Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"

Se abordan las discusiones económicas en torno a la transición a la democracia entre 1982 y 1984 en la revista Realidad Económica. De esta manera, se revisaron las principales posturas y problemáticas tratadas por los economistas que formaron parte del proyecto editorial críticamente. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi, Ignacio Andrés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167437
Aporte de:
id I19-R120-10915-167437
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1674372024-06-24T20:05:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167437 Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica" Economic voices in the transition to democracy (1981-1984). e debate on the main difficulties of political economy in Realidad Económica Rossi, Ignacio Andrés 2024-01-01 2024-06-24T12:50:21Z es Historia Ciencias Sociales Deuda externa Reforma financiera Privatizaciones Inflación External debt Financial reform Privatizations Inflation Se abordan las discusiones económicas en torno a la transición a la democracia entre 1982 y 1984 en la revista Realidad Económica. De esta manera, se revisaron las principales posturas y problemáticas tratadas por los economistas que formaron parte del proyecto editorial críticamente. La metodología adoptada es la sugerida para analizar las revistas económicas y político económicas con mirada interdisciplinar desde la Historia. Se concluyó en que las discusiones económicas retenidas en RE obedecieron de forma temprana a una interpretación integral del proyecto económico del plan de Alfredo Martínez de Hoz (1976-1981) y atravesaron a la publicación de forma relativamente homogénea. The economic discussions surrounding the transition to democracy between 1982 and 1984 are addressed in the magazine Realidad Económica. In this way, the main positions and problems addressed by the economists who were part of the editorial project were critically reviewed. The methodology adopted is the one suggested to analyze economic and political economic journals with an interdisciplinary perspective from history. It was concluded that the economic discussions held in RE were due early to a comprehensive interpretation of the economic project of Alfredo Martínez de Hoz's plan (1976-1981) and went through the publication in a relatively homogeneous way. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Ciencias Sociales
Deuda externa
Reforma financiera
Privatizaciones
Inflación
External debt
Financial reform
Privatizations
Inflation
spellingShingle Historia
Ciencias Sociales
Deuda externa
Reforma financiera
Privatizaciones
Inflación
External debt
Financial reform
Privatizations
Inflation
Rossi, Ignacio Andrés
Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
topic_facet Historia
Ciencias Sociales
Deuda externa
Reforma financiera
Privatizaciones
Inflación
External debt
Financial reform
Privatizations
Inflation
description Se abordan las discusiones económicas en torno a la transición a la democracia entre 1982 y 1984 en la revista Realidad Económica. De esta manera, se revisaron las principales posturas y problemáticas tratadas por los economistas que formaron parte del proyecto editorial críticamente. La metodología adoptada es la sugerida para analizar las revistas económicas y político económicas con mirada interdisciplinar desde la Historia. Se concluyó en que las discusiones económicas retenidas en RE obedecieron de forma temprana a una interpretación integral del proyecto económico del plan de Alfredo Martínez de Hoz (1976-1981) y atravesaron a la publicación de forma relativamente homogénea.
format Articulo
Articulo
author Rossi, Ignacio Andrés
author_facet Rossi, Ignacio Andrés
author_sort Rossi, Ignacio Andrés
title Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
title_short Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
title_full Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
title_fullStr Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
title_full_unstemmed Las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "Realidad Económica"
title_sort las voces económicas en la transición a la democracia (1981-1984): el debate sobre las principales dificultades de la economía política en "realidad económica"
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167437
work_keys_str_mv AT rossiignacioandres lasvoceseconomicasenlatransicionalademocracia19811984eldebatesobrelasprincipalesdificultadesdelaeconomiapoliticaenrealidadeconomica
AT rossiignacioandres economicvoicesinthetransitiontodemocracy19811984edebateonthemaindifficultiesofpoliticaleconomyinrealidadeconomica
_version_ 1807223502595424256