Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina
El presente capítulo expone reflexiones producto del panel titulado Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina realizado en el marco del I Coloquio Latinoamericano Subjetividades y Territorio: repensar la coexistencia, en noviembre del año 2022. Contiene una contextualización sobre...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Facultad de Trabajo Social (UNLP)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169226 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169226 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1692262024-08-29T04:10:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169226 Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina Anti-racist pedagogies: realities in Colombia and Argentina Dubrovsky, Silvia Guido, Sandra Soler, Carolina 2023 2024-08-28T18:44:21Z Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Facultad de Trabajo Social (UNLP) es Trabajo Social pedagogías antirracistas interculturalidad educación intercultural racismo Justicia social antiracist pedagogies interculturality intercultural education racism social justice El presente capítulo expone reflexiones producto del panel titulado Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina realizado en el marco del I Coloquio Latinoamericano Subjetividades y Territorio: repensar la coexistencia, en noviembre del año 2022. Contiene una contextualización sobre el racismo, su relación con la pobreza y con el fenómeno de la migración en la región América Latina, también, presenta los conceptos de raza y racismo, su evolución, perspectiva actual y latinoamericana y, antecedentes investigativos sobre racismo y educación en la región. En la parte final, el apartado titulado Silencios, nacionalismos y racismos en medio de resistencias desde prácticas educativas en Argentina y Colombia da cuenta de experiencias educativas antirracista e interculturales. This chapter presents reflections resulting from the panel entitled Anti-racist Pedagogies: realities in Colombia and Argentina carried out within the framework of the I Latin American Colloquium Subjectivities and Territory: rethinking coexistence, in November 2022. Contains a contextualization of racism and its relationship with poverty and the phenomenon of migration in the Latin American region, the concepts of race and racism, its evolution, current and Latin American perspective, and research background on racism and education in the region. Finally, the section Silences, nationalisms and racisms in the midst of resistance from educational practices in Argentina and Colombia gives an account of anti-racist and intercultural educational experiences. Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional Abierta y a Distancia Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 101-124 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social pedagogías antirracistas interculturalidad educación intercultural racismo Justicia social antiracist pedagogies interculturality intercultural education racism social justice |
spellingShingle |
Trabajo Social pedagogías antirracistas interculturalidad educación intercultural racismo Justicia social antiracist pedagogies interculturality intercultural education racism social justice Dubrovsky, Silvia Guido, Sandra Soler, Carolina Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
topic_facet |
Trabajo Social pedagogías antirracistas interculturalidad educación intercultural racismo Justicia social antiracist pedagogies interculturality intercultural education racism social justice |
description |
El presente capítulo expone reflexiones producto del panel titulado Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina realizado en el marco del I Coloquio Latinoamericano Subjetividades y Territorio: repensar la coexistencia, en noviembre del año 2022. Contiene una contextualización sobre el racismo, su relación con la pobreza y con el fenómeno de la migración en la región América Latina, también, presenta los conceptos de raza y racismo, su evolución, perspectiva actual y latinoamericana y, antecedentes investigativos sobre racismo y educación en la región. En la parte final, el apartado titulado Silencios, nacionalismos y racismos en medio de resistencias desde prácticas educativas en Argentina y Colombia da cuenta de experiencias educativas antirracista e interculturales. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Dubrovsky, Silvia Guido, Sandra Soler, Carolina |
author_facet |
Dubrovsky, Silvia Guido, Sandra Soler, Carolina |
author_sort |
Dubrovsky, Silvia |
title |
Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
title_short |
Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
title_full |
Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
title_fullStr |
Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
title_full_unstemmed |
Pedagogías antirracistas: realidades en Colombia y Argentina |
title_sort |
pedagogías antirracistas: realidades en colombia y argentina |
publisher |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Facultad de Trabajo Social (UNLP) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169226 |
work_keys_str_mv |
AT dubrovskysilvia pedagogiasantirracistasrealidadesencolombiayargentina AT guidosandra pedagogiasantirracistasrealidadesencolombiayargentina AT solercarolina pedagogiasantirracistasrealidadesencolombiayargentina AT dubrovskysilvia antiracistpedagogiesrealitiesincolombiaandargentina AT guidosandra antiracistpedagogiesrealitiesincolombiaandargentina AT solercarolina antiracistpedagogiesrealitiesincolombiaandargentina |
_version_ |
1809234883824844800 |