LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento

La senescencia postcosecha de vegetales de hoja se caracteriza por el desmantelamiento del cloroplasto, i.e. degradación de sus pigmentos y proteínas. La degradación de proteínas se acompaña de la acumulación de aminoácidos (aa) y amonio dado que los tejidos separados de la planta no pueden reciclar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bárcena, Alejandra, Alegre, Matías Leonel, Giambelluca, Luis Alberto, Martínez, Santiago, Martínez, Gustavo Adolfo, Costa, Lorenza
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166922
Aporte de:
id I19-R120-10915-166922
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1669222024-07-02T17:21:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166922 LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento Bárcena, Alejandra Alegre, Matías Leonel Giambelluca, Luis Alberto Martínez, Santiago Martínez, Gustavo Adolfo Costa, Lorenza 2023-12 2024-06-07T15:00:58Z es Ciencias Agrarias proteínas amonio aminoácidos ácido ascórbico La senescencia postcosecha de vegetales de hoja se caracteriza por el desmantelamiento del cloroplasto, i.e. degradación de sus pigmentos y proteínas. La degradación de proteínas se acompaña de la acumulación de aminoácidos (aa) y amonio dado que los tejidos separados de la planta no pueden reciclar el nitrógeno. La enzima glutamina sintetasa (GS) es clave en el proceso de reasimilación de amonio. En plantas superiores se encuentran varias isoformas de GS. Las citosólicas y vasculares se inducen mientras que la cloroplástica disminuye durante la senescencia. En los últimos años se ha demostrado que la luz visible actúa como un regulador del metabolismo de plantas aún en postcosecha. Regula la senescencia y algunas vías de degradación de metabolitos que afectan la calidad nutritiva. Si la intensidad de la luz visible utilizada es alta puede actuar como un ligero estrés lumínico, pero si la intensidad es baja, pueden ser respuestas mediadas por fotorreceptores, entre ellos los fitocromos que se activan con luz roja. En un trabajo previo pusimos a punto un tratamiento con pulsos de luz blanca o roja de baja intensidad que resulta efectivo para retrasar la senescencia de hojas de kale manteniendo el color verde. En el presente trabajo el objetivo fue evaluar el efecto de estos tratamientos sobre la calidad nutricional de las hojas de kale almacenadas a temperatura ambiente. Para ello, hojas de kale fueron irradiadas diariamente durante 1 h con una intensidad de 20 μmol m−2s −1 utilizando luces LEDs blancos o rojos, tratamientos LB y LR respectivamente. Luego del tratamiento las hojas fueron almacenadas en oscuridad a 24 °C. Los controles fueron hojas de kale sin tratamiento. Se determinó el contenido de nitrógeno total, proteínas, aa, amonio, la actividad de GS, la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles y de ácido ascórbico. El contenido de nitrógeno total se mantuvo sin cambios en las hojas tratadas y controles, durante los 5 días de almacenamiento. Sin embargo, la distribución de compuestos nitrogenados fue diferente, mientras que en los controles disminuyó el contenido de proteínas y aumentó la acumulación de aa y amonio, en LB y LR se mantuvo mayor contenido de proteínas y se retrasó la acumulación de sus derivados. Por otra parte, la actividad de la enzima GS disminuye durante el almacenamiento más rápidamente en los controles que en los tratamientos, lo que se relaciona con la mayor acumulación de amonio. Se observó que los tratamientos LB y LR no tuvieron efecto sobre la actividad antioxidante y los fenoles, pero si mantuvieron mayor contenido de ácido ascórbico en hojas de kale respecto a los controles. Por lo tanto, se puede concluir que los tratamientos LB y LR mantienen el nivel de proteínas y ascórbico en kale y que dado que los resultados obtenidos fueron similares en ambos tratamientos los fitocromos podrían estar involucrados en la regulación de la degradación de estos metabolitos durante el almacenamiento postcosecha de hojas de kale. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 81-81
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
proteínas
amonio
aminoácidos
ácido ascórbico
spellingShingle Ciencias Agrarias
proteínas
amonio
aminoácidos
ácido ascórbico
Bárcena, Alejandra
Alegre, Matías Leonel
Giambelluca, Luis Alberto
Martínez, Santiago
Martínez, Gustavo Adolfo
Costa, Lorenza
LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
topic_facet Ciencias Agrarias
proteínas
amonio
aminoácidos
ácido ascórbico
description La senescencia postcosecha de vegetales de hoja se caracteriza por el desmantelamiento del cloroplasto, i.e. degradación de sus pigmentos y proteínas. La degradación de proteínas se acompaña de la acumulación de aminoácidos (aa) y amonio dado que los tejidos separados de la planta no pueden reciclar el nitrógeno. La enzima glutamina sintetasa (GS) es clave en el proceso de reasimilación de amonio. En plantas superiores se encuentran varias isoformas de GS. Las citosólicas y vasculares se inducen mientras que la cloroplástica disminuye durante la senescencia. En los últimos años se ha demostrado que la luz visible actúa como un regulador del metabolismo de plantas aún en postcosecha. Regula la senescencia y algunas vías de degradación de metabolitos que afectan la calidad nutritiva. Si la intensidad de la luz visible utilizada es alta puede actuar como un ligero estrés lumínico, pero si la intensidad es baja, pueden ser respuestas mediadas por fotorreceptores, entre ellos los fitocromos que se activan con luz roja. En un trabajo previo pusimos a punto un tratamiento con pulsos de luz blanca o roja de baja intensidad que resulta efectivo para retrasar la senescencia de hojas de kale manteniendo el color verde. En el presente trabajo el objetivo fue evaluar el efecto de estos tratamientos sobre la calidad nutricional de las hojas de kale almacenadas a temperatura ambiente. Para ello, hojas de kale fueron irradiadas diariamente durante 1 h con una intensidad de 20 μmol m−2s −1 utilizando luces LEDs blancos o rojos, tratamientos LB y LR respectivamente. Luego del tratamiento las hojas fueron almacenadas en oscuridad a 24 °C. Los controles fueron hojas de kale sin tratamiento. Se determinó el contenido de nitrógeno total, proteínas, aa, amonio, la actividad de GS, la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles y de ácido ascórbico. El contenido de nitrógeno total se mantuvo sin cambios en las hojas tratadas y controles, durante los 5 días de almacenamiento. Sin embargo, la distribución de compuestos nitrogenados fue diferente, mientras que en los controles disminuyó el contenido de proteínas y aumentó la acumulación de aa y amonio, en LB y LR se mantuvo mayor contenido de proteínas y se retrasó la acumulación de sus derivados. Por otra parte, la actividad de la enzima GS disminuye durante el almacenamiento más rápidamente en los controles que en los tratamientos, lo que se relaciona con la mayor acumulación de amonio. Se observó que los tratamientos LB y LR no tuvieron efecto sobre la actividad antioxidante y los fenoles, pero si mantuvieron mayor contenido de ácido ascórbico en hojas de kale respecto a los controles. Por lo tanto, se puede concluir que los tratamientos LB y LR mantienen el nivel de proteínas y ascórbico en kale y que dado que los resultados obtenidos fueron similares en ambos tratamientos los fitocromos podrían estar involucrados en la regulación de la degradación de estos metabolitos durante el almacenamiento postcosecha de hojas de kale.
format Articulo
Articulo
author Bárcena, Alejandra
Alegre, Matías Leonel
Giambelluca, Luis Alberto
Martínez, Santiago
Martínez, Gustavo Adolfo
Costa, Lorenza
author_facet Bárcena, Alejandra
Alegre, Matías Leonel
Giambelluca, Luis Alberto
Martínez, Santiago
Martínez, Gustavo Adolfo
Costa, Lorenza
author_sort Bárcena, Alejandra
title LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
title_short LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
title_full LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
title_fullStr LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
title_full_unstemmed LEDs blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (Brassica oleracea var. Sabellica) durante el almacenamiento
title_sort leds blancos o rojos para mantener la calidad nutricional de kale (brassica oleracea var. sabellica) durante el almacenamiento
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166922
work_keys_str_mv AT barcenaalejandra ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
AT alegrematiasleonel ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
AT giambellucaluisalberto ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
AT martinezsantiago ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
AT martinezgustavoadolfo ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
AT costalorenza ledsblancosorojosparamantenerlacalidadnutricionaldekalebrassicaoleraceavarsabellicaduranteelalmacenamiento
_version_ 1807223298263613440