Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas

La iluminación ultravioleta (UV) y luz visible (VIS) ha sido ampliamente estudiada en la precosecha de frutas y hortalizas, especialmente en cultivos verticales, ya que permite unas condiciones de cultivo personalizadas y supervisadas, garantizando la producción de productos vegetales enriquecidos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillejo, Noelia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
LED
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166898
Aporte de:
id I19-R120-10915-166898
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1668982024-07-02T17:21:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166898 Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas Castillejo, Noelia 2023-12 2024-06-07T13:48:33Z es Ciencias Agrarias LED elicitor metabolismo secundario tecnología verde La iluminación ultravioleta (UV) y luz visible (VIS) ha sido ampliamente estudiada en la precosecha de frutas y hortalizas, especialmente en cultivos verticales, ya que permite unas condiciones de cultivo personalizadas y supervisadas, garantizando la producción de productos vegetales enriquecidos y con atributos de calidad constantes. Sin embargo, el uso de la iluminación UV y VIS durante la poscosecha de productos hortícolas, como un estrés abiótico, ha empezado a estudiarse en los últimos años debido a la necesidad de la industria agroalimentaria para producir alimentos cómodos, seguros y saludables reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía y otros recursos de procesamiento. Las longitudes de onda específicas dentro del espectro electromagnético de UV a infrarrojo (de 100 a 1000 nm), cuando se aplican en condiciones específicas, pueden provocar reacciones genéticas en cadena que potencian la biosíntesis de compuestos beneficiosos para la salud como defensa contra el estrés externo. La luz es una de las fuentes de energía más importantes durante el desarrollo de las plantas y es crucial para la biosíntesis de compuestos beneficiosos para la salud. Sin embargo, la reducción del consumo de energía durante la iluminación es, por tanto, un factor crucial a tener en cuenta. Para mejorar la eficiencia luminosa, se desarrollaron los diodos emisores de luz (LED), que, cuando la energía fluye a través de los semiconductores, emiten luz a diferentes longitudes de onda y las convierten en fotones. Por todo ello, la iluminación LED UV y VIS es considerada como una “tecnología verde”, es decir, una tecnología sostenible y de bajo coste que además mejora el desarrollo fisiológico y morfológico de las frutas y hortalizas. La estimulación física a causa de la incidencia de la luz percibida en la planta puede controlarse para activar el metabolismo secundario de la misma como mecanismo de defensa ya que estimula los fotorreceptores y los genes activados en respuesta a la estimulación del estrés abiótico. De hecho, muchos autores han demostrado la relación entre el estrés inducido por la luz y el aumento de la biosíntesis y la acumulación de nutrientes. Por ejemplo, se ha demostrado que dosis bajas de UV-B y UV-C son buenas inductoras de la biosíntesis de carotenoides, flavonoides, glucosinolatos, isotiocianatos y compuestos fenólicos sin efectos negativos sobre la calidad de frutas y verduras en comparación con dosis altas de UV que resultan en un daño celular para la planta. Como conclusión, la asequibilidad y el ahorro energético de estas tecnologías de iluminación las hacen fácilmente accesibles y tecnológicamente viables. Estos métodos de iluminación son muy prometedores en la industria hortofrutícola, no sólo para el cultivo vertical durante la fase de crecimiento, sino también para aplicaciones posteriores a la cosecha a lo largo de todo el ciclo de vida comercial, como el transporte en contenedores refrigerados, la venta minorista en supermercados e incluso cuando se almacenan en los frigoríficos de los consumidores. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 63-63
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
LED
elicitor
metabolismo secundario
tecnología verde
spellingShingle Ciencias Agrarias
LED
elicitor
metabolismo secundario
tecnología verde
Castillejo, Noelia
Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
topic_facet Ciencias Agrarias
LED
elicitor
metabolismo secundario
tecnología verde
description La iluminación ultravioleta (UV) y luz visible (VIS) ha sido ampliamente estudiada en la precosecha de frutas y hortalizas, especialmente en cultivos verticales, ya que permite unas condiciones de cultivo personalizadas y supervisadas, garantizando la producción de productos vegetales enriquecidos y con atributos de calidad constantes. Sin embargo, el uso de la iluminación UV y VIS durante la poscosecha de productos hortícolas, como un estrés abiótico, ha empezado a estudiarse en los últimos años debido a la necesidad de la industria agroalimentaria para producir alimentos cómodos, seguros y saludables reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía y otros recursos de procesamiento. Las longitudes de onda específicas dentro del espectro electromagnético de UV a infrarrojo (de 100 a 1000 nm), cuando se aplican en condiciones específicas, pueden provocar reacciones genéticas en cadena que potencian la biosíntesis de compuestos beneficiosos para la salud como defensa contra el estrés externo. La luz es una de las fuentes de energía más importantes durante el desarrollo de las plantas y es crucial para la biosíntesis de compuestos beneficiosos para la salud. Sin embargo, la reducción del consumo de energía durante la iluminación es, por tanto, un factor crucial a tener en cuenta. Para mejorar la eficiencia luminosa, se desarrollaron los diodos emisores de luz (LED), que, cuando la energía fluye a través de los semiconductores, emiten luz a diferentes longitudes de onda y las convierten en fotones. Por todo ello, la iluminación LED UV y VIS es considerada como una “tecnología verde”, es decir, una tecnología sostenible y de bajo coste que además mejora el desarrollo fisiológico y morfológico de las frutas y hortalizas. La estimulación física a causa de la incidencia de la luz percibida en la planta puede controlarse para activar el metabolismo secundario de la misma como mecanismo de defensa ya que estimula los fotorreceptores y los genes activados en respuesta a la estimulación del estrés abiótico. De hecho, muchos autores han demostrado la relación entre el estrés inducido por la luz y el aumento de la biosíntesis y la acumulación de nutrientes. Por ejemplo, se ha demostrado que dosis bajas de UV-B y UV-C son buenas inductoras de la biosíntesis de carotenoides, flavonoides, glucosinolatos, isotiocianatos y compuestos fenólicos sin efectos negativos sobre la calidad de frutas y verduras en comparación con dosis altas de UV que resultan en un daño celular para la planta. Como conclusión, la asequibilidad y el ahorro energético de estas tecnologías de iluminación las hacen fácilmente accesibles y tecnológicamente viables. Estos métodos de iluminación son muy prometedores en la industria hortofrutícola, no sólo para el cultivo vertical durante la fase de crecimiento, sino también para aplicaciones posteriores a la cosecha a lo largo de todo el ciclo de vida comercial, como el transporte en contenedores refrigerados, la venta minorista en supermercados e incluso cuando se almacenan en los frigoríficos de los consumidores.
format Articulo
Articulo
author Castillejo, Noelia
author_facet Castillejo, Noelia
author_sort Castillejo, Noelia
title Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
title_short Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
title_full Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
title_fullStr Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
title_full_unstemmed Luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
title_sort luz visible y ultravioleta como estrés abiótico durante la postcosecha de frutas y hortalizas
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166898
work_keys_str_mv AT castillejonoelia luzvisibleyultravioletacomoestresabioticodurantelapostcosechadefrutasyhortalizas
_version_ 1807223294963744768