Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF
En este trabajo la intención de la innovación didáctica es la integración de saberes promoviendo estrategias de intervención teórico-prácticas como forma de intervención académica situada, reflexiva y colaborativa intercátedra, en el ámbito didáctico pedagógico. Tiene como objetivo construir una sec...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167630 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167630 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1676302024-07-01T20:12:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167630 Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF García, Lylian María Rosaura 2024-04-29 2024 2024-07-01T15:01:34Z Ayala, Miryan Petrona es Educación Secuencia didáctica Docencia Investigación Extensión universitaria En este trabajo la intención de la innovación didáctica es la integración de saberes promoviendo estrategias de intervención teórico-prácticas como forma de intervención académica situada, reflexiva y colaborativa intercátedra, en el ámbito didáctico pedagógico. Tiene como objetivo construir una secuencia didáctica que articule los saberes disciplinares vinculados con la docencia, la extensión y la investigación, para los alumnos de la cátedra de Investigación de Mercados de 5to año de la Licenciatura en Comercio Exterior de La Facultad de Administración Economía y Negocios de la Universidad de Nacional de Formosa. Así las líneas de intervención académica como práctica de intervención situada plantea las siguientes Estrategias como forma de trabajo reflexivo y colaborativo; en primer lugar llevar adelante con los alumnos trabajos de investigación de cátedra, llamado Proyecto de Investigación de Mercados en el segundo cuatrimestre en distintos grupos no más de 3 alumnos , donde se aplique lo enseñado teóricamente y ellos lo puedan llevar a la práctica; luego coordinar y articular intercátedra con alguna asignatura de la misma carrera según malla curricular a fin de trabajar de manera interdisciplinar con los mismos alumnos; generar la invitación y participación en el aula a un experto o persona bien informada para intercambiar experiencias y saberes con los alumnos sobre el tema a desarrollar en los trabajos de investigación a fin, de vincularlos con la comunidad; guiar a en la recolección de datos y fuente de relevamiento así como el procesamiento , análisis y presentación de los resultados, fomentar que los alumnos participen de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Universidad que se realiza todos los años para publicitar los trabajos de Investigación de cátedra , dándole una participación activa de relevancia a los alumnos ,incentivando así su vocación como joven investigador ; coordinar y organizar a fin de cada año una Jornada Integradora de Investigación de Mercados con asignaturas a fines para alumnos, docentes, no docentes, egresados, autoridades profesionales y empresarios del medio local , regional e internacional bajo la modalidad hibrida (presencial y virtual) con el objetivo de aportar, divulgar y trasferir conocimientos académicos como así fomentar la vinculación con el medio y la articulación intercátedra. La realización de Jornadas y acciones de este tipo constituyen una de las herramientas fundamentales para lograr la articulación con la docencia, la investigación, y extensión como así también con la transferencia y la divulgación de los conocimientos que se generan desde la cátedra y en la Facultad. La divulgación en la revista “rvst 5Administración, Economía y Negocios” como prioridad y así en otras publicaciones a nivel nacional e internacional. Intenta construir una propuesta de intervención transformadora basada en experiencias teórico–prácticas desarrolladas en la cátedra para mejorar la formación de los estudiantes, su visualización acorde a su perfil y su vinculación con el medio. Asesor pedagógico: Enrique Ignacio Quiroz Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Secuencia didáctica Docencia Investigación Extensión universitaria |
spellingShingle |
Educación Secuencia didáctica Docencia Investigación Extensión universitaria García, Lylian María Rosaura Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
topic_facet |
Educación Secuencia didáctica Docencia Investigación Extensión universitaria |
description |
En este trabajo la intención de la innovación didáctica es la integración de saberes promoviendo estrategias de intervención teórico-prácticas como forma de intervención académica situada, reflexiva y colaborativa intercátedra, en el ámbito didáctico pedagógico. Tiene como objetivo construir una secuencia didáctica que articule los saberes disciplinares vinculados con la docencia, la extensión y la investigación, para los alumnos de la cátedra de Investigación de Mercados de 5to año de la Licenciatura en Comercio Exterior de La Facultad de Administración Economía y Negocios de la Universidad de Nacional de Formosa.
Así las líneas de intervención académica como práctica de intervención situada plantea las siguientes Estrategias como forma de trabajo reflexivo y colaborativo; en primer lugar llevar adelante con los alumnos trabajos de investigación de cátedra, llamado Proyecto de Investigación de Mercados en el segundo cuatrimestre en distintos grupos no más de 3 alumnos , donde se aplique lo enseñado teóricamente y ellos lo puedan llevar a la práctica; luego coordinar y articular intercátedra con alguna asignatura de la misma carrera según malla curricular a fin de trabajar de manera interdisciplinar con los mismos alumnos; generar la invitación y participación en el aula a un experto o persona bien informada para intercambiar experiencias y saberes con los alumnos sobre el tema a desarrollar en los trabajos de investigación a fin, de vincularlos con la comunidad; guiar a en la recolección de datos y fuente de relevamiento así como el procesamiento , análisis y presentación de los resultados, fomentar que los alumnos participen de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Universidad que se realiza todos los años para publicitar los trabajos de Investigación de cátedra , dándole una participación activa de relevancia a los alumnos ,incentivando así su vocación como joven investigador ; coordinar y organizar a fin de cada año una Jornada Integradora de Investigación de Mercados con asignaturas a fines para alumnos, docentes, no docentes, egresados, autoridades profesionales y empresarios del medio local , regional e internacional bajo la modalidad hibrida (presencial y virtual) con el objetivo de aportar, divulgar y trasferir conocimientos académicos como así fomentar la vinculación con el medio y la articulación intercátedra.
La realización de Jornadas y acciones de este tipo constituyen una de las herramientas fundamentales para lograr la articulación con la docencia, la investigación, y extensión como así también con la transferencia y la divulgación de los conocimientos que se generan desde la cátedra y en la Facultad. La divulgación en la revista “rvst 5Administración, Economía y Negocios” como prioridad y así en otras publicaciones a nivel nacional e internacional.
Intenta construir una propuesta de intervención transformadora basada en experiencias teórico–prácticas desarrolladas en la cátedra para mejorar la formación de los estudiantes, su visualización acorde a su perfil y su vinculación con el medio. |
author2 |
Ayala, Miryan Petrona |
author_facet |
Ayala, Miryan Petrona García, Lylian María Rosaura |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
García, Lylian María Rosaura |
author_sort |
García, Lylian María Rosaura |
title |
Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
title_short |
Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
title_full |
Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
title_fullStr |
Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
title_full_unstemmed |
Secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de Investigación de Mercados de la Licenciatura en Comercio Exterior perteneciente a la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNAF |
title_sort |
secuencia didáctica para la articulación de la docencia, investigación y extensión en la cátedra de investigación de mercados de la licenciatura en comercio exterior perteneciente a la facultad de administración, economía y negocios de la unaf |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167630 |
work_keys_str_mv |
AT garcialylianmariarosaura secuenciadidacticaparalaarticulaciondeladocenciainvestigacionyextensionenlacatedradeinvestigaciondemercadosdelalicenciaturaencomercioexteriorpertenecientealafacultaddeadministracioneconomiaynegociosdelaunaf |
_version_ |
1807223537467916288 |