Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía
En este trabajo contamos la experiencia de comunicación de la Astronomía mediante el programa de radio Lunas de Saturno. Esta propuesta radial llevada a cabo por un grupo interdisciplinario intenta democratizar los saberes científicos con una mirada amplia que abarca tanto la comunicación de investi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168989 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168989 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1689892024-08-23T20:02:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168989 Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía Kanagusuku, M.J Rodriguez, F. 2022 2024-08-23T13:38:21Z es Ciencias Astronómicas history and philosophy of astronomy miscellaneous sociology of astronomy En este trabajo contamos la experiencia de comunicación de la Astronomía mediante el programa de radio Lunas de Saturno. Esta propuesta radial llevada a cabo por un grupo interdisciplinario intenta democratizar los saberes científicos con una mirada amplia que abarca tanto la comunicación de investigaciones actuales como el abordaje de temáticas vinculadas a la Astronomía Cultural y a otras expresiones culturales y artísticas. Este proyecto se propone siguiendo la lógica de los modelos de comunicación pública de la ciencia a partir del diálogo, por lo tanto, los programas tienen una importante presencia de entrevistas, debates e interacción con la audiencia a partir de redes sociales. Además, la música de cada emisión está pensada en función de los temas que se van a abordar. Esta propuesta es novedosa tanto por su eje en la Astronomía como por la manera en la que se la aborda. Lunas de Saturno forma parte de un conjunto de producciones emergentes de la ciudad de Córdoba, comenzó a emitirse en 2020 y actualmente puede escucharse en Radio Bicicleta y Radio Eterogenia, dos radios virtuales vinculadas a centros culturales. In this work, we describe the experience of communicating astronomy through the radio programme Lunas de Saturno. This radio programme, carried out by an interdisciplinary group, aims to democratise scientific knowledge with a broad perspective that encompasses both the communication of current research and the approach to issues related to cultural astronomy and other cultural and artistic expressions. This project is proposed following the logic of models of public communication of science based on dialogue, therefore, the programmes have an important presence of interviews, debates and interaction with the audience through social networks. In addition, the music of each programme is designed according to the topics to be addressed. This proposal is novel both for its focus on astronomy and for how it is approached. Lunas de Saturno is part of a group of emerging productions from the city of Córdoba, it began broadcasting in 2020 and can currently be heard on Radio Bicicleta and Radio Eterogenia, two virtual radios linked to cultural centres. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 319-321 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Astronómicas history and philosophy of astronomy miscellaneous sociology of astronomy |
spellingShingle |
Ciencias Astronómicas history and philosophy of astronomy miscellaneous sociology of astronomy Kanagusuku, M.J Rodriguez, F. Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
topic_facet |
Ciencias Astronómicas history and philosophy of astronomy miscellaneous sociology of astronomy |
description |
En este trabajo contamos la experiencia de comunicación de la Astronomía mediante el programa de radio Lunas de Saturno. Esta propuesta radial llevada a cabo por un grupo interdisciplinario intenta democratizar los saberes científicos con una mirada amplia que abarca tanto la comunicación de investigaciones actuales como el abordaje de temáticas vinculadas a la Astronomía Cultural y a otras expresiones culturales y artísticas. Este proyecto se propone siguiendo la lógica de los modelos de comunicación pública de la ciencia a partir del diálogo, por lo tanto, los programas tienen una importante presencia de entrevistas, debates e interacción con la audiencia a partir de redes sociales. Además, la música de cada emisión está pensada en función de los temas que se van a abordar. Esta propuesta es novedosa tanto por su eje en la Astronomía como por la manera en la que se la aborda.
Lunas de Saturno forma parte de un conjunto de producciones emergentes de la ciudad de Córdoba, comenzó a emitirse en 2020 y actualmente puede escucharse en Radio Bicicleta y Radio Eterogenia, dos radios virtuales vinculadas a centros culturales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Kanagusuku, M.J Rodriguez, F. |
author_facet |
Kanagusuku, M.J Rodriguez, F. |
author_sort |
Kanagusuku, M.J |
title |
Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
title_short |
Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
title_full |
Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
title_fullStr |
Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
title_full_unstemmed |
Lunas de Saturno: una experiencia radial de comunicación de la Astronomía |
title_sort |
lunas de saturno: una experiencia radial de comunicación de la astronomía |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168989 |
work_keys_str_mv |
AT kanagusukumj lunasdesaturnounaexperienciaradialdecomunicaciondelaastronomia AT rodriguezf lunasdesaturnounaexperienciaradialdecomunicaciondelaastronomia |
_version_ |
1809234844775874560 |