Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia

Este trabajo reporta el trabajo de campo realizado con motivo de realizar un estudio antropogenético en la población afrodescendiente de la región de Noryungas, Bolivia. Según datos extraoficiales basados en el censo nacional boliviano del año 2012, un número de 16.329 personas mayores de 15 años in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iudica, Celia Estela, Parolín, María Laura, Avena, Sergio Alejandro, Carnese, Francisco Raúl
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167004
Aporte de:
id I19-R120-10915-167004
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1670042024-06-10T20:33:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167004 Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia Iudica, Celia Estela Parolín, María Laura Avena, Sergio Alejandro Carnese, Francisco Raúl 2015-09 2015 2024-06-10T17:41:56Z es Antropología Antropología Biológica Nor Yungas (Bolivia) Época actual Afrobolivianos Trabajo de campo Reconstrucción histórico-cultural Este trabajo reporta el trabajo de campo realizado con motivo de realizar un estudio antropogenético en la población afrodescendiente de la región de Noryungas, Bolivia. Según datos extraoficiales basados en el censo nacional boliviano del año 2012, un número de 16.329 personas mayores de 15 años indicaron su pertenencia a la cultura afroboliviana. La región de Nor Yungas, ubicada en el centro-oeste de Bolivia, distante aproximadamente 100 km de La Paz, a una altitud promedio de 1680msnm, es la que registra un mayor número de habitantes de este origen. En este reporte se documenta la organización de las comunidades de Tocaña, Chijchipa, Mururata y San Joaquín, poblaciones destacadas de la región afroyungueña, revisando sus similitudes y diferencias, las características infraestructurales de acceso a servicios de salud y educación, las costumbres de la vida familiar y comunitaria y aspectos identitarios de los pobladores. Los datos vertidos surgen a partir de la realización de 4 viajes de campaña entre julio de 2010 y febrero de 2013. Se ha observado en el transcurso del trabajo realizado, que la comunidad afroboliviana se encuentran muy interesada en la reconstrucción de las raíces africanas de sus antepasados participando activamente en el trabajo de investigación propuesto. La posibilidad de anclar su origen en regiones de África, documentado esta vez a través de un estudio científico, es de real valía para los afroyungueños. La información brindada en ocasión de la devolución de los resultados a los participantes de la investigación es revestida de un sentimiento identitario tanto a nivel individual como comunitario. Es de interés tanto de los afrobolivianos como del grupo de investigación involucrado en el estudio dar continuidad al trabajo realizado en el formato de un proyecto de interés binacional argentino-boliviano. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 539-550
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Antropología Biológica
Nor Yungas (Bolivia)
Época actual
Afrobolivianos
Trabajo de campo
Reconstrucción histórico-cultural
spellingShingle Antropología
Antropología Biológica
Nor Yungas (Bolivia)
Época actual
Afrobolivianos
Trabajo de campo
Reconstrucción histórico-cultural
Iudica, Celia Estela
Parolín, María Laura
Avena, Sergio Alejandro
Carnese, Francisco Raúl
Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
topic_facet Antropología
Antropología Biológica
Nor Yungas (Bolivia)
Época actual
Afrobolivianos
Trabajo de campo
Reconstrucción histórico-cultural
description Este trabajo reporta el trabajo de campo realizado con motivo de realizar un estudio antropogenético en la población afrodescendiente de la región de Noryungas, Bolivia. Según datos extraoficiales basados en el censo nacional boliviano del año 2012, un número de 16.329 personas mayores de 15 años indicaron su pertenencia a la cultura afroboliviana. La región de Nor Yungas, ubicada en el centro-oeste de Bolivia, distante aproximadamente 100 km de La Paz, a una altitud promedio de 1680msnm, es la que registra un mayor número de habitantes de este origen. En este reporte se documenta la organización de las comunidades de Tocaña, Chijchipa, Mururata y San Joaquín, poblaciones destacadas de la región afroyungueña, revisando sus similitudes y diferencias, las características infraestructurales de acceso a servicios de salud y educación, las costumbres de la vida familiar y comunitaria y aspectos identitarios de los pobladores. Los datos vertidos surgen a partir de la realización de 4 viajes de campaña entre julio de 2010 y febrero de 2013. Se ha observado en el transcurso del trabajo realizado, que la comunidad afroboliviana se encuentran muy interesada en la reconstrucción de las raíces africanas de sus antepasados participando activamente en el trabajo de investigación propuesto. La posibilidad de anclar su origen en regiones de África, documentado esta vez a través de un estudio científico, es de real valía para los afroyungueños. La información brindada en ocasión de la devolución de los resultados a los participantes de la investigación es revestida de un sentimiento identitario tanto a nivel individual como comunitario. Es de interés tanto de los afrobolivianos como del grupo de investigación involucrado en el estudio dar continuidad al trabajo realizado en el formato de un proyecto de interés binacional argentino-boliviano.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Iudica, Celia Estela
Parolín, María Laura
Avena, Sergio Alejandro
Carnese, Francisco Raúl
author_facet Iudica, Celia Estela
Parolín, María Laura
Avena, Sergio Alejandro
Carnese, Francisco Raúl
author_sort Iudica, Celia Estela
title Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
title_short Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
title_full Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
title_fullStr Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
title_full_unstemmed Trabajo de campo en la población afrodescendiente de NorYungas, Bolivia
title_sort trabajo de campo en la población afrodescendiente de noryungas, bolivia
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167004
work_keys_str_mv AT iudicaceliaestela trabajodecampoenlapoblacionafrodescendientedenoryungasbolivia
AT parolinmarialaura trabajodecampoenlapoblacionafrodescendientedenoryungasbolivia
AT avenasergioalejandro trabajodecampoenlapoblacionafrodescendientedenoryungasbolivia
AT carnesefranciscoraul trabajodecampoenlapoblacionafrodescendientedenoryungasbolivia
_version_ 1807223405097779200