Transformación de la imagen: modos de expresión
“Una imagen nunca va sola, ni simplemente reenvía a un imaginario colectivo pensado como reserva de imágenes. Una imagen forma parte de un dispositivo de visibilidad: un juego de relaciones entre lo visible, lo decible y lo pensable. Ese juego de relaciones dibuja por sí mismo una cierta distribució...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168682 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168682 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1686822024-08-19T20:01:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168682 Transformación de la imagen: modos de expresión Merino, Silvia Irene Merino, Ivana Rocío Merino, Ana María 2023-11 2024 2024-08-19T14:58:15Z es Arquitectura Urbanismo Imagen Construccion Comunicación Enseñanza Tics “Una imagen nunca va sola, ni simplemente reenvía a un imaginario colectivo pensado como reserva de imágenes. Una imagen forma parte de un dispositivo de visibilidad: un juego de relaciones entre lo visible, lo decible y lo pensable. Ese juego de relaciones dibuja por sí mismo una cierta distribución de las capacidades. Hacer una imagen es siempre al mismo tiempo decidir sobre la capacidad de los que la mirarán.” Jacques Ranciére, (fuente original: Fuera de Lugar entrevista realizada por Fernandez-Savater) A lo largo de la historia, la imagen ha experimentado cambios significativos como consecuencia en el avance de las tecnologías y sus medios de producción. La construcción de la imagen conlleva un mensaje visual, cuyo contenido es transmitido e interpretado en diferentes contextos sociales. Vivimos en un mundo visual, y el manejo de las imágenes para todo estudiante de arquitectura, arte, diseño es incuestionable. Desde el ámbito docente es necesaria la observación de los medios y la comunicación digital, como internet, que genera una capacidad de distribución de contenidos, que impactan en el escenario de la enseñanza. El presente trabajo pretende reconocer distintos aspectos de la imagen digital en contraposición a la noción del arte tradicional en la experiencia disciplinar y ensayar estrategias en el manejo de imágenes de arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 206-215 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Urbanismo Imagen Construccion Comunicación Enseñanza Tics |
spellingShingle |
Arquitectura Urbanismo Imagen Construccion Comunicación Enseñanza Tics Merino, Silvia Irene Merino, Ivana Rocío Merino, Ana María Transformación de la imagen: modos de expresión |
topic_facet |
Arquitectura Urbanismo Imagen Construccion Comunicación Enseñanza Tics |
description |
“Una imagen nunca va sola, ni simplemente reenvía a un imaginario colectivo pensado como reserva de imágenes. Una imagen forma parte de un dispositivo de visibilidad: un juego de relaciones entre lo visible, lo decible y lo pensable. Ese juego de relaciones dibuja por sí mismo una cierta distribución de las capacidades. Hacer una imagen es siempre al mismo tiempo decidir sobre la capacidad de los que la mirarán.” Jacques Ranciére, (fuente original: Fuera de Lugar entrevista realizada por Fernandez-Savater) A lo largo de la historia, la imagen ha experimentado cambios significativos como consecuencia en el avance de las tecnologías y sus medios de producción. La construcción de la imagen conlleva un mensaje visual, cuyo contenido es transmitido e interpretado en diferentes contextos sociales.
Vivimos en un mundo visual, y el manejo de las imágenes para todo estudiante de arquitectura, arte, diseño es incuestionable. Desde el ámbito docente es necesaria la observación de los medios y la comunicación digital, como internet, que genera una capacidad de distribución de contenidos, que impactan en el escenario de la enseñanza.
El presente trabajo pretende reconocer distintos aspectos de la imagen digital en contraposición a la noción del arte tradicional en la experiencia disciplinar y ensayar estrategias en el manejo de imágenes de arquitectura. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Merino, Silvia Irene Merino, Ivana Rocío Merino, Ana María |
author_facet |
Merino, Silvia Irene Merino, Ivana Rocío Merino, Ana María |
author_sort |
Merino, Silvia Irene |
title |
Transformación de la imagen: modos de expresión |
title_short |
Transformación de la imagen: modos de expresión |
title_full |
Transformación de la imagen: modos de expresión |
title_fullStr |
Transformación de la imagen: modos de expresión |
title_full_unstemmed |
Transformación de la imagen: modos de expresión |
title_sort |
transformación de la imagen: modos de expresión |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168682 |
work_keys_str_mv |
AT merinosilviairene transformaciondelaimagenmodosdeexpresion AT merinoivanarocio transformaciondelaimagenmodosdeexpresion AT merinoanamaria transformaciondelaimagenmodosdeexpresion |
_version_ |
1809234797216661504 |