La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?

La transición energética ha convertido al litio en un recurso estratégico al ser un insumo clave para la producción de baterías ion-litio para la industria de vehículos eléctricos y las energías sustentables. Las principales potencias industriales se disputan el acceso a los yacimientos litíferos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barberón, Agustín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168388
Aporte de:
id I19-R120-10915-168388
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1683882024-08-08T20:10:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168388 La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional? Barberón, Agustín 2022-11 2022 2024-08-08T14:29:26Z es Relaciones Internacionales litio inserción internacional ciencia y tecnología Jujuy China La transición energética ha convertido al litio en un recurso estratégico al ser un insumo clave para la producción de baterías ion-litio para la industria de vehículos eléctricos y las energías sustentables. Las principales potencias industriales se disputan el acceso a los yacimientos litíferos e intensifican su control sobre los procesos productivos. En el caso argentino, la IED destinada a proyectos extractivos ha aumentado notoriamente, posicionando al país como cuarto exportador mundial de carbonato de litio. Sin embargo, las inversiones mineras no fomentan el eslabonamiento en la cadena de valor, por el contrario, son de enclave. La provincia de Jujuy creó novedosos instrumentos de política pública para ejercer mayor control sobre sus recursos litíferos y avanzar en la industria: declaró al litio recurso natural estratégico, conformó una empresa provincial, generó nuevas capacidades de gestión internacional y se asoció con empresas transnacionales. En esto último, las inversiones de actores chinos han sido claves del proceso, especialmente, como potencial para la transferencia tecnológica. Esta ponencia tiene por objetivo analizar la estrategia de industrialización e inserción internacional del gobierno jujeño en torno al litio, haciendo hincapié en el impacto socioeconómico de las inversiones en el desarrollo de la provincia. Instituto de Relaciones Internacionales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
litio
inserción internacional
ciencia y tecnología
Jujuy
China
spellingShingle Relaciones Internacionales
litio
inserción internacional
ciencia y tecnología
Jujuy
China
Barberón, Agustín
La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
topic_facet Relaciones Internacionales
litio
inserción internacional
ciencia y tecnología
Jujuy
China
description La transición energética ha convertido al litio en un recurso estratégico al ser un insumo clave para la producción de baterías ion-litio para la industria de vehículos eléctricos y las energías sustentables. Las principales potencias industriales se disputan el acceso a los yacimientos litíferos e intensifican su control sobre los procesos productivos. En el caso argentino, la IED destinada a proyectos extractivos ha aumentado notoriamente, posicionando al país como cuarto exportador mundial de carbonato de litio. Sin embargo, las inversiones mineras no fomentan el eslabonamiento en la cadena de valor, por el contrario, son de enclave. La provincia de Jujuy creó novedosos instrumentos de política pública para ejercer mayor control sobre sus recursos litíferos y avanzar en la industria: declaró al litio recurso natural estratégico, conformó una empresa provincial, generó nuevas capacidades de gestión internacional y se asoció con empresas transnacionales. En esto último, las inversiones de actores chinos han sido claves del proceso, especialmente, como potencial para la transferencia tecnológica. Esta ponencia tiene por objetivo analizar la estrategia de industrialización e inserción internacional del gobierno jujeño en torno al litio, haciendo hincapié en el impacto socioeconómico de las inversiones en el desarrollo de la provincia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barberón, Agustín
author_facet Barberón, Agustín
author_sort Barberón, Agustín
title La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
title_short La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
title_full La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
title_fullStr La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
title_full_unstemmed La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
title_sort la inserción internacional de jujuy en torno al litio y su vinculación con china: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168388
work_keys_str_mv AT barberonagustin lainsercioninternacionaldejujuyentornoallitioysuvinculacionconchinaunaalianzaestrategicaparaeldesarrolloregional
_version_ 1807223687040991232