Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata
En la Argentina, los procesos de recuperación y resignificación de los sitios de memoria vinculados con la última dictadura militar se debieron a la acción de una gran variedad de actores sociales, quienes mediante los procesos de materialización de las memorias colectivas han logrado evocar, regist...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168636 https://doi.org/10.35537/10915/168636 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168636 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1686362024-08-17T04:08:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168636 https://doi.org/10.35537/10915/168636 Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata Domínguez, María Cecilia Luz 2024-08-05 2024 2024-08-16T16:27:10Z Reca, María Marta Monkevicius, Paola Carolina es Ciencias Naturales memorias patrimonios sitios de memoria activación patrimonial etnografía En la Argentina, los procesos de recuperación y resignificación de los sitios de memoria vinculados con la última dictadura militar se debieron a la acción de una gran variedad de actores sociales, quienes mediante los procesos de materialización de las memorias colectivas han logrado evocar, registrar y conservar las materialidades testimoniales del pasado. Estos procesos también pueden entenderse como iniciativas de patrimonialización de la memoria con el fin de visibilizar y sociabilizar estos sitios con la ciudadanía. Esta tesis se centra en el estudio de los sitios de memoria y su relación con el patrimonio y la identidad tomando como referencia espacios de la ciudad de La Plata que trabajan alrededor de las memorias de la resistencia a la última dictadura militar argentina. Se trata de los sitios de memoria Mariani-Teruggi y El Bichicuí, que funcionaron durante los años 1975-1976 como casas operativas de la organización Montoneros. Estos espacios actualmente son lugares de conmemoración, visitas, actividades artísticas, entre otras, llevadas a cabo por variados grupos sociales, entre los que destacan gestores, habitantes, académicos, colectivos artísticos y visitantes. El objetivo general de esta investigación consiste en indagar y analizar el proceso de construcción de las memorias y las identidades colectivas en dichos sitios de memoria a partir del estudio de las representaciones de los diversos actores sociales que participan en esos espacios. Consideramos aquí a los sitios de memoria como aquellos lugares que condensan, refugian y expresan las memorias colectivas, siendo constantemente remodelados, reabordados y revisados. Pensamos las representaciones sociales desde las perspectivas teórico-metodológicas de la psicología, la sociología y la semiótica. Para el estudio de aquellos actores sociales que denominamos visitantes se toma como referencia a los estudios de público. La aproximación metodológica para la construcción y el análisis de los datos es cualitativa, con la realización de observaciones participantes, entrevistas en profundidad y semi-estructuradas. Los procesos de apropiación y resignificación de los sitios de memoria plantean la oportunidad de incorporar una diversidad de narrativas en la construcción del patrimonio memorial, enriqueciendo, desde un punto de vista antropológico, los posibles abordajes de la historia argentina reciente. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales memorias patrimonios sitios de memoria activación patrimonial etnografía |
spellingShingle |
Ciencias Naturales memorias patrimonios sitios de memoria activación patrimonial etnografía Domínguez, María Cecilia Luz Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
topic_facet |
Ciencias Naturales memorias patrimonios sitios de memoria activación patrimonial etnografía |
description |
En la Argentina, los procesos de recuperación y resignificación de los sitios de memoria vinculados con la última dictadura militar se debieron a la acción de una gran variedad de actores sociales, quienes mediante los procesos de materialización de las memorias colectivas han logrado evocar, registrar y conservar las materialidades testimoniales del pasado. Estos procesos también pueden entenderse como iniciativas de patrimonialización de la memoria con el fin de visibilizar y sociabilizar estos sitios con la ciudadanía. Esta tesis se centra en el estudio de los sitios de memoria y su relación con el patrimonio y la identidad tomando como referencia espacios de la ciudad de La Plata que trabajan alrededor de las memorias de la resistencia a la última dictadura militar argentina. Se trata de los sitios de memoria Mariani-Teruggi y El Bichicuí, que funcionaron durante los años 1975-1976 como casas operativas de la organización Montoneros. Estos espacios actualmente son lugares de conmemoración, visitas, actividades artísticas, entre otras, llevadas a cabo por variados grupos sociales, entre los que destacan gestores, habitantes, académicos, colectivos artísticos y visitantes.
El objetivo general de esta investigación consiste en indagar y analizar el proceso de construcción de las memorias y las identidades colectivas en dichos sitios de memoria a partir del estudio de las representaciones de los diversos actores sociales que participan en esos espacios. Consideramos aquí a los sitios de memoria como aquellos lugares que condensan, refugian y expresan las memorias colectivas, siendo constantemente remodelados, reabordados y revisados. Pensamos las representaciones sociales desde las perspectivas teórico-metodológicas de la psicología, la sociología y la semiótica. Para el estudio de aquellos actores sociales que denominamos visitantes se toma como referencia a los estudios de público. La aproximación metodológica para la construcción y el análisis de los datos es cualitativa, con la realización de observaciones participantes, entrevistas en profundidad y semi-estructuradas. Los procesos de apropiación y resignificación de los sitios de memoria plantean la oportunidad de incorporar una diversidad de narrativas en la construcción del patrimonio memorial, enriqueciendo, desde un punto de vista antropológico, los posibles abordajes de la historia argentina reciente. |
author2 |
Reca, María Marta |
author_facet |
Reca, María Marta Domínguez, María Cecilia Luz |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Domínguez, María Cecilia Luz |
author_sort |
Domínguez, María Cecilia Luz |
title |
Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
title_short |
Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
title_full |
Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios “Mariani-Teruggi y “El Bichicuí” de la ciudad de La Plata |
title_sort |
las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : el caso de los sitios “mariani-teruggi y “el bichicuí” de la ciudad de la plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168636 https://doi.org/10.35537/10915/168636 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezmariacecilialuz lasrepresentacionessocialesentornoalpatrimonioylossitiosdememoriaelcasodelossitiosmarianiteruggiyelbichicuidelaciudaddelaplata |
_version_ |
1809234788406525952 |