Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión
Introducción A través de la Extensión Universitaria buscamos la construcción del conocimiento, logrando un enriquecimiento mutuo, entre la Universidad y la comunidad. Somos integrantes del Proyecto ¿fumar es un Placer? que está dirigido a una población de adultos de nivel primario, que concurren a e...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167058 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167058 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Extensión universitaria |
spellingShingle |
Odontología Extensión universitaria Cecho, Analía Cristina Bavaro, Silvia Fabiana Bander, Melina Priscila Demaría, Verónica Guadalupe Zornetta, Micaela Morgante, Agustina Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
topic_facet |
Odontología Extensión universitaria |
description |
Introducción A través de la Extensión Universitaria buscamos la construcción del conocimiento, logrando un enriquecimiento mutuo, entre la Universidad y la comunidad. Somos integrantes del Proyecto ¿fumar es un Placer? que está dirigido a una población de adultos de nivel primario, que concurren a escuelas de la localidad de Berisso. Actividades: Se desarrollan Talleres de educación para la salud, enseñanza de técnicas de cepillado, exhibición de videos instructivos, buscando concientizar sobre el daño que genera Fumar Objetivos -Transmitir conocimientos básicos sobre prevención en salud bucal. Promocionar hábitos en materia de higiene oral y concientizar sobre el daño que genera el tabaquismo Reconocer enfermedades orales prevalentes causadas por los malos hábitos. Resultados Los alumnos de escuelas de adultos participaron de las actividades en forma entusiasta, en cada encuentro se generó un excelente acercamiento y compromiso, determinando que se comporten como verdaderos agentes multiplicadores de salud, siendo receptivos y abiertos a cambios de hábitos y conductas, dispuestos a incorporar nuevos conocimientos, convirtiéndose en interlocutores válidos entre sus pares y su núcleo familiar. Impacto Al sentirse movilizados por el daño que genera el cigarrillo algunos participantes intentan alejarse del tabaco, aunque no siempre se logre, ahora tienen conciencia plena del daño y es más fácil tomar esa decisión. Conclusiones: Las enfermedades bucodentales son un problema generalizado en la comunidad educativa adulta, y a eso contribuye en buena parte el desconocimiento de sus consecuencias en la salud. Mas aún si tienen el hábito del consumo de tabaco. Con la forma de intervención social de este proyecto buscamos despertar conciencia acerca del valor y la dignidad que genera poseer una adecuada salud bucal y alejarse de dicho hábito. Es fundamental realizar intervenciones educativas de forma integral, incluyendo a la población como un todo, en la búsqueda de mejorar las conductas preventivas en relación con la salud bucal. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Cecho, Analía Cristina Bavaro, Silvia Fabiana Bander, Melina Priscila Demaría, Verónica Guadalupe Zornetta, Micaela Morgante, Agustina |
author_facet |
Cecho, Analía Cristina Bavaro, Silvia Fabiana Bander, Melina Priscila Demaría, Verónica Guadalupe Zornetta, Micaela Morgante, Agustina |
author_sort |
Cecho, Analía Cristina |
title |
Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
title_short |
Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
title_full |
Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
title_fullStr |
Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
title_full_unstemmed |
Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión |
title_sort |
alumnos y docentes de tecnicatura universitaria en asistencia odontológica folp realizan proyectos de extensión |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167058 |
work_keys_str_mv |
AT cechoanaliacristina alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT bavarosilviafabiana alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT bandermelinapriscila alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT demariaveronicaguadalupe alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT zornettamicaela alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT morganteagustina alumnosydocentesdetecnicaturauniversitariaenasistenciaodontologicafolprealizanproyectosdeextension AT cechoanaliacristina studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects AT bavarosilviafabiana studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects AT bandermelinapriscila studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects AT demariaveronicaguadalupe studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects AT zornettamicaela studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects AT morganteagustina studentsandteachersofuniversitytechnicianindentalassistancefolptheycarryoutextensionprojects |
_version_ |
1807223230396628992 |
spelling |
I19-R120-10915-1670582024-06-25T14:34:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167058 Alumnos y docentes de Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica FOLP realizan proyectos de extensión Students and teachers of university technician in dental assistance FOLP they carry out extension projects Cecho, Analía Cristina Bavaro, Silvia Fabiana Bander, Melina Priscila Demaría, Verónica Guadalupe Zornetta, Micaela Morgante, Agustina 2023-10-03 2023 2024-06-11T14:16:59Z es Odontología Extensión universitaria Introducción A través de la Extensión Universitaria buscamos la construcción del conocimiento, logrando un enriquecimiento mutuo, entre la Universidad y la comunidad. Somos integrantes del Proyecto ¿fumar es un Placer? que está dirigido a una población de adultos de nivel primario, que concurren a escuelas de la localidad de Berisso. Actividades: Se desarrollan Talleres de educación para la salud, enseñanza de técnicas de cepillado, exhibición de videos instructivos, buscando concientizar sobre el daño que genera Fumar Objetivos -Transmitir conocimientos básicos sobre prevención en salud bucal. Promocionar hábitos en materia de higiene oral y concientizar sobre el daño que genera el tabaquismo Reconocer enfermedades orales prevalentes causadas por los malos hábitos. Resultados Los alumnos de escuelas de adultos participaron de las actividades en forma entusiasta, en cada encuentro se generó un excelente acercamiento y compromiso, determinando que se comporten como verdaderos agentes multiplicadores de salud, siendo receptivos y abiertos a cambios de hábitos y conductas, dispuestos a incorporar nuevos conocimientos, convirtiéndose en interlocutores válidos entre sus pares y su núcleo familiar. Impacto Al sentirse movilizados por el daño que genera el cigarrillo algunos participantes intentan alejarse del tabaco, aunque no siempre se logre, ahora tienen conciencia plena del daño y es más fácil tomar esa decisión. Conclusiones: Las enfermedades bucodentales son un problema generalizado en la comunidad educativa adulta, y a eso contribuye en buena parte el desconocimiento de sus consecuencias en la salud. Mas aún si tienen el hábito del consumo de tabaco. Con la forma de intervención social de este proyecto buscamos despertar conciencia acerca del valor y la dignidad que genera poseer una adecuada salud bucal y alejarse de dicho hábito. Es fundamental realizar intervenciones educativas de forma integral, incluyendo a la población como un todo, en la búsqueda de mejorar las conductas preventivas en relación con la salud bucal. Introduction Through University Extension we seek the construction of knowledge, achieving mutual enrichment between the University and the community. We are members of the Smoking is a Pleasure Project? which is aimed at a population of primary level adults, who attend schools in the town of Berisso. Activities: Health education workshops are developed, teaching brushing techniques, showing instructional videos, seeking to raise awareness about the damage caused by Smoking Objectives -Transmit basic knowledge about prevention in oral health. Promote oral hygiene habits and raise awareness about the damage caused by smoking. Recognize prevalent oral diseases caused by bad habits. Results The students of adult schools participated in the activities enthusiastically, in each meeting an excellent approach and commitment was generated, determining that they behave as true multiplier agents of health, being receptive and open to changes in habits and behaviors, willing to incorporate new knowledge, becoming valid interlocutors among their peers and their family nucleus. Impact When feeling mobilized by the damage caused by cigarettes, some participants try to stay away from tobacco, although this is not always achieved, they are now fully aware of the damage and it is easier make that decision. Conclusions:Oral diseases are a widespread problem in the adult educational community, and ignorance of their health consequences largely contributes to this. Even more so if they have a habit of smoking. With the form of social intervention of this project we seek to raise awareness about the value and dignity generated by having adequate oral health and moving away from this habit. It is essential to carry out educational interventions in a comprehensive manner, including the population as a whole, in the search to improve preventive behaviors in relation to oral health. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |