Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19

A partir de la pandemia por COVID-19 se originaron cambios en varios aspectos de la vida cotidiana, entre ellos, el uso de la tecnología ha estado presente para satisfacer las necesidades laborales, académicas, de entretenimiento, salud y consumo. Este estudio se realizó con participantes entre 18 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mora Noriega, Helena Estephania, Díaz Sánchez, Ricardo, Ulloa Flores, Rosa Elena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168300
Aporte de:
id I19-R120-10915-168300
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1683002024-08-02T20:03:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168300 Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19 Use and adoption of digital technologies by Spanish-speaking adults during the COVID-19 pandemic Mora Noriega, Helena Estephania Díaz Sánchez, Ricardo Ulloa Flores, Rosa Elena 2024-06 2024-08-02T14:39:25Z es Ciencias Informáticas Tecnología Pandemia COVID-19 Internet Comunicación Interacción Vida virtual Technology COVID-19 pandemic Communication Interaction A partir de la pandemia por COVID-19 se originaron cambios en varios aspectos de la vida cotidiana, entre ellos, el uso de la tecnología ha estado presente para satisfacer las necesidades laborales, académicas, de entretenimiento, salud y consumo. Este estudio se realizó con participantes entre 18 y 65 años que se encontraban estudiando una carrera universitaria o posgrado, los cuales respondieron un cuestionario en línea de 57 preguntas. El objetivo fue determinar cuáles fueron las herramientas digitales y plataformas que utilizaron con mayor frecuencia en la pandemia y para qué actividades fueron utilizadas. Se demostró que algunas plataformas virtuales como Whatsapp, Youtube, Zoom y Facebook han sido adoptadas para múltiples usos, expandiendo las funcionalidades con las que originalmente fueron diseñadas: entretenimiento y comunicación; actualmente están siendo utilizadas para educación, trabajo, salud, seguridad y compras en línea; se sabe que los usuarios de la tecnología pasan en promedio 6 horas al día. A partir de su experiencia durante la pandemia, más de la mitad de los participantes considera seguir utilizando a futuro la tecnología para lograr concretar actividades relacionadas al comercio, trabajo, salud y seguridad, demostrando así, que la tecnología ha sido útil para satisfacer necesidades tan complejas como la interacción humana o la atención de la salud médica y psicológica. The COVID 19 pandemic caused changes in several aspects of daily life, among them, the use of technology to satisfy labor, academic, entertainment, health and consumption needs. This study was carried out with participants between 18 and 65 years old, who were studying a university or postgraduate degree and completed an online questionnaire of 57 questions. The aim was to determine which digital tools and platforms were most frequently used in the pandemic and for which activities. It was shown that some virtual platforms such as WhatsApp, Youtube, Zoom and Facebook were adopted for multiple uses, expanding their originally designed functionalities: entertainment and communication. These platforms are currently being used for education, work, health, safety and online shopping; the results also showed that technology users spend an average of 6 hours per day on the internet. Based on their experience during the pandemic, more than half of the participants consider continuing to use technology in the future for trade, work, health and safety, thus demonstrating that technology has been useful to meet complex needs, such as human interaction or medical and psychological health care. Facultad de Informática Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 81-87
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Tecnología
Pandemia COVID-19
Internet
Comunicación
Interacción
Vida virtual
Technology
COVID-19 pandemic
Communication
Interaction
spellingShingle Ciencias Informáticas
Tecnología
Pandemia COVID-19
Internet
Comunicación
Interacción
Vida virtual
Technology
COVID-19 pandemic
Communication
Interaction
Mora Noriega, Helena Estephania
Díaz Sánchez, Ricardo
Ulloa Flores, Rosa Elena
Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
topic_facet Ciencias Informáticas
Tecnología
Pandemia COVID-19
Internet
Comunicación
Interacción
Vida virtual
Technology
COVID-19 pandemic
Communication
Interaction
description A partir de la pandemia por COVID-19 se originaron cambios en varios aspectos de la vida cotidiana, entre ellos, el uso de la tecnología ha estado presente para satisfacer las necesidades laborales, académicas, de entretenimiento, salud y consumo. Este estudio se realizó con participantes entre 18 y 65 años que se encontraban estudiando una carrera universitaria o posgrado, los cuales respondieron un cuestionario en línea de 57 preguntas. El objetivo fue determinar cuáles fueron las herramientas digitales y plataformas que utilizaron con mayor frecuencia en la pandemia y para qué actividades fueron utilizadas. Se demostró que algunas plataformas virtuales como Whatsapp, Youtube, Zoom y Facebook han sido adoptadas para múltiples usos, expandiendo las funcionalidades con las que originalmente fueron diseñadas: entretenimiento y comunicación; actualmente están siendo utilizadas para educación, trabajo, salud, seguridad y compras en línea; se sabe que los usuarios de la tecnología pasan en promedio 6 horas al día. A partir de su experiencia durante la pandemia, más de la mitad de los participantes considera seguir utilizando a futuro la tecnología para lograr concretar actividades relacionadas al comercio, trabajo, salud y seguridad, demostrando así, que la tecnología ha sido útil para satisfacer necesidades tan complejas como la interacción humana o la atención de la salud médica y psicológica.
format Articulo
Articulo
author Mora Noriega, Helena Estephania
Díaz Sánchez, Ricardo
Ulloa Flores, Rosa Elena
author_facet Mora Noriega, Helena Estephania
Díaz Sánchez, Ricardo
Ulloa Flores, Rosa Elena
author_sort Mora Noriega, Helena Estephania
title Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
title_short Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
title_full Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
title_fullStr Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por COVID-19
title_sort patrones de uso y adopción de tecnologías digitales de adultos hispanohablantes durante la pandemia por covid-19
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168300
work_keys_str_mv AT moranoriegahelenaestephania patronesdeusoyadopciondetecnologiasdigitalesdeadultoshispanohablantesdurantelapandemiaporcovid19
AT diazsanchezricardo patronesdeusoyadopciondetecnologiasdigitalesdeadultoshispanohablantesdurantelapandemiaporcovid19
AT ulloafloresrosaelena patronesdeusoyadopciondetecnologiasdigitalesdeadultoshispanohablantesdurantelapandemiaporcovid19
AT moranoriegahelenaestephania useandadoptionofdigitaltechnologiesbyspanishspeakingadultsduringthecovid19pandemic
AT diazsanchezricardo useandadoptionofdigitaltechnologiesbyspanishspeakingadultsduringthecovid19pandemic
AT ulloafloresrosaelena useandadoptionofdigitaltechnologiesbyspanishspeakingadultsduringthecovid19pandemic
_version_ 1807223674436059136