Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton

G296.5+10.0 es un remanente de supernova (RSN) que presenta una morfología bilateral de 90' x 6”/ en torno a un eje de simetría perpendicular al plano de la Galaxia en la banda de radio. El remanente muestra dos máximos de emisión en los extremos sureste y suroeste de la cáscara de radio. Ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eppens, Laura Karina, Combi, Jorge Ariel, Reynoso, E. M.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168464
Aporte de:
id I19-R120-10915-168464
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1684642024-08-13T20:02:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168464 Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton Eppens, Laura Karina Combi, Jorge Ariel Reynoso, E. M. 2022 2024-08-13T13:47:56Z es Ciencias Astronómicas ISM: supernova remnants X-rays: ISM ISM: individual objects (G296.5+10.0) G296.5+10.0 es un remanente de supernova (RSN) que presenta una morfología bilateral de 90' x 6”/ en torno a un eje de simetría perpendicular al plano de la Galaxia en la banda de radio. El remanente muestra dos máximos de emisión en los extremos sureste y suroeste de la cáscara de radio. Además, el instrumento de rayos X EXOSAT detectó una emisión extendida entre 0.1-1.2 keV con una distribución axisimétrica similar a la encontrada en radio, cuyos máximos coinciden en posición. Además, se detectó una estrella de neutrones en el centro del RSN que no es visible en la banda de radio. En este trabajo presentamos un mosaico de cinco apuntamientos en dirección a G296.5+10.0 usando el instrumento XMM-Newton en el modo full window, mejorando la resolución espacial en un factor 5 con respecto a la mejor imagen obtenida hasta el momento por el instrumento EXOSAT en esta banda de energía. Estos datos muestran en detalle la emisión de rayos X asociada al remanente, donde se observa que la distribución del plasma está contenida entre los bordes de radio del RSN. Además, se observa una débil emisión de rayos X entre 0.4-2 keV que puede ser bien ajustada con un modelo de una sola temperatura en equilibrio de ionización. El estudio espectral de este gas de rayos X permitió encontrar variaciones en las abundancias de algunos metales. Finalmente, con una estimación de Nh y el exceso de color E(B-V) del RSN, calculamos la distancia a la fuente utilizando un modelo de enrojecimiento vs distancia para la Galaxia. G296.5+10.0 is a 90' x 65'-size supernova remnant (SNR) that displays a bilateral distribution in the radio band with the symmetry axis perpendicular to the Galactic Plane. The remnant shows two emission peaks at the South-East and South-West of the radio shell. In addition, the EXOSAT instrument detected an extended X-ray plasma with an axisymmetric distribution between 0.1-1.2 keV, being both the radio and X-ray emission peaks coincident in position. A neutron star was detected at the center of the SNR in the X-ray band but with no radio counterpart. In this work we present an X-ray mosaic of five pointings towards G296.5+10.0 performed with the satellite XMM-Newton in the full window mode, improving the spatial resolution by a factor of 5 as compared to the best image obtained so far by the EXOSAT instrument in this energy band. The XMM-Newton observations show in detail the X-ray emission associated with the remnant, where the distribution of the plasma is observed to be within the outermost radio continuum contours of the remnant. We also noted a weak X-ray emission between 0.4-2 keV that was well fitted using a ionization equilibrium model with a single temperature. Through a spectral X-ray study we found variations in the abundances of some metals. Finally, we calculated the distance to the SNR using Ah from our spectral study and a Galactic reddening-distance model. Asociación Argentina de Astronomía Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 152-154
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
ISM: supernova remnants
X-rays: ISM
ISM: individual objects (G296.5+10.0)
spellingShingle Ciencias Astronómicas
ISM: supernova remnants
X-rays: ISM
ISM: individual objects (G296.5+10.0)
Eppens, Laura Karina
Combi, Jorge Ariel
Reynoso, E. M.
Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
topic_facet Ciencias Astronómicas
ISM: supernova remnants
X-rays: ISM
ISM: individual objects (G296.5+10.0)
description G296.5+10.0 es un remanente de supernova (RSN) que presenta una morfología bilateral de 90' x 6”/ en torno a un eje de simetría perpendicular al plano de la Galaxia en la banda de radio. El remanente muestra dos máximos de emisión en los extremos sureste y suroeste de la cáscara de radio. Además, el instrumento de rayos X EXOSAT detectó una emisión extendida entre 0.1-1.2 keV con una distribución axisimétrica similar a la encontrada en radio, cuyos máximos coinciden en posición. Además, se detectó una estrella de neutrones en el centro del RSN que no es visible en la banda de radio. En este trabajo presentamos un mosaico de cinco apuntamientos en dirección a G296.5+10.0 usando el instrumento XMM-Newton en el modo full window, mejorando la resolución espacial en un factor 5 con respecto a la mejor imagen obtenida hasta el momento por el instrumento EXOSAT en esta banda de energía. Estos datos muestran en detalle la emisión de rayos X asociada al remanente, donde se observa que la distribución del plasma está contenida entre los bordes de radio del RSN. Además, se observa una débil emisión de rayos X entre 0.4-2 keV que puede ser bien ajustada con un modelo de una sola temperatura en equilibrio de ionización. El estudio espectral de este gas de rayos X permitió encontrar variaciones en las abundancias de algunos metales. Finalmente, con una estimación de Nh y el exceso de color E(B-V) del RSN, calculamos la distancia a la fuente utilizando un modelo de enrojecimiento vs distancia para la Galaxia.
format Articulo
Articulo
author Eppens, Laura Karina
Combi, Jorge Ariel
Reynoso, E. M.
author_facet Eppens, Laura Karina
Combi, Jorge Ariel
Reynoso, E. M.
author_sort Eppens, Laura Karina
title Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
title_short Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
title_full Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
title_fullStr Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
title_full_unstemmed Observaciones del remanente de supernova G296.5+10.0 con el satélite XMM-Newton
title_sort observaciones del remanente de supernova g296.5+10.0 con el satélite xmm-newton
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168464
work_keys_str_mv AT eppenslaurakarina observacionesdelremanentedesupernovag2965100conelsatelitexmmnewton
AT combijorgeariel observacionesdelremanentedesupernovag2965100conelsatelitexmmnewton
AT reynosoem observacionesdelremanentedesupernovag2965100conelsatelitexmmnewton
_version_ 1809234687700238336