Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto
Actualmente, la discapacidad afecta al 15 % de la población mundial (aproximadamente mil millones de personas), según los datos del primer informe sobre discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esos, 645 millones sufren de deficiencias visuales o auditivas, lo que afecta el uso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166994 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166994 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1669942024-06-10T20:01:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166994 Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto Ramírez Vega, Alexa 2023 2024 2024-06-10T16:49:50Z es Informática Revistas de acceso abierto PDF accesible DOAJ accesibilidad discapacidad visual Actualmente, la discapacidad afecta al 15 % de la población mundial (aproximadamente mil millones de personas), según los datos del primer informe sobre discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esos, 645 millones sufren de deficiencias visuales o auditivas, lo que afecta el uso correcto de los documentos académicos disponibles en la web. Los documentos más consultados por estudiantes e investigadores son los artículos científicos disponibles en revistas electrónicas, los cuales en su mayoría se publican en formato PDF (Portable Document Format), por lo tanto, es importante garantizar la accesibilidad de esos documentos para personas con discapacidad visual. De esta manera, surge la necesidad de evaluar la accesibilidad de los documentos PDF en las revistas electrónicas de acceso abierto. Para esto se escogieron 150 documentos en PDF de revistas electrónicas disponibles en DOAJ (Directory of Open Access Journals) en el área de Comunicaciones y Tecnología de la Información, los cuales fueron evaluados con la herramienta de comprobación de accesibilidad de Adobe Acrobat Pro. De los 150 PDF evaluados, el 100 % presentó algún fallo de accesibilidad. Para los administradores y editores de revistas es importante conocer la situación de accesibilidad de los documentos PDF que se publican en las revistas de acceso abierto con el objetivo de tomar las medidas pertinentes para solventar las fallas y publicar contenidos accesibles para todas las personas. Ibero-American Science and Technology Education Consortium Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 88-100 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Informática Revistas de acceso abierto PDF accesible DOAJ accesibilidad discapacidad visual |
spellingShingle |
Informática Revistas de acceso abierto PDF accesible DOAJ accesibilidad discapacidad visual Ramírez Vega, Alexa Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
topic_facet |
Informática Revistas de acceso abierto PDF accesible DOAJ accesibilidad discapacidad visual |
description |
Actualmente, la discapacidad afecta al 15 % de la población mundial (aproximadamente mil millones de personas), según los datos del primer informe sobre discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esos, 645 millones sufren de deficiencias visuales o auditivas, lo que afecta el uso correcto de los documentos académicos disponibles en la web. Los documentos más consultados por estudiantes e investigadores son los artículos científicos disponibles en revistas electrónicas, los cuales en su mayoría se publican en formato PDF (Portable Document Format), por lo tanto, es importante garantizar la accesibilidad de esos documentos para personas con discapacidad visual. De esta manera, surge la necesidad de evaluar la accesibilidad de los documentos PDF en las revistas electrónicas de acceso abierto. Para esto se escogieron 150 documentos en PDF de revistas electrónicas disponibles en DOAJ (Directory of Open Access Journals) en el área de Comunicaciones y Tecnología de la Información, los cuales fueron evaluados con la herramienta de comprobación de accesibilidad de Adobe Acrobat Pro. De los 150 PDF evaluados, el 100 % presentó algún fallo de accesibilidad. Para los administradores y editores de revistas es importante conocer la situación de accesibilidad de los documentos PDF que se publican en las revistas de acceso abierto con el objetivo de tomar las medidas pertinentes para solventar las fallas y publicar contenidos accesibles para todas las personas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ramírez Vega, Alexa |
author_facet |
Ramírez Vega, Alexa |
author_sort |
Ramírez Vega, Alexa |
title |
Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
title_short |
Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
title_full |
Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
title_fullStr |
Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
title_full_unstemmed |
Accesibilidad de artículos en formato PDF en revistas científicas de acceso abierto |
title_sort |
accesibilidad de artículos en formato pdf en revistas científicas de acceso abierto |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166994 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezvegaalexa accesibilidaddearticulosenformatopdfenrevistascientificasdeaccesoabierto |
_version_ |
1807223402698637312 |