La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión

El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un Manual de Buenas Prácticas ambientales en el Ministerio del Interior, para contar con criterios unificados y claros para el cuidado del medio ambiente, condiciones de Seguridad en el trabajo, y contar con una herramienta más en el camino de mejor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bidegaray, Mariana Rita
Otros Autores: Solari, Estefanía
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169211
Aporte de:
id I19-R120-10915-169211
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1692112024-08-29T04:07:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169211 La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión Bidegaray, Mariana Rita 2024-05-20 2024-08-28T16:35:31Z Solari, Estefanía Valdivia Campos, José es Ciencias Económicas Medio ambiente Manual Prácticas El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un Manual de Buenas Prácticas ambientales en el Ministerio del Interior, para contar con criterios unificados y claros para el cuidado del medio ambiente, condiciones de Seguridad en el trabajo, y contar con una herramienta más en el camino de mejora continua en el control. Los Manuales son herramientas del Control Interno, son guías prácticas de políticas, procedimientos, controles de segmentos específicos dentro de la organización. Estos manuales desempeñan un papel esencial al facilitar la toma de decisiones y garantizar un control efectivo en diversos aspectos operativos. La elaboración de un Manual de Buenas Prácticas Ambiental establece criterios para el cuidado ambiental comunes a la organización, promoviendo un compromiso individual y colectivo para el cuidado del ambiente en el que desarrollamos las tareas. En tal sentido, tiende a proporcionar herramientas para el uso racional de los recursos con el fin de lograr un desarrollo sostenible y así alentar a prevenir la contaminación, estimulando el uso de productos y equipamientos amigables con el medio ambiente. Es importante destacar en el marco del desarrollo sostenible, que Argentina adhirió al cumplimiento de la Agenda 2030 de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el caso del presente trabajo se estaría contribuyendo a los objetivos números: 6- Agua limpia y Saneamiento, 7- Energía asequible y no contaminante, 11- Ciudades y comunidades sostenibles y 12- Producción y consumo responsable. El desafío de este trabajo radica en proponer un Manual de Buenas Prácticas Ambientales para que el Ministerio del Interior cuente con una herramienta acorde a las tareas desarrolladas, con pautas que definan las mejores estrategias, con el fin de generar cambios de hábitos, nuevas prácticas y profundizar las adquiridas a fin de minimizar impactos en el medio ambiente, y, al mismo tiempo, promover una mejora continua en los procesos de control. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Medio ambiente
Manual
Prácticas
spellingShingle Ciencias Económicas
Medio ambiente
Manual
Prácticas
Bidegaray, Mariana Rita
La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
topic_facet Ciencias Económicas
Medio ambiente
Manual
Prácticas
description El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un Manual de Buenas Prácticas ambientales en el Ministerio del Interior, para contar con criterios unificados y claros para el cuidado del medio ambiente, condiciones de Seguridad en el trabajo, y contar con una herramienta más en el camino de mejora continua en el control. Los Manuales son herramientas del Control Interno, son guías prácticas de políticas, procedimientos, controles de segmentos específicos dentro de la organización. Estos manuales desempeñan un papel esencial al facilitar la toma de decisiones y garantizar un control efectivo en diversos aspectos operativos. La elaboración de un Manual de Buenas Prácticas Ambiental establece criterios para el cuidado ambiental comunes a la organización, promoviendo un compromiso individual y colectivo para el cuidado del ambiente en el que desarrollamos las tareas. En tal sentido, tiende a proporcionar herramientas para el uso racional de los recursos con el fin de lograr un desarrollo sostenible y así alentar a prevenir la contaminación, estimulando el uso de productos y equipamientos amigables con el medio ambiente. Es importante destacar en el marco del desarrollo sostenible, que Argentina adhirió al cumplimiento de la Agenda 2030 de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el caso del presente trabajo se estaría contribuyendo a los objetivos números: 6- Agua limpia y Saneamiento, 7- Energía asequible y no contaminante, 11- Ciudades y comunidades sostenibles y 12- Producción y consumo responsable. El desafío de este trabajo radica en proponer un Manual de Buenas Prácticas Ambientales para que el Ministerio del Interior cuente con una herramienta acorde a las tareas desarrolladas, con pautas que definan las mejores estrategias, con el fin de generar cambios de hábitos, nuevas prácticas y profundizar las adquiridas a fin de minimizar impactos en el medio ambiente, y, al mismo tiempo, promover una mejora continua en los procesos de control.
author2 Solari, Estefanía
author_facet Solari, Estefanía
Bidegaray, Mariana Rita
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Bidegaray, Mariana Rita
author_sort Bidegaray, Mariana Rita
title La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
title_short La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
title_full La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
title_fullStr La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
title_full_unstemmed La auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- Ministerio del Interior : Un avance de la gestión
title_sort la auditoria y la importancia del manual de buenas prácticas ambientales- ministerio del interior : un avance de la gestión
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169211
work_keys_str_mv AT bidegaraymarianarita laauditoriaylaimportanciadelmanualdebuenaspracticasambientalesministeriodelinteriorunavancedelagestion
_version_ 1809234880226131968