Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina
En Argentina, el exceso de peso aumentó continuamente desde el 2005 hasta el presente. Los factores con probada relación con el exceso de peso son socio-ambientales y genéticos. Entre estos últimos, el gen FTO es el más estudiado. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre dos marca...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168150 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168150 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1681502024-07-30T20:04:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168150 Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina Influence of genetic and socio-environmental variables on excess weight in a sample population of Puerto Madryn, Argentina Ruderman, Anahí Useglio, Mariana Ramallo, Virginia Paschetta, Carolina A. Azevedo, Soledad de Navarro, Pablo Trujillo-Jiménez, Magda Alexandra Morales, Leonardo Pazos, Bruno Teodoroff, Tamara González-José, Rolando Pérez, Luis Orlando 2024-07 2024-07-30T13:20:44Z es Antropología Salud polimorfismo de riesgo población argentina exceso de peso risk polymorphism Argentine population overweight En Argentina, el exceso de peso aumentó continuamente desde el 2005 hasta el presente. Los factores con probada relación con el exceso de peso son socio-ambientales y genéticos. Entre estos últimos, el gen FTO es el más estudiado. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre dos marcadores del gen FTO (rs9939609 y rs11075997) y variables socio-ambientales con el estado nutricional en una muestra de 155 personas de Puerto Madryn, Chubut. Se calcularon los índices de masa corporal (IMC) y de cintura-talla (ICT), y se probaron modelos lineales múltiples para conocer la influencia de las variables genéticas y no genéticas sobre dichos índices antropométricos. El nivel educativo y la actividad física estuvieron asociados significativamente y de manera negativa con el estado nutricional. El alelo reportado en la literatura como de riesgo del marcador rs11075997 estuvo significativamente asociado con el aumento de los índices antropométricos bajo un modelo aditivo, en mayor medida con el ICT que con el IMC. Es necesario realizar trabajos a mayor escala que permitan identificar la frecuencia de los marcadores genéticos de predisposición a obesidad aquí estudiados y su distribución en nuestro país. In Argentina, obesity has been on the rise since 2005. The factors shown to be associated with obesity are of a socio-environmental and genetic nature. Among the latter, the FTO gene has been the most extensively studied. The aim of the present work was to analyze the relationship between two markers of the FTO gene, namely rs9939609 and rs11075997, and socio-environmental variables with nutritional status in a sample of 155 individuals from Puerto Madryn, Chubut. Body mass index (BMI) and waist-toheight index (WHtR) were calculated, and multiple linear models were tested to determine the influence of genetic and non-genetic variables on these anthropometric indices. Nutritional status was significantly and negatively associated with educational level and physical activity. The allele reported in the literature as risk allele of the marker rs11075997 was significantly associated with an increase in anthropometric indices in an additive model, more so with WHtR than with BMI. It is necessary to carry out work on a larger scale that will allow us to determine the frequency of the genetic markers of predisposition to obesity studied here and their distribution in our country. Asociación de Antropología Biológica Argentina Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Salud polimorfismo de riesgo población argentina exceso de peso risk polymorphism Argentine population overweight |
spellingShingle |
Antropología Salud polimorfismo de riesgo población argentina exceso de peso risk polymorphism Argentine population overweight Ruderman, Anahí Useglio, Mariana Ramallo, Virginia Paschetta, Carolina A. Azevedo, Soledad de Navarro, Pablo Trujillo-Jiménez, Magda Alexandra Morales, Leonardo Pazos, Bruno Teodoroff, Tamara González-José, Rolando Pérez, Luis Orlando Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
topic_facet |
Antropología Salud polimorfismo de riesgo población argentina exceso de peso risk polymorphism Argentine population overweight |
description |
En Argentina, el exceso de peso aumentó continuamente desde el 2005 hasta el presente.
Los factores con probada relación con el exceso de peso son socio-ambientales y genéticos. Entre estos últimos, el gen FTO es el más estudiado. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre dos marcadores del gen FTO (rs9939609 y rs11075997) y variables socio-ambientales con el estado nutricional en una muestra de 155 personas de Puerto Madryn, Chubut. Se calcularon los índices de masa corporal (IMC) y de cintura-talla (ICT), y se probaron modelos lineales múltiples para conocer la influencia de las variables genéticas y no genéticas sobre dichos índices antropométricos. El nivel educativo y la actividad física estuvieron asociados significativamente y de manera negativa con el estado nutricional. El alelo reportado en la literatura como de riesgo del marcador rs11075997 estuvo significativamente asociado con el aumento de los índices antropométricos bajo un modelo aditivo, en mayor medida con el ICT que con el IMC. Es necesario realizar trabajos a mayor escala que permitan identificar la frecuencia de los marcadores genéticos de predisposición a obesidad aquí estudiados y su distribución en nuestro país. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Ruderman, Anahí Useglio, Mariana Ramallo, Virginia Paschetta, Carolina A. Azevedo, Soledad de Navarro, Pablo Trujillo-Jiménez, Magda Alexandra Morales, Leonardo Pazos, Bruno Teodoroff, Tamara González-José, Rolando Pérez, Luis Orlando |
author_facet |
Ruderman, Anahí Useglio, Mariana Ramallo, Virginia Paschetta, Carolina A. Azevedo, Soledad de Navarro, Pablo Trujillo-Jiménez, Magda Alexandra Morales, Leonardo Pazos, Bruno Teodoroff, Tamara González-José, Rolando Pérez, Luis Orlando |
author_sort |
Ruderman, Anahí |
title |
Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
title_short |
Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
title_full |
Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
title_fullStr |
Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
title_full_unstemmed |
Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina |
title_sort |
influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de puerto madryn, argentina |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168150 |
work_keys_str_mv |
AT rudermananahi influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT usegliomariana influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT ramallovirginia influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT paschettacarolinaa influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT azevedosoledadde influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT navarropablo influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT trujillojimenezmagdaalexandra influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT moralesleonardo influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT pazosbruno influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT teodorofftamara influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT gonzalezjoserolando influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT perezluisorlando influenciadevariablesgeneticasysocioambientalesenelexcesodepesoenunamuestradelapoblaciondepuertomadrynargentina AT rudermananahi influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT usegliomariana influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT ramallovirginia influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT paschettacarolinaa influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT azevedosoledadde influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT navarropablo influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT trujillojimenezmagdaalexandra influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT moralesleonardo influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT pazosbruno influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT teodorofftamara influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT gonzalezjoserolando influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina AT perezluisorlando influenceofgeneticandsocioenvironmentalvariablesonexcessweightinasamplepopulationofpuertomadrynargentina |
_version_ |
1807223646360436736 |