Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”

En el aniversario por los 100 años de LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata, la periodista Nelly Buscaglia repasa su recorrido por la emisora. Comenzó a trabajar en la década del 70, participó de boletines de la Asociación de Trabajadores de la UNLP (UNLP), en programas feministas y en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beneitez, María Elena
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166787
Aporte de:
id I19-R120-10915-166787
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1667872024-06-05T20:05:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166787 Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura” Interview with Nelly Buscaglia “May it continue to be the radio where people live freely and do not lose openness” Beneitez, María Elena 2024-04 2024-06-05T17:21:14Z es Ciencias Sociales Radio Universidad Historia Periodismo En el aniversario por los 100 años de LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata, la periodista Nelly Buscaglia repasa su recorrido por la emisora. Comenzó a trabajar en la década del 70, participó de boletines de la Asociación de Trabajadores de la UNLP (UNLP), en programas feministas y en la producción y realización de ciclos de interés general. Fue jefa de programación de la emisora y con la llegada de la democracia en Argentina -en mayo de 1984 y hasta 2018- condujo el reconocido Programa “Mediodía”. Se trató de un espacio de reflexión y debate sobre todos los temas de actualidad con foco en la entrevista.En la conversación recuerda sus inicios laborales, los equipos de trabajo, la vida y el desarrollo del periodismo en el histórico edificio emplazado en Plaza Rocha. Las luchas, los momentos oscuros de la Argentina, el rol de la primera radio universitaria del mundo y su impacto para la comunidad. On the anniversary of the 100 years of LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata, journalist Nelly Buscaglia reviews her journey through the station. She began working in the 70s, she participated in bulletins of the UNLP Workers Association (UNLP), in feminist programs and in the production and realization of cycles of general interest. She was head of programming at the station and with the arrival of democracy in Argentina - in May 1984 and until 2018 - she hosted the renowned “Mediodía” Program. It was a space for reflection and debate on all current issues with a focus on the interview.In the conversation she remembers her beginnings at work, the work teams, life and the development of journalism in the historic building located in Plaza Rocha. The struggles, the dark moments of Argentina, the role of the first university radio station in the world and its impact on the community. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Contribucion a revista http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Radio
Universidad
Historia
Periodismo
spellingShingle Ciencias Sociales
Radio
Universidad
Historia
Periodismo
Beneitez, María Elena
Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
topic_facet Ciencias Sociales
Radio
Universidad
Historia
Periodismo
description En el aniversario por los 100 años de LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata, la periodista Nelly Buscaglia repasa su recorrido por la emisora. Comenzó a trabajar en la década del 70, participó de boletines de la Asociación de Trabajadores de la UNLP (UNLP), en programas feministas y en la producción y realización de ciclos de interés general. Fue jefa de programación de la emisora y con la llegada de la democracia en Argentina -en mayo de 1984 y hasta 2018- condujo el reconocido Programa “Mediodía”. Se trató de un espacio de reflexión y debate sobre todos los temas de actualidad con foco en la entrevista.En la conversación recuerda sus inicios laborales, los equipos de trabajo, la vida y el desarrollo del periodismo en el histórico edificio emplazado en Plaza Rocha. Las luchas, los momentos oscuros de la Argentina, el rol de la primera radio universitaria del mundo y su impacto para la comunidad.
format Articulo
Contribucion a revista
author Beneitez, María Elena
author_facet Beneitez, María Elena
author_sort Beneitez, María Elena
title Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
title_short Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
title_full Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
title_fullStr Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
title_full_unstemmed Entrevista a Nelly Buscaglia : “Que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
title_sort entrevista a nelly buscaglia : “que siga siendo la radio donde se viva con libertad y que no pierda la apertura”
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166787
work_keys_str_mv AT beneitezmariaelena entrevistaanellybuscagliaquesigasiendolaradiodondesevivaconlibertadyquenopierdalaapertura
AT beneitezmariaelena interviewwithnellybuscagliamayitcontinuetobetheradiowherepeoplelivefreelyanddonotloseopenness
_version_ 1807223292874981376