Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género

Ante una propuesta de la empresa Trenes Argentinos y del Ministerio de Transporte, en 2022 tuvo lugar la publicación del libro Una presencia (in)esperada. El trabajo de las mujeres en los ferrocarriles. Dicho texto se propuso narrar, para un público amplio, el caso de las trabajadoras que históricam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Solange
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168011
Aporte de:
id I19-R120-10915-168011
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1680112024-07-12T20:04:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168011 Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género Narrating Women’s Work on the Railways in Argentina. An Experience of Scientific Communication in the Framework of Gender Policies Narrar o trabalho das mulheres nas estradas de ferro na Argentina. Uma experiência de divulgação científica num marco de implantação de políticas de gênero Godoy, Solange 2023 2024-07-12T17:00:46Z es Comunicación Social mujeres ferrocarril políticas de género Divulgación científica women railways gender policies outreach mulheres ferrovias divulgação Ante una propuesta de la empresa Trenes Argentinos y del Ministerio de Transporte, en 2022 tuvo lugar la publicación del libro Una presencia (in)esperada. El trabajo de las mujeres en los ferrocarriles. Dicho texto se propuso narrar, para un público amplio, el caso de las trabajadoras que históricamente han sido parte del mundo ferroviario. El presente artículo aborda su elaboración en tanto experiencia de divulgación científica en un marco de implementación de políticas de género. Se indaga en el tipo de fuentes utilizadas y la participación de las trabajadoras (y de sus familiares) en ese proceso. A su vez, examina las implicancias de contar una historia descentrada, no solo de la experiencia masculina sino también respecto de la geografía de la gran metrópolis de Buenos Aires y de las labores usualmente consideradas como el “verdadero” trabajo ferroviario. A book titled "Una presencia (in) esperada. El trabajo de las mujeres en los ferrocarriles" was published in 2022, following a proposal made by the railway company Trenes Argentinos and the Ministry for Transport. This text, aimed at the general public, proposed to narrate the stories of women workers who had historically been part of the world of the railways. This article discusses the book’s production as an experience of scientific communication in the framework of gender policies. The types of sources used and the participation of the women workers (and their relatives) in the process are studied. The implications of narrating a decentred history are also considered, not only in relation to the male experience, but also with regards to the geography of the greater metropolitan area of Buenos Aires, and jobs usually considered to be “real” railway work. Perante uma proposta da empresa Trenes Argentinos e do Ministério do Transporte, em 2022 teve lugar a publicação de um livro cujo título é Una presencia (in)esperada. El trabajo de las mujeres en los ferrocarriles. Esse texto tinha como alvo narrar, para um público amplo, o caso das trabalhadoras que historicamente fez parte do mundo ferroviário. Este artigo aborda a elaboração do nomeado livro em termos de experiência de divulgação científica num marco de implantação de políticas de gênero. Faz-se um exame do tipo de fontes utilizadas e da participação das trabalhadoras (e de seus parentes) nesse processo. Por sua vez, examina as implicâncias de contar uma história descentrada, não apenas da experiência masculina, mas também respeito da geografia da grande metrópole de Buenos Aires e das fainas usualmente consideradas como o “verdadeiro” trabalho ferroviário. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
mujeres
ferrocarril
políticas de género
Divulgación científica
women
railways
gender policies
outreach
mulheres
ferrovias
divulgação
spellingShingle Comunicación Social
mujeres
ferrocarril
políticas de género
Divulgación científica
women
railways
gender policies
outreach
mulheres
ferrovias
divulgação
Godoy, Solange
Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
topic_facet Comunicación Social
mujeres
ferrocarril
políticas de género
Divulgación científica
women
railways
gender policies
outreach
mulheres
ferrovias
divulgação
description Ante una propuesta de la empresa Trenes Argentinos y del Ministerio de Transporte, en 2022 tuvo lugar la publicación del libro Una presencia (in)esperada. El trabajo de las mujeres en los ferrocarriles. Dicho texto se propuso narrar, para un público amplio, el caso de las trabajadoras que históricamente han sido parte del mundo ferroviario. El presente artículo aborda su elaboración en tanto experiencia de divulgación científica en un marco de implementación de políticas de género. Se indaga en el tipo de fuentes utilizadas y la participación de las trabajadoras (y de sus familiares) en ese proceso. A su vez, examina las implicancias de contar una historia descentrada, no solo de la experiencia masculina sino también respecto de la geografía de la gran metrópolis de Buenos Aires y de las labores usualmente consideradas como el “verdadero” trabajo ferroviario.
format Articulo
Articulo
author Godoy, Solange
author_facet Godoy, Solange
author_sort Godoy, Solange
title Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
title_short Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
title_full Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
title_fullStr Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
title_full_unstemmed Narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en Argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
title_sort narrar el trabajo de las mujeres en los ferrocarriles en argentina: una experiencia de divulgación científica en el marco de implementación de políticas de género
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168011
work_keys_str_mv AT godoysolange narrareltrabajodelasmujeresenlosferrocarrilesenargentinaunaexperienciadedivulgacioncientificaenelmarcodeimplementaciondepoliticasdegenero
AT godoysolange narratingwomensworkontherailwaysinargentinaanexperienceofscientificcommunicationintheframeworkofgenderpolicies
AT godoysolange narrarotrabalhodasmulheresnasestradasdeferronaargentinaumaexperienciadedivulgacaocientificanummarcodeimplantacaodepoliticasdegenero
_version_ 1807223610523254784