Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia

La expansión agrícola en la Argentina generó un desplazamiento de la ganadería hacia zonas consideradas marginales, como es el caso de la Depresión del Salado. Esta región es una extensa llanura anegable en el centro-este de Buenos Aires que se caracteriza por poseer una importante superficie cubier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marentes Amaya, Francy Lorena, Gelatti, Pablo, Busto, Mercedes, Melani, Esteban Miguel, Otondo, José, Bailleres, Matías, Costantini, Alejandro, Romaniuk, Romina
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167139
Aporte de:
id I19-R120-10915-167139
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1671392024-06-12T20:06:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167139 Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia Marentes Amaya, Francy Lorena Gelatti, Pablo Busto, Mercedes Melani, Esteban Miguel Otondo, José Bailleres, Matías Costantini, Alejandro Romaniuk, Romina 2022-11 2022 2024-06-12T15:42:28Z es Ciencias Agrarias leguminosas Lotus tenuis pastizales La expansión agrícola en la Argentina generó un desplazamiento de la ganadería hacia zonas consideradas marginales, como es el caso de la Depresión del Salado. Esta región es una extensa llanura anegable en el centro-este de Buenos Aires que se caracteriza por poseer una importante superficie cubierta con suelos salinos y sódicos. La cría bovina es la actividad principal y se realiza mayormente sobre pastizales naturales mejorados. La presión de producción sobre estas tierras trajo aparejada la necesidad de aumentar la oferta y la calidad forrajera. Por esta razón, se ha promovido la introducción de Lotus tenuis (LT), leguminosa que se adapta a la alcalinidad y a los largos períodos de inundación, incrementando así la productividad y la calidad de la oferta de forraje, el aporte de nitrógeno y por lo tanto sobre el secuestro de carbono en los suelos. El secuestro de C a partir de pastizales y pasturas constituye un importante mecanismo de mitigación de las emisiones de gases con efecto invernadero, y depende de la productividad de los recursos y del manejo del sistema. Así, el éxito de la promoción de LT estará mayormente asociado a las características edáficas y a la heterogeneidad topográfica y geomorfológica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia del gradiente topográfico sobre el secuestro de C y su relación con los cambios asociados en la productividad y presencia de leguminosas en pastizales de la Depresión del Salado. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 147-147
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
leguminosas
Lotus tenuis
pastizales
spellingShingle Ciencias Agrarias
leguminosas
Lotus tenuis
pastizales
Marentes Amaya, Francy Lorena
Gelatti, Pablo
Busto, Mercedes
Melani, Esteban Miguel
Otondo, José
Bailleres, Matías
Costantini, Alejandro
Romaniuk, Romina
Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
topic_facet Ciencias Agrarias
leguminosas
Lotus tenuis
pastizales
description La expansión agrícola en la Argentina generó un desplazamiento de la ganadería hacia zonas consideradas marginales, como es el caso de la Depresión del Salado. Esta región es una extensa llanura anegable en el centro-este de Buenos Aires que se caracteriza por poseer una importante superficie cubierta con suelos salinos y sódicos. La cría bovina es la actividad principal y se realiza mayormente sobre pastizales naturales mejorados. La presión de producción sobre estas tierras trajo aparejada la necesidad de aumentar la oferta y la calidad forrajera. Por esta razón, se ha promovido la introducción de Lotus tenuis (LT), leguminosa que se adapta a la alcalinidad y a los largos períodos de inundación, incrementando así la productividad y la calidad de la oferta de forraje, el aporte de nitrógeno y por lo tanto sobre el secuestro de carbono en los suelos. El secuestro de C a partir de pastizales y pasturas constituye un importante mecanismo de mitigación de las emisiones de gases con efecto invernadero, y depende de la productividad de los recursos y del manejo del sistema. Así, el éxito de la promoción de LT estará mayormente asociado a las características edáficas y a la heterogeneidad topográfica y geomorfológica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia del gradiente topográfico sobre el secuestro de C y su relación con los cambios asociados en la productividad y presencia de leguminosas en pastizales de la Depresión del Salado.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Marentes Amaya, Francy Lorena
Gelatti, Pablo
Busto, Mercedes
Melani, Esteban Miguel
Otondo, José
Bailleres, Matías
Costantini, Alejandro
Romaniuk, Romina
author_facet Marentes Amaya, Francy Lorena
Gelatti, Pablo
Busto, Mercedes
Melani, Esteban Miguel
Otondo, José
Bailleres, Matías
Costantini, Alejandro
Romaniuk, Romina
author_sort Marentes Amaya, Francy Lorena
title Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
title_short Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
title_full Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
title_fullStr Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
title_full_unstemmed Almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
title_sort almacenaje de carbono en suelos de la depresión del salado: análisis de una toposecuencia
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167139
work_keys_str_mv AT marentesamayafrancylorena almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT gelattipablo almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT bustomercedes almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT melaniestebanmiguel almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT otondojose almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT bailleresmatias almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT costantinialejandro almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
AT romaniukromina almacenajedecarbonoensuelosdeladepresiondelsaladoanalisisdeunatoposecuencia
_version_ 1807223427661037568