas Parity Latin America El dossier reúne cuatro artículos que se enfocan en la discusión sobre quién, dónde y cómo se representa, desde una perspectiva de género y a partir del análisis de casos empíricos de América Latina, tanto nacionales como subnacionales, en la etapa que se inicia en la tercera ola democrática. Se articulan entre sí en torno a la pregunta por la cantidad de mujeres en cargos de representación popular y en el cómo ejercen esa representación (representación descriptiva y sustantiva), observando el impacto de las medidas correctivas de la representación, tales como las cuotas y la paridad. Se preguntan cómo acogen las instituciones estas medidas y cómo impacta la mayor presencia de mujeres en la distribución interna de espacios de poder. En consecuencia, a más de tres décadas del inicio de estas medidas, el dossier ofrece un balance, basado en evidencia empírica, de los resultados de su aplicación en tres países, Argentina, Brasil y Costa Rica. The dossier brings together four articles that focus on the discussion about who, where and how is represented, from a gender perspective and based on the analysis of empirical cases from Latin America, both national and subnational, in the stage that begins in the third democratic wave. They articulate with each other around the question of the number of women in positions of popular representation and how they exercise that representation (descriptive and substantive representation), observing the impact of corrective measures of representation such as quotas and parity. They wonder how institutions accept these measures and how the greater presence of women impacts the internal distribution of spaces of power. Consequently, more than three decades after the beginning of these measures, the dossier offers a balance, based on empirical evidence, of the results of their application in three countries, Argentina, Brazil and Costa Rica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Género
Representación Política
Cuotas
Paridad
América Latina
Gender
Political Representation
Quotas
Parity
Latin America
spellingShingle Ciencias Sociales
Género
Representación Política
Cuotas
Paridad
América Latina
Gender
Political Representation
Quotas
Parity
Latin America
Martin, María Elena
Representación política y género en América Latina
topic_facet Ciencias Sociales
Género
Representación Política
Cuotas
Paridad
América Latina
Gender
Political Representation
Quotas
Parity
Latin America
description El dossier reúne cuatro artículos que se enfocan en la discusión sobre quién, dónde y cómo se representa, desde una perspectiva de género y a partir del análisis de casos empíricos de América Latina, tanto nacionales como subnacionales, en la etapa que se inicia en la tercera ola democrática. Se articulan entre sí en torno a la pregunta por la cantidad de mujeres en cargos de representación popular y en el cómo ejercen esa representación (representación descriptiva y sustantiva), observando el impacto de las medidas correctivas de la representación, tales como las cuotas y la paridad. Se preguntan cómo acogen las instituciones estas medidas y cómo impacta la mayor presencia de mujeres en la distribución interna de espacios de poder. En consecuencia, a más de tres décadas del inicio de estas medidas, el dossier ofrece un balance, basado en evidencia empírica, de los resultados de su aplicación en tres países, Argentina, Brasil y Costa Rica.
format Articulo
Articulo
author Martin, María Elena
author_facet Martin, María Elena
author_sort Martin, María Elena
title Representación política y género en América Latina
title_short Representación política y género en América Latina
title_full Representación política y género en América Latina
title_fullStr Representación política y género en América Latina
title_full_unstemmed Representación política y género en América Latina
title_sort representación política y género en américa latina
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169322
work_keys_str_mv AT martinmariaelena representacionpoliticaygeneroenamericalatina
AT martinmariaelena politicalrepresentationandgenderinlatinamerica
_version_ 1809234899381518336