Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina

La comprensión de los procesos fisiológicos y el patrón que generan es de suma importancia para la Paleontología, dado que en el registro fósil encontramos preservada una serie de morfologías y sólo a partir de los estudios actuales podemos inferir su origen. Se sabe que las auxinas son clave para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bodnar, Josefina, Coturel, Eliana Paula
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16735
Aporte de:
id I19-R120-10915-16735
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Patrones de regulación del cambium
Registro fósil
Triásico Tardío
Argentina
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleontología
Patrones de regulación del cambium
Registro fósil
Triásico Tardío
Argentina
Bodnar, Josefina
Coturel, Eliana Paula
Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
topic_facet Ciencias Naturales
Paleontología
Patrones de regulación del cambium
Registro fósil
Triásico Tardío
Argentina
description La comprensión de los procesos fisiológicos y el patrón que generan es de suma importancia para la Paleontología, dado que en el registro fósil encontramos preservada una serie de morfologías y sólo a partir de los estudios actuales podemos inferir su origen. Se sabe que las auxinas son clave para el desarrollo del cambium y sus tejidos derivados. Estas fitohormonas poseen un transporte polar desde las hojas hasta los tallos. Cualquier disrupción en éste provoca un patrón característico en la estructura del leño. Específicamente, la restricción en el flujo polar de auxinas, causado por la presencia de una rama o nudo, genera un patrón en espiral: el conjunto de traqueidas, elementos de vaso y radios leñosos se curva formando un remolino. Esta morfología ha sido reconocida en leños devónicos pertenecientes a los ancestros de las lignophytas, lo que permite concluir que los mecanismos reguladores del desarrollo cambial son homólogos en todo el clado. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el hallazgo del patrón en espiral en el leño fósil de Protojuniperoxylon ischigualastense Bonetti emend. Bodnar et Artabe (Coniferales), proveniente de la Formación Ischigualasto (Triásico Superior), en la Hoyada de Ischigualasto, provincia de San Juan. En este material, se observa claramente la formación de una traza que inervaría una rama. La traza en sí está conformada por una aglomeración de células parenquimáticas y traqueidas de disposición radial. Alrededor de la traza, los radios leñosos y las traqueidas del eje, están fuertemente curvados tendiendo a formar un espiral. Cabe destacar que este patrón es muy diferente al observado en leños fósiles como producto de la degradación fúngica o por desgarros mecánicos durante la diagénesis, en los que se aprecia una morfología espiralada en la pared celular de los elementos traqueales y no en todas las células xilemáticas.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Bodnar, Josefina
Coturel, Eliana Paula
author_facet Bodnar, Josefina
Coturel, Eliana Paula
author_sort Bodnar, Josefina
title Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
title_short Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
title_full Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
title_fullStr Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
title_full_unstemmed Patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del Triásico Tardío de Argentina
title_sort patrones de regulación del <i>cambium</i> en el registro fósil: un ejemplo del triásico tardío de argentina
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16735
work_keys_str_mv AT bodnarjosefina patronesderegulaciondelicambiumienelregistrofosilunejemplodeltriasicotardiodeargentina
AT coturelelianapaula patronesderegulaciondelicambiumienelregistrofosilunejemplodeltriasicotardiodeargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463354118145