La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A.,...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167654 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167654 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1676542024-07-01T20:04:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167654 La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía Construction of visualities about socio-aesthetic practices in the public space. Representations, performativity and photography Allaltuni, Zaira Sabrina Valent, María Guillermina Valesini, María Silvina 2023-09-27 2024-07-01T17:12:56Z es Ciencias Sociales visualidades Fotografía prácticas socioestéticas El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 31-32 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales visualidades Fotografía prácticas socioestéticas |
spellingShingle |
Ciencias Sociales visualidades Fotografía prácticas socioestéticas Allaltuni, Zaira Sabrina Valent, María Guillermina Valesini, María Silvina La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
topic_facet |
Ciencias Sociales visualidades Fotografía prácticas socioestéticas |
description |
El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Allaltuni, Zaira Sabrina Valent, María Guillermina Valesini, María Silvina |
author_facet |
Allaltuni, Zaira Sabrina Valent, María Guillermina Valesini, María Silvina |
author_sort |
Allaltuni, Zaira Sabrina |
title |
La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
title_short |
La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
title_full |
La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
title_fullStr |
La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
title_full_unstemmed |
La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía |
title_sort |
la construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : representaciones, performatividad y fotografía |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167654 |
work_keys_str_mv |
AT allaltunizairasabrina laconstrucciondevisualidadesentornoapracticassocioesteticasenelespaciopublicorepresentacionesperformatividadyfotografia AT valentmariaguillermina laconstrucciondevisualidadesentornoapracticassocioesteticasenelespaciopublicorepresentacionesperformatividadyfotografia AT valesinimariasilvina laconstrucciondevisualidadesentornoapracticassocioesteticasenelespaciopublicorepresentacionesperformatividadyfotografia AT allaltunizairasabrina constructionofvisualitiesaboutsocioaestheticpracticesinthepublicspacerepresentationsperformativityandphotography AT valentmariaguillermina constructionofvisualitiesaboutsocioaestheticpracticesinthepublicspacerepresentationsperformativityandphotography AT valesinimariasilvina constructionofvisualitiesaboutsocioaestheticpracticesinthepublicspacerepresentationsperformativityandphotography |
_version_ |
1807223457936572416 |