Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política

En el campo de la epistemología política, un problema clave es cómo balancear los compromisos epistémicos para tomar decisiones políticas adecuadas con los compromisos morales sustantivos. El presente artículo se propone abordar este problema desde el enfoque del pragmatista clásico John Dewey, habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattarollo, Livio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169321
Aporte de:
id I19-R120-10915-169321
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1693212024-08-31T04:10:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169321 Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política Democratic experimentalism, growth, and education. Deweyan contributions to political epistemology Mattarollo, Livio 2022 2024-08-30T12:35:47Z es Filosofía Investigación social cooperativa Crecimiento Instrumentalismo Pragmatismo Epistemología política Cooperative epistemology Social investigation Growth Instrumentalism Pragmatism Political En el campo de la epistemología política, un problema clave es cómo balancear los compromisos epistémicos para tomar decisiones políticas adecuadas con los compromisos morales sustantivos. El presente artículo se propone abordar este problema desde el enfoque del pragmatista clásico John Dewey, habida cuenta de que en su pensamiento es posible identificar un argumento epistémico y un argumento formativo en favor de la democracia. Para ello, en primer lugar se reconstruye el argumento epistémico y se analizan las críticas respecto de su presunto carácter instrumental. En segundo lugar, se reconstruyen las líneas centrales del argumento formativo y se consideran tanto las condiciones para el cumplimiento del ideal moral de crecimiento como el carácter educativo de la democracia. Desde aquí se sostiene (i) que la fundamentación epistémica y la fundamentación "sustantiva" son convergentes y que la noción de crecimiento hace las veces de pivote entre ambos; y (ii) que la educación en general y la educación formal en particular fungen como ámbito de la convergencia entre ambas justificaciones de la democracia. Esto se presenta como un elemento de enorme potencial práctico para la epistemología política y permite enfatizar -una vez más- la centralidad de la educación en el proyecto filosófico-político de Dewey. In the field of political epistemology, a key problem is how to balance epistemic commitments to make adequate political decisions with substantive moral commitments. This article proposes to address this problem from the approach of the classical pragmatist John Dewey, given that in his thought it is possible to identify an epistemic argument and a formative argument in favor of democracy. To this end, first, the epistemic argument is reconstructed and the criticisms regarding its alleged instrumental character are analyzed. Second, we reconstruct the central lines of the formative argument and consider both the conditions for the fulfillment of the moral ideal of growth and the educational character of democracy. From here it is argued (i) that the epistemic foundation and the "substantive" foundation are convergent and that the notion of growth acts as a pivot between the two; and (ii) that education in general and formal education in particular act as a sphere of convergence between the two justifications of democracy. This is presented as an element of enormous practical potential for political epistemology and allows us to emphasize -once again- the centrality of education in Dewey's philosophical-political project. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Investigación social cooperativa
Crecimiento
Instrumentalismo
Pragmatismo
Epistemología política
Cooperative epistemology
Social investigation
Growth
Instrumentalism
Pragmatism
Political
spellingShingle Filosofía
Investigación social cooperativa
Crecimiento
Instrumentalismo
Pragmatismo
Epistemología política
Cooperative epistemology
Social investigation
Growth
Instrumentalism
Pragmatism
Political
Mattarollo, Livio
Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
topic_facet Filosofía
Investigación social cooperativa
Crecimiento
Instrumentalismo
Pragmatismo
Epistemología política
Cooperative epistemology
Social investigation
Growth
Instrumentalism
Pragmatism
Political
description En el campo de la epistemología política, un problema clave es cómo balancear los compromisos epistémicos para tomar decisiones políticas adecuadas con los compromisos morales sustantivos. El presente artículo se propone abordar este problema desde el enfoque del pragmatista clásico John Dewey, habida cuenta de que en su pensamiento es posible identificar un argumento epistémico y un argumento formativo en favor de la democracia. Para ello, en primer lugar se reconstruye el argumento epistémico y se analizan las críticas respecto de su presunto carácter instrumental. En segundo lugar, se reconstruyen las líneas centrales del argumento formativo y se consideran tanto las condiciones para el cumplimiento del ideal moral de crecimiento como el carácter educativo de la democracia. Desde aquí se sostiene (i) que la fundamentación epistémica y la fundamentación "sustantiva" son convergentes y que la noción de crecimiento hace las veces de pivote entre ambos; y (ii) que la educación en general y la educación formal en particular fungen como ámbito de la convergencia entre ambas justificaciones de la democracia. Esto se presenta como un elemento de enorme potencial práctico para la epistemología política y permite enfatizar -una vez más- la centralidad de la educación en el proyecto filosófico-político de Dewey.
format Articulo
Articulo
author Mattarollo, Livio
author_facet Mattarollo, Livio
author_sort Mattarollo, Livio
title Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
title_short Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
title_full Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
title_fullStr Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
title_full_unstemmed Experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
title_sort experimentalismo democrático, crecimiento y educación: contribuciones deweyanas a la epistemología política
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169321
work_keys_str_mv AT mattarollolivio experimentalismodemocraticocrecimientoyeducacioncontribucionesdeweyanasalaepistemologiapolitica
AT mattarollolivio democraticexperimentalismgrowthandeducationdeweyancontributionstopoliticalepistemology
_version_ 1809234899153977344