Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo
El territorio de la Villa de Merlo, San Luis, se define como consecuencia de diferentes territorialidades desde su fundación hasta la actualidad. En las últimas décadas se generó un crecimiento acelerado de su población a partir del fenómeno pos turístico vinculado con la migración de amenidad. En e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168068 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168068 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1680682024-07-24T20:02:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168068 Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo Arriola, María Florencia Leiva, Julio Francisco Javier 2023-09 2023 2024-07-24T15:16:54Z es Turismo Comunidad Cambio climático Cooperación Crisis ambiental Community Climate Change Cooperation Enviromental crisis El territorio de la Villa de Merlo, San Luis, se define como consecuencia de diferentes territorialidades desde su fundación hasta la actualidad. En las últimas décadas se generó un crecimiento acelerado de su población a partir del fenómeno pos turístico vinculado con la migración de amenidad. En este contexto, surge la Feria de Productores y Elaboradores de la Villa de Merlo, más conocida como Feria Franca; este es un lugar de encuentro de la población merlina y turistas, donde diferentes productores pueden ofrecer de manera directa sus elaboraciones, como son productos elaborados de manera natural, sin agregados químicos, utilizando insumos de orígenes conocidos, con procesos manuales y con mínima intervención tecnología, teniendo entre una de sus principales misiones realzar valores comunitarios. A través de esta investigación se determinan los rasgos comunitarios que se identifican en esta organización y cómo a partir de los mismos se genera una práctica cultural de la cotidianidad merlina y un atractivo turístico amigable con el ambiente y de base comunitaria. A su vez, se identifican diferentes rasgos que la convierten en una alternativa viable, que reduce el impacto ambiental desde el accionar de las personas que la integran, haciendo buen uso de los recursos naturales y culturales merlinos. The territory of Villa de Merlo, San Luis, is defined as a consequence of different territorialities from its foundation to the present. In recent decades, an accelerated growth of its population has been generated from the post-tourism phenomenon linked to the migration of amenities. In this context, the Villa de Merlo Producers and Processors Fair, better known as the Feria Franca, arose; This is a meeting place for the Villa de Merlo´s population and tourists, where different producers can directly offer their products, such as products made naturally, without chemical additives, using inputs from known origins, with manual processes and with minimal technological intervention. , having among its main missions to enhance community values. Through this research, the community traits that are identified in this organization are determined and how, from them, a cultural practice of daily of the town and an environmentally friendly and community-based tourist attraction are generated. In turn, different features are identified that make it a viable alternative, which reduces the environmental impact from the actions of the people who integrate it, making good use of the natural and cultural resources of the town. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 738-749 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Turismo Comunidad Cambio climático Cooperación Crisis ambiental Community Climate Change Cooperation Enviromental crisis |
spellingShingle |
Turismo Comunidad Cambio climático Cooperación Crisis ambiental Community Climate Change Cooperation Enviromental crisis Arriola, María Florencia Leiva, Julio Francisco Javier Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
topic_facet |
Turismo Comunidad Cambio climático Cooperación Crisis ambiental Community Climate Change Cooperation Enviromental crisis |
description |
El territorio de la Villa de Merlo, San Luis, se define como consecuencia de diferentes territorialidades desde su fundación hasta la actualidad. En las últimas décadas se generó un crecimiento acelerado de su población a partir del fenómeno pos turístico vinculado con la migración de amenidad. En este contexto, surge la Feria de Productores y Elaboradores de la Villa de Merlo, más conocida como Feria Franca; este es un lugar de encuentro de la población merlina y turistas, donde diferentes productores pueden ofrecer de manera directa sus elaboraciones, como son productos elaborados de manera natural, sin agregados químicos, utilizando insumos de orígenes conocidos, con procesos manuales y con mínima intervención tecnología, teniendo entre una de sus principales misiones realzar valores comunitarios. A través de esta investigación se determinan los rasgos comunitarios que se identifican en esta organización y cómo a partir de los mismos se genera una práctica cultural de la cotidianidad merlina y un atractivo turístico amigable con el ambiente y de base comunitaria. A su vez, se identifican diferentes rasgos que la convierten en una alternativa viable, que reduce el impacto ambiental desde el accionar de las personas que la integran, haciendo buen uso de los recursos naturales y culturales merlinos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Arriola, María Florencia Leiva, Julio Francisco Javier |
author_facet |
Arriola, María Florencia Leiva, Julio Francisco Javier |
author_sort |
Arriola, María Florencia |
title |
Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
title_short |
Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
title_full |
Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
title_fullStr |
Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
title_full_unstemmed |
Prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – Villa de Merlo |
title_sort |
prácticas comunitarias contemporáneas vinculadas con el turismo, en el contexto de
crisis ambiental y climática: el caso de la feria franca – villa de merlo |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168068 |
work_keys_str_mv |
AT arriolamariaflorencia practicascomunitariascontemporaneasvinculadasconelturismoenelcontextodecrisisambientalyclimaticaelcasodelaferiafrancavillademerlo AT leivajuliofranciscojavier practicascomunitariascontemporaneasvinculadasconelturismoenelcontextodecrisisambientalyclimaticaelcasodelaferiafrancavillademerlo |
_version_ |
1807223623777255424 |