Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)

El presente trabajo busca resumir los principales nudos orientativos y preliminares del plan de investigación adecuado a la tesis doctoral que se encuentra en curso, la cual se realiza mediante una beca otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zuccaro, Agustín Ezequiel, Carballeda, Alfredo Juan Manuel, López, Eduardo Daniel
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168791
Aporte de:
id I19-R120-10915-168791
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1687912024-08-22T04:03:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168791 Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019) Political parties, hegemony and power. The case of the political construction of the PRO (2002-2019) Zuccaro, Agustín Ezequiel Carballeda, Alfredo Juan Manuel López, Eduardo Daniel 2023-09-27 2024-08-21T13:09:42Z es Ciencias Sociales Partidos políticos Estado Discurso Intervención social El presente trabajo busca resumir los principales nudos orientativos y preliminares del plan de investigación adecuado a la tesis doctoral que se encuentra en curso, la cual se realiza mediante una beca otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante el periodo 2020-2025.A partir del recorrido realizado, el objeto central de la tesis refiere al análisis de los significados que hicieron a la intervención social del Estado durante el gobierno de PRO/Cambiemos desde la conformación del partido hasta su experiencia en el ejercicio del poder público en Nación y en Provincia de Buenos Aires. Dentro de esta investigación se dialoga de forma general con aquellos abordajes que se preguntan por los sentidos de la acción social y, de manera particular, con los trabajos que centran su mirada en los Ministerios de Desarrollo Social y con las producciones que indagan al PRO, tanto en su conformación ideológica-identitaria, como con aquellas que prestan atención a su experiencia gubernamental. En diálogo con ello, creemos que indagar los significados que se otorgaron a la intervención social durante el periodo 2015-2019, recuperando los procesos de subjetivación política que hacen a la cohesión interna de un partido situado a la “derecha” del espectro político puede aportar al campo de estudio. Tal aporte se considera en dos direcciones: 1) revelar los condicionamientos políticos que operan simbólicamente en la intervención del Trabajo Social; 2) las maneras en que el “Estado gobernado” pretende construir legitimidad en relación a la distribución de recursos materiales y simbólicos que realiza a partir de la justificación que emerge de su imagen corpórea. Para realizar esta investigación, finalmente, nos situamos en la perspectiva weberiana y lo articulamos con el análisis del discurso sociológico-lingüístico construyendo dos criterios de selección y análisis de datos: continuidad enunciativa y discontinuidad aparente. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 590-591
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Partidos políticos
Estado
Discurso
Intervención social
spellingShingle Ciencias Sociales
Partidos políticos
Estado
Discurso
Intervención social
Zuccaro, Agustín Ezequiel
Carballeda, Alfredo Juan Manuel
López, Eduardo Daniel
Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
topic_facet Ciencias Sociales
Partidos políticos
Estado
Discurso
Intervención social
description El presente trabajo busca resumir los principales nudos orientativos y preliminares del plan de investigación adecuado a la tesis doctoral que se encuentra en curso, la cual se realiza mediante una beca otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante el periodo 2020-2025.A partir del recorrido realizado, el objeto central de la tesis refiere al análisis de los significados que hicieron a la intervención social del Estado durante el gobierno de PRO/Cambiemos desde la conformación del partido hasta su experiencia en el ejercicio del poder público en Nación y en Provincia de Buenos Aires. Dentro de esta investigación se dialoga de forma general con aquellos abordajes que se preguntan por los sentidos de la acción social y, de manera particular, con los trabajos que centran su mirada en los Ministerios de Desarrollo Social y con las producciones que indagan al PRO, tanto en su conformación ideológica-identitaria, como con aquellas que prestan atención a su experiencia gubernamental. En diálogo con ello, creemos que indagar los significados que se otorgaron a la intervención social durante el periodo 2015-2019, recuperando los procesos de subjetivación política que hacen a la cohesión interna de un partido situado a la “derecha” del espectro político puede aportar al campo de estudio. Tal aporte se considera en dos direcciones: 1) revelar los condicionamientos políticos que operan simbólicamente en la intervención del Trabajo Social; 2) las maneras en que el “Estado gobernado” pretende construir legitimidad en relación a la distribución de recursos materiales y simbólicos que realiza a partir de la justificación que emerge de su imagen corpórea. Para realizar esta investigación, finalmente, nos situamos en la perspectiva weberiana y lo articulamos con el análisis del discurso sociológico-lingüístico construyendo dos criterios de selección y análisis de datos: continuidad enunciativa y discontinuidad aparente.
format Articulo
Comunicacion
author Zuccaro, Agustín Ezequiel
Carballeda, Alfredo Juan Manuel
López, Eduardo Daniel
author_facet Zuccaro, Agustín Ezequiel
Carballeda, Alfredo Juan Manuel
López, Eduardo Daniel
author_sort Zuccaro, Agustín Ezequiel
title Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
title_short Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
title_full Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
title_fullStr Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
title_full_unstemmed Partidos políticos, hegemonía y poder : El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)
title_sort partidos políticos, hegemonía y poder : el caso de la construcción política del pro (2002-2019)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168791
work_keys_str_mv AT zuccaroagustinezequiel partidospoliticoshegemoniaypoderelcasodelaconstruccionpoliticadelpro20022019
AT carballedaalfredojuanmanuel partidospoliticoshegemoniaypoderelcasodelaconstruccionpoliticadelpro20022019
AT lopezeduardodaniel partidospoliticoshegemoniaypoderelcasodelaconstruccionpoliticadelpro20022019
AT zuccaroagustinezequiel politicalpartieshegemonyandpowerthecaseofthepoliticalconstructionofthepro20022019
AT carballedaalfredojuanmanuel politicalpartieshegemonyandpowerthecaseofthepoliticalconstructionofthepro20022019
AT lopezeduardodaniel politicalpartieshegemonyandpowerthecaseofthepoliticalconstructionofthepro20022019
_version_ 1809234727603798016