Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual
El uso de la tecnología dio lugar a nuevas posibilidades en cuanto a medios, recursos y expresividad, en beneficio de la comunicación visual del proyecto arquitectónico. Hoy en día, el estudiante de arquitectura debe dominar diversas herramientas tanto digitales como analógicas para lograr una comun...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169090 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169090 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1690902024-08-26T20:01:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169090 Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual Gordillo Stemberg, Julieta 2023-11 2024 2024-08-26T15:02:06Z es Arquitectura Urbanismo Comunicación visual Post producción Fotomontaje Representación digital Exploración El uso de la tecnología dio lugar a nuevas posibilidades en cuanto a medios, recursos y expresividad, en beneficio de la comunicación visual del proyecto arquitectónico. Hoy en día, el estudiante de arquitectura debe dominar diversas herramientas tanto digitales como analógicas para lograr una comunicación que permita transmitir ideas y conceptos, construir un discurso e ir más allá del aspecto técnico de la representación. En el marco del curso extracurricular de extensión titulado Photoshop para presentación de proyectos, del cual soy docente, se busca generar una reflexión y dar cuenta del uso de herramientas digitales de edición de imagen como recurso para expresar ideas. El principal objetivo es que los estudiantes puedan explorar y crear imágenes a partir del aprendizaje de programas de edición de imagen como Adobe Photoshop, abordando la postproducción de piezas gráficas de proyectos con incorporación de texturas y fotomontaje, realizar imágenes tipo collage que permiten mostrar conceptos o imaginarios de diseño, composición, implantación y fotomontaje, diseño de paneles de presentación como así también la reflexión en cuanto a lo que se quiere expresar con las piezas gráficas. La misma surge como respuesta a una necesidad existente en la comunidad educativa de aprender a manejar ésta herramienta de edición de imagen. Los objetivos que se buscan son: • Instrumentar al estudiante de la carrera de arquitectura en el manejo de diferentes técnicas digitales como herramientas para la comunicación de su proyecto de diseño. • Capitalizar los posibles usos de los medios digitales para la comunicación del proceso proyectual y proyecto arquitectónico. La propuesta responde a uno de los objetivos expresados desde la Secretaría de Extensión FAUD, UNC que es “Brindar conocimientos complementarios de la formación curricular de los alumnos y egresados de la FAUD UNC y de otros centros de enseñanza mediante propuestas cuyos contenidos presenten una entidad diferenciada de aquellos que son propios del marco curricular, correspondiente tanto de las carreras de grado como de posgrado.” Con la impronta de un laboratorio de imagen y mediante el uso exploratorio del programa cada estudiante realiza una búsqueda personal de representación adentrándose en diversos estilos, recursos y materiales compositivos como colores, texturas, materiales. Se promueve el uso de estas herramientas digitales como potenciadoras del mansaje que se busca transmitir en la presentación del proyecto arquitectónico. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 536-538 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Urbanismo Comunicación visual Post producción Fotomontaje Representación digital Exploración |
spellingShingle |
Arquitectura Urbanismo Comunicación visual Post producción Fotomontaje Representación digital Exploración Gordillo Stemberg, Julieta Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
topic_facet |
Arquitectura Urbanismo Comunicación visual Post producción Fotomontaje Representación digital Exploración |
description |
El uso de la tecnología dio lugar a nuevas posibilidades en cuanto a medios, recursos y expresividad, en beneficio de la comunicación visual del proyecto arquitectónico. Hoy en día, el estudiante de arquitectura debe dominar diversas herramientas tanto digitales como analógicas para lograr una comunicación que permita transmitir ideas y conceptos, construir un discurso e ir más allá del aspecto técnico de la representación.
En el marco del curso extracurricular de extensión titulado Photoshop para presentación de proyectos, del cual soy docente, se busca generar una reflexión y dar cuenta del uso de herramientas digitales de edición de imagen como recurso para expresar ideas.
El principal objetivo es que los estudiantes puedan explorar y crear imágenes a partir del aprendizaje de programas de edición de imagen como Adobe Photoshop, abordando la postproducción de piezas gráficas de proyectos con incorporación de texturas y fotomontaje, realizar imágenes tipo collage que permiten mostrar conceptos o imaginarios de diseño, composición, implantación y fotomontaje, diseño de paneles de presentación como así también la reflexión en cuanto a lo que se quiere expresar con las piezas gráficas.
La misma surge como respuesta a una necesidad existente en la comunidad educativa de aprender a manejar ésta herramienta de edición de imagen. Los objetivos que se buscan son:
• Instrumentar al estudiante de la carrera de arquitectura en el manejo de diferentes técnicas digitales como herramientas para la comunicación de su proyecto de diseño.
• Capitalizar los posibles usos de los medios digitales para la comunicación del proceso proyectual y proyecto arquitectónico.
La propuesta responde a uno de los objetivos expresados desde la Secretaría de Extensión FAUD, UNC que es “Brindar conocimientos complementarios de la formación curricular de los alumnos y egresados de la FAUD UNC y de otros centros de enseñanza mediante propuestas cuyos contenidos presenten una entidad diferenciada de aquellos que son propios del marco curricular, correspondiente tanto de las carreras de grado como de posgrado.” Con la impronta de un laboratorio de imagen y mediante el uso exploratorio del programa cada estudiante realiza una búsqueda personal de representación adentrándose en diversos estilos, recursos y materiales compositivos como colores, texturas, materiales. Se promueve el uso de estas herramientas digitales como potenciadoras del mansaje que se busca transmitir en la presentación del proyecto arquitectónico. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gordillo Stemberg, Julieta |
author_facet |
Gordillo Stemberg, Julieta |
author_sort |
Gordillo Stemberg, Julieta |
title |
Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
title_short |
Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
title_full |
Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
title_fullStr |
Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
title_full_unstemmed |
Presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
title_sort |
presentación arquitectónica en la era digital: postproducción digital como herramienta de comunicación visual |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169090 |
work_keys_str_mv |
AT gordillostembergjulieta presentacionarquitectonicaenlaeradigitalpostproducciondigitalcomoherramientadecomunicacionvisual |
_version_ |
1809234865096228864 |