Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología

Las alergias alimentarias (AA) son patologías inflamatorias en las que el sistema inmune se activa en forma aberrante frente a sustancias inocuas y se postula que se debe a un desbalance entre poblaciones de linfocitos T efectoras (Th2) y regulatorias. Hasta el momento, el único tratamiento válido y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chavero, Camila, Smaldini, Paola Lorena, Docena, Guillermo Horacio
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168241
Aporte de:
id I19-R120-10915-168241
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1682412024-08-01T20:03:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168241 Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología Development of mucosal vaccine based on nanotechnology Chavero, Camila Smaldini, Paola Lorena Docena, Guillermo Horacio 2023-09-27 2024-08-01T13:26:09Z es Ciencias Médicas alergia inmunoterapia sublingual Las alergias alimentarias (AA) son patologías inflamatorias en las que el sistema inmune se activa en forma aberrante frente a sustancias inocuas y se postula que se debe a un desbalance entre poblaciones de linfocitos T efectoras (Th2) y regulatorias. Hasta el momento, el único tratamiento válido y aprobado para la mayoría de las AA es la restricción dietaria, pero esta opción sólo elimina el estímulo inflamatorio y no corrige el defecto inmunológico de base. La inmunoterapia sublingual (ITSL) constituye una variante altamente promisoria como tratamiento correctivo de las AA. La principal ventaja es que requiere bajas dosis de alérgeno para inducir tolerancia, y esto reduce los efectos adversos en comparación con la IT Oral, sin embargo, hasta el momento se ha demostrado que resulta menos eficiente. El empleo de agonistas de TLR capaces de inducir una inmunidad Th1-dependiente ha permitido revertir los mecanismos Th2-dependientes que gobiernan las alergias IgE-mediadas. Sobre la base de estos hallazgos planteamos que la administración mucosal de un adyuvante pro-Th1, como son las Nanopartículas (Np) serán de utilidad para desviar la respuesta alérgica, sentando las bases experimentales para el desarrollo de una inmunointervención basada en inmunomodulación.La caracterización de las Np como adyuvante se realizará mediante ensayos in vitro, utilizando distintas líneas celulares tanto murinas (J774) como humanas (THP-1), las cuales se estimularán en presencia de las Nps y se caracterizará la respuesta mediante la medición de citoquinas secretadas por ELISA de captura (IL-1β, TNF-α, IL-6, etc.), o activación mediante citometría de flujo (MHC clase II, CD80, CD86, etc). Para estos ensayos se probarán Np de carga positiva y negativa a diferentes dosis.Se seleccionará la Np que presente una buena activación a dosis bajas, para luego emplearla como como adyuvante inmunomodulador en un modelo de alergia a proteínas de leche vaca (PLV) in vivo. Para ello, se inducirá una respuesta Th2 especifica a PLV en ratones Balb/c mediante la administración intragástrica de PLV junto con toxina colérica con una frecuencia semanal. Luego se realizará un del desafío oral con PLV (alérgeno) para demostrar que los ratones fueron sensibilizados. Una vez inducida la alergia, se comenzará con la fase de desensibilización (tratamiento) con la formulación vacunal elegida mediante la administración sublingualMediante la caracterización in vitro, se demostró que las diferentes Nps empleadas son capaces de activar el sistema inmune, posiblemente a través de la vía del inflamasoma, ya que se encontraron niveles aumentados de IL1β en sobrenadante de cultivo (p<0,05), los cuales revierten en presencia de inhibidores de la vía. Hasta el momento, podemos seleccionar una Np positiva, la cual induce una robusta respuesta a dosis bajas. Este resultado es muy promisorio para su empleo como adyuvante mucosal donde se requiere de pequeñas cantidades a administrar de la formulación. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 141-142
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
alergia
inmunoterapia
sublingual
spellingShingle Ciencias Médicas
alergia
inmunoterapia
sublingual
Chavero, Camila
Smaldini, Paola Lorena
Docena, Guillermo Horacio
Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
topic_facet Ciencias Médicas
alergia
inmunoterapia
sublingual
description Las alergias alimentarias (AA) son patologías inflamatorias en las que el sistema inmune se activa en forma aberrante frente a sustancias inocuas y se postula que se debe a un desbalance entre poblaciones de linfocitos T efectoras (Th2) y regulatorias. Hasta el momento, el único tratamiento válido y aprobado para la mayoría de las AA es la restricción dietaria, pero esta opción sólo elimina el estímulo inflamatorio y no corrige el defecto inmunológico de base. La inmunoterapia sublingual (ITSL) constituye una variante altamente promisoria como tratamiento correctivo de las AA. La principal ventaja es que requiere bajas dosis de alérgeno para inducir tolerancia, y esto reduce los efectos adversos en comparación con la IT Oral, sin embargo, hasta el momento se ha demostrado que resulta menos eficiente. El empleo de agonistas de TLR capaces de inducir una inmunidad Th1-dependiente ha permitido revertir los mecanismos Th2-dependientes que gobiernan las alergias IgE-mediadas. Sobre la base de estos hallazgos planteamos que la administración mucosal de un adyuvante pro-Th1, como son las Nanopartículas (Np) serán de utilidad para desviar la respuesta alérgica, sentando las bases experimentales para el desarrollo de una inmunointervención basada en inmunomodulación.La caracterización de las Np como adyuvante se realizará mediante ensayos in vitro, utilizando distintas líneas celulares tanto murinas (J774) como humanas (THP-1), las cuales se estimularán en presencia de las Nps y se caracterizará la respuesta mediante la medición de citoquinas secretadas por ELISA de captura (IL-1β, TNF-α, IL-6, etc.), o activación mediante citometría de flujo (MHC clase II, CD80, CD86, etc). Para estos ensayos se probarán Np de carga positiva y negativa a diferentes dosis.Se seleccionará la Np que presente una buena activación a dosis bajas, para luego emplearla como como adyuvante inmunomodulador en un modelo de alergia a proteínas de leche vaca (PLV) in vivo. Para ello, se inducirá una respuesta Th2 especifica a PLV en ratones Balb/c mediante la administración intragástrica de PLV junto con toxina colérica con una frecuencia semanal. Luego se realizará un del desafío oral con PLV (alérgeno) para demostrar que los ratones fueron sensibilizados. Una vez inducida la alergia, se comenzará con la fase de desensibilización (tratamiento) con la formulación vacunal elegida mediante la administración sublingualMediante la caracterización in vitro, se demostró que las diferentes Nps empleadas son capaces de activar el sistema inmune, posiblemente a través de la vía del inflamasoma, ya que se encontraron niveles aumentados de IL1β en sobrenadante de cultivo (p<0,05), los cuales revierten en presencia de inhibidores de la vía. Hasta el momento, podemos seleccionar una Np positiva, la cual induce una robusta respuesta a dosis bajas. Este resultado es muy promisorio para su empleo como adyuvante mucosal donde se requiere de pequeñas cantidades a administrar de la formulación.
format Articulo
Comunicacion
author Chavero, Camila
Smaldini, Paola Lorena
Docena, Guillermo Horacio
author_facet Chavero, Camila
Smaldini, Paola Lorena
Docena, Guillermo Horacio
author_sort Chavero, Camila
title Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
title_short Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
title_full Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
title_fullStr Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
title_full_unstemmed Diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
title_sort diseño de una plataforma de vacunas mucosales a base de nanotecnología
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168241
work_keys_str_mv AT chaverocamila disenodeunaplataformadevacunasmucosalesabasedenanotecnologia
AT smaldinipaolalorena disenodeunaplataformadevacunasmucosalesabasedenanotecnologia
AT docenaguillermohoracio disenodeunaplataformadevacunasmucosalesabasedenanotecnologia
AT chaverocamila developmentofmucosalvaccinebasedonnanotechnology
AT smaldinipaolalorena developmentofmucosalvaccinebasedonnanotechnology
AT docenaguillermohoracio developmentofmucosalvaccinebasedonnanotechnology
_version_ 1807223465519874048