Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944

El 15 de enero de 1944 un sismo destruyó la ciudad de San Juan y alrededores, lo que condujo a su reconstrucción. Para ello se ensayaron diferentes tipos de viviendas cuya materialidad estuvo condicionada por la necesidad de dar albergue en un corto tiempo a las familias que habían perdido sus casas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cremaschi, Verónica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167846
Aporte de:
id I19-R120-10915-167846
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1678462024-07-08T20:04:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167846 Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944 San Juan´s post-earthquake neighborhoods. Analysis of social housing after 1944 emergency Cremaschi, Verónica 2024-07 2024-07-08T13:51:58Z es Arquitectura Urbanismo Reconstrucción viviendas San Juan terremoto 1944 reconstruction housing earthquake El 15 de enero de 1944 un sismo destruyó la ciudad de San Juan y alrededores, lo que condujo a su reconstrucción. Para ello se ensayaron diferentes tipos de viviendas cuya materialidad estuvo condicionada por la necesidad de dar albergue en un corto tiempo a las familias que habían perdido sus casas. Este artículo reconstruye los diferentes modelos empleados a partir del trabajo de rastreo de fuentes que se encuentran disponibles en archivos provinciales y nacionales. Esto es así porque en el proceso de la reconstrucción intervinieron entidades de distintas jurisdicciones. Como resultado observamos que se recurrió a tipologías y materiales diversos para poder satisfacer las diferentes necesidades y las posibilidades de distintos sectores sociales, lo que condujo a que se concretaran propuestas fragmentarias sin articulación de las diferentes esferas de gobierno. Esto diferencia el caso sanjuanino de otras provincias en las que la vivienda estatal se concretó en el “chalecito” y, en menor medida, la vivienda en bloque, ambos de mampostería de ladrillo. A pesar del carácter experimental del caso sanjuanino, el Censo de 1960, nos indica que los materiales preponderantes continuaros siendo los tradicionales no antisísmicos. The earthquake of 15th January 1944, destroyed the city of San Juan and the suburbs almost completely, that conditioned the reconstruction. For this purpose, different typologies were implemented, conditioned by the urgency of providing shelter for the families who had lost their houses. This article reconstructs the typologies employed based in an exhaustive tracing of various sources available in different provincial and national archives. This is because entities from various jurisdictions were involved in the reconstruction process. As a result, we observe that various typologies and materials were employed to satisfy different needs and the possibilities of diverse social sectors, leading to the realization of fragmented proposals without articulation among the different spheres of government. This sets the case of San Juan apart from other provinces where state housing was realized in the form of the "chalecito" and, to a lesser extent, apartment blocks, both made of brick masonry. Despite the experimental nature of the San Juan case, the 1960 Census indicates that the predominant materials continued to be traditional, non-seismic-resistant ones. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Urbanismo
Reconstrucción
viviendas
San Juan
terremoto
1944
reconstruction
housing
earthquake
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Reconstrucción
viviendas
San Juan
terremoto
1944
reconstruction
housing
earthquake
Cremaschi, Verónica
Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
topic_facet Arquitectura
Urbanismo
Reconstrucción
viviendas
San Juan
terremoto
1944
reconstruction
housing
earthquake
description El 15 de enero de 1944 un sismo destruyó la ciudad de San Juan y alrededores, lo que condujo a su reconstrucción. Para ello se ensayaron diferentes tipos de viviendas cuya materialidad estuvo condicionada por la necesidad de dar albergue en un corto tiempo a las familias que habían perdido sus casas. Este artículo reconstruye los diferentes modelos empleados a partir del trabajo de rastreo de fuentes que se encuentran disponibles en archivos provinciales y nacionales. Esto es así porque en el proceso de la reconstrucción intervinieron entidades de distintas jurisdicciones. Como resultado observamos que se recurrió a tipologías y materiales diversos para poder satisfacer las diferentes necesidades y las posibilidades de distintos sectores sociales, lo que condujo a que se concretaran propuestas fragmentarias sin articulación de las diferentes esferas de gobierno. Esto diferencia el caso sanjuanino de otras provincias en las que la vivienda estatal se concretó en el “chalecito” y, en menor medida, la vivienda en bloque, ambos de mampostería de ladrillo. A pesar del carácter experimental del caso sanjuanino, el Censo de 1960, nos indica que los materiales preponderantes continuaros siendo los tradicionales no antisísmicos.
format Articulo
Articulo
author Cremaschi, Verónica
author_facet Cremaschi, Verónica
author_sort Cremaschi, Verónica
title Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
title_short Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
title_full Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
title_fullStr Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
title_full_unstemmed Las casas del posterremoto de San Juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
title_sort las casas del posterremoto de san juan: un estudio de la vivienda social implementada tras la emergencia de 1944
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167846
work_keys_str_mv AT cremaschiveronica lascasasdelposterremotodesanjuanunestudiodelaviviendasocialimplementadatraslaemergenciade1944
AT cremaschiveronica sanjuanspostearthquakeneighborhoodsanalysisofsocialhousingafter1944emergency
_version_ 1807223575727308800