Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos
Este trabajo presenta una política de redespacho de potencia que incluye un esquema de participación colaborativo de parques eólicos (PEs) en la gestión de reservas. La propuesta tiene como objetivo reasignar reserva para la regulación primaria de frecuencia en PEs que en etapas previas del despacho...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167170 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167170 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1671702024-06-13T04:09:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167170 Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos Levieux, Luis Ignacio Inthamoussou, Fernando Ariel De Battista, Hernán 2023-11 2023 2024-06-12T17:46:11Z es Ingeniería Política de redespacho Integración de energía eólica Planta virtual de potencia Asignación de reservas Programación cónica Este trabajo presenta una política de redespacho de potencia que incluye un esquema de participación colaborativo de parques eólicos (PEs) en la gestión de reservas. La propuesta tiene como objetivo reasignar reserva para la regulación primaria de frecuencia en PEs que en etapas previas del despacho había sido asignada a centrales hidráulicas de embalse. De este modo, se promueve la integración de energía eólica en sistemas interconectados (Sis). La estrategia se aplica en plantas virtuales de potencia (VPPs) de múltiples fuentes de generación que operan de forma coordinada con los Sis. La propuesta se implementa a través de una etapa de predespacho y otra de redespacho, cercana a la operación en tiempo real, ambas con granularidad horaria. Los desafíos de modelado que surgen por las no convexidades y no linealidades del flujo de potencia son relajadas mediante programación cónica de segundo orden, embebido dentro de una estrategia de control de horizonte deslizante. Las simulaciones con datos históricos en una VPP de la Patagonia revelan las ventajas de la reasignación de reservas en generación de origen renovable. A su vez, se mejora la estabilidad de la subred al ampliar el margen de reserva para regulación secundaria. Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 682-687 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Política de redespacho Integración de energía eólica Planta virtual de potencia Asignación de reservas Programación cónica |
spellingShingle |
Ingeniería Política de redespacho Integración de energía eólica Planta virtual de potencia Asignación de reservas Programación cónica Levieux, Luis Ignacio Inthamoussou, Fernando Ariel De Battista, Hernán Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
topic_facet |
Ingeniería Política de redespacho Integración de energía eólica Planta virtual de potencia Asignación de reservas Programación cónica |
description |
Este trabajo presenta una política de redespacho de potencia que incluye un esquema de participación colaborativo de parques eólicos (PEs) en la gestión de reservas. La propuesta tiene como objetivo reasignar reserva para la regulación primaria de frecuencia en PEs que en etapas previas del despacho había sido asignada a centrales hidráulicas de embalse. De este modo, se promueve la integración de energía eólica en sistemas interconectados (Sis). La estrategia se aplica en plantas virtuales de potencia (VPPs) de múltiples fuentes de generación que operan de forma coordinada con los Sis. La propuesta se implementa a través de una etapa de predespacho y otra de redespacho, cercana a la operación en tiempo real, ambas con granularidad horaria. Los desafíos de modelado que surgen por las no convexidades y no linealidades del flujo de potencia son relajadas mediante programación cónica de segundo orden, embebido dentro de una estrategia de control de horizonte deslizante. Las simulaciones con datos históricos en una VPP de la Patagonia revelan las ventajas de la reasignación de reservas en generación de origen renovable. A su vez, se mejora la estabilidad de la subred al ampliar el margen de reserva para regulación secundaria. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Levieux, Luis Ignacio Inthamoussou, Fernando Ariel De Battista, Hernán |
author_facet |
Levieux, Luis Ignacio Inthamoussou, Fernando Ariel De Battista, Hernán |
author_sort |
Levieux, Luis Ignacio |
title |
Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
title_short |
Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
title_full |
Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
title_fullStr |
Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
title_full_unstemmed |
Redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
title_sort |
redespacho con asignación de reservas para soporte de frecuencia en parques eólicos |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167170 |
work_keys_str_mv |
AT levieuxluisignacio redespachoconasignaciondereservasparasoportedefrecuenciaenparqueseolicos AT inthamoussoufernandoariel redespachoconasignaciondereservasparasoportedefrecuenciaenparqueseolicos AT debattistahernan redespachoconasignaciondereservasparasoportedefrecuenciaenparqueseolicos |
_version_ |
1807223434702225408 |